21/08/2025
𝗦𝗼𝗻 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗮𝘀 𝗹𝗮𝘀 𝗲𝗻𝗳𝗲𝗿𝗺𝗲𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗱𝗶𝗴𝗲𝘀𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀 comunes en la población general. Muchas de ellas comparten signos y síntomas, por lo que puede ser difícil diferenciarlas sin una serie de pruebas diagnósticas dirigidas (como la ecografía abdominal, la colonoscopia, la gastroscopia, las pruebas de intolerancias y más). 🏥🩺🩹
Es esencial acudir a un profesional médico.
En la siguiente lista, recogemos de forma somera las características y cifras sobre las neoplasias malignas que afectan al aparato digestivo:
🟡Cáncer de esófago: en Estados Unidos, este tipo de cáncer representa la séptima causa de muerte por cáncer más común en varones. Cursa con síntomas como dificultad para tragar (disfagia), pérdida de peso, dolor torácico detrás del esternón, problemas respiratorios, hipo y más.
🟡Cáncer de estómago: el riesgo de desarrollar esta patología en hombres es de 1 entre 96, 1 entre 152 para mujeres. La gran mayoría de los pacientes son adultos (en general con 65 años o más). Por desgracia, este tipo de cáncer reporta un pronóstico general bastante pobre.
🟡Cáncer de intestino delgado: el cáncer del intestino delgado es mucho más raro que el resto de elementos de este listado. Se manifiesta con dolor en la parte media del abdomen, pérdida de peso sin motivo aparente, aparición de un bulto abdominal y presencia de sangre en las heces.
🟡Cáncer de colon: el cáncer de colon es uno de los más habituales en todo el mundo, pues hay alrededor de 1 entre 24 posibilidades de padecerlo a lo largo de la vida. Su sintomatología es similar a la de otros elementos de la lista, pero por suerte el pronóstico ofrece mejores cifras. Si se detecta en su estadio localizado, la tasa de supervivencia a 5 años del diagnóstico puede superar el 90 %.
🟡Cáncer re**al: aunque no se trate de las mismas entidades clínicas, el cáncer de colon y el de recto se suelen agrupar dentro de la misma enfermedad. Comparten varias manifestaciones, tratamientos y pronóstico.