28/09/2025
✨ ¿Cómo cuidas tu corazón cuando todo a tu alrededor invita al confort y la indiferencia?
📖 En el Evangelio de este XXVI Domingo del Tiempo Ordinario (Lucas 16, 19-31), Jesús nos presenta al rico que vivía entre lujos y a Lázaro, un pobre ignorado a su puerta. No se condena la riqueza en sí, sino la indiferencia que anestesia el corazón y nos vuelve incapaces de amar.
El profeta Amós (6, 1a.4-7) denuncia la falsa seguridad de quienes se sienten intocables en su comodidad, mientras que Pablo (1 Tim 6, 11-16) exhorta a “buscar la justicia, la piedad, la fe, la caridad, la paciencia y la mansedumbre”.
Desde la Psicología Humanista, autores como Carl Rogers y Abraham Maslow subrayan que la autorrealización no es posible si ignoramos la dimensión relacional y trascendente de nuestra vida. Luis Jorge González y Juan Lafarga nos recuerdan que el desarrollo humano integral incluye la apertura al otro y a Dios, no solo el crecimiento individual.
Como cristianos, estamos llamados a ser conscientes de nuestros privilegios y ponerlos al servicio del bien común. El “pobre Lázaro” de hoy puede ser ese familiar que necesita tiempo, ese colaborador que pasa por una crisis, ese vecino que sufre en silencio.
No basta con “no hacer daño”; se trata de construir puentes. La fe auténtica se hace concreta en obras de amor y justicia.
⁉️ ¿Quién es “Lázaro” en tu vida hoy y qué puedes hacer para no pasar de largo?
🚨 En NASHA te acompañamos para que tu fe y tu crecimiento personal se encuentren y den fruto. Comenta este post con tu reflexión o agenda una cita con nosotros para profundizar en tu desarrollo humano y espiritual.