20/05/2023
El 20 DE MAYO ES DÍA DEL PSICÓLOGO.
Si pudiera ponerle otro nombre le pondría el DÍA DE MOTIVAR A LA GENTE A REFLEXIONAR SOBRE SU SALUD MENTAL, porque es un día en que además de conmemorar la primer cédula expedida para un psicólogo en México, creo que es una obligación del gremio concientizar sobre el tema derrumbando estigmas, mitos y mentiras, sobre todo en un compromiso con la salud mental.
La salud mental es muy importante, y el psicólogo toma relevancia interviniendo al respecto, por tanto, la salud mental me atrevería a colocarla igual de importante que la salud física. Alguien que le duele algo físicamente va al médico pero es raro que alguien con una cuestión personal, íntima o de pensamiento acuda al psicólogo. Es más, siempre se ha creído que la fama y el dinero haría feliz a cualquier persona, pero hay un sin fin de ejemplos de que ni eso es garantía sin una madurez o inteligencia emocional desarrollada con los recursos personales necesarios.
Alguien sano físicamente con problemas mentales puede llegar a verse afectado en su calidad de vida y hasta puede resultar incapacitante, alguien con ansiedad, con depresión, con trastorno límite de la personalidad, con bipolaridad, con bulimia, con compulsiones, con psicosis, con todas esas cuestiones que son desconocidas para muchos y que sí tienen una explicación pero sobre todo un Tratamiento brindado por un profesional.
No es extraño que después de Japón, nuestro país sea uno de los que tiene mayor taza de suici10s, de familias enteras con personas desaparecidas, ases1nad0s, o líder en consumo de sustancias ilícitas, todo como un síntoma social de la carencia en salud mental que existe en la actualidad.
Les invito a dejar un poco los prejuicios, las creencias infundadas y los miedos al respecto. Nosotros nos comprometemos a seguirnos actualizando y preparando curiosamente para seguir siendo cada vez más humanos en el trato con nuestros pacientes.
Vayan al psicólogo o intenten todo aquello que los acerque a su salud mental.