31/10/2025
Tengo un kit para cada una de estos problemas.
en qué número estas tú?
1. Grasa en la parte superior del cuerpo (brazos y abdomen alto)
👉 Causa principal: consumo excesivo de azúcar y carbohidratos refinados.
💡 Consecuencias: puede generar resistencia a la insulina, fatiga constante y acumulación de grasa visceral (la más peligrosa).
📌 Sugerencia: reducir azúcares simples y aumentar la actividad cardiovascular.
⸻
2. Grasa en la zona inferior (caderas, glúteos y piernas)
👉 Causa principal: desequilibrio hormonal, especialmente exceso de estrógenos.
💡 Consecuencias: retención de líquidos, celulitis y dificultad para perder peso en esta zona.
📌 Sugerencia: equilibrar el sistema endocrino con alimentos naturales, crucíferas y buena hidratación.
⸻
3. Grasa abdominal central (vientre prominente)
👉 Causa principal: estrés crónico y exceso de cortisol.
💡 Consecuencias: inflamación abdominal, digestiones lentas y riesgo cardiovascular.
📌 Sugerencia: practicar técnicas de relajación, dormir bien y evitar cafeína o exceso de estimulantes.
⸻
4. Grasa en abdomen bajo
👉 Causa principal: sedentarismo o mala postura.
💡 Consecuencias: debilidad muscular, flacidez abdominal y lentitud intestinal.
📌 Sugerencia: fortalecer el core (zona media), caminar diariamente y cuidar la postura.
⸻
5. Grasa abdominal interna (vientre blando y bajo)
👉 Causa principal: desequilibrio hormonal combinado con mala alimentación.
💡 Consecuencias: acumulación de grasa visceral y alteraciones metabólicas.
📌 Sugerencia: regular el metabolismo con una dieta rica en fibra, proteínas magras y suplementos depurativos.
⸻
6. Grasa en glúteos y piernas con cintura marcada
👉 Causa principal: metabolismo lento o exceso de azúcares en la dieta.
💡 Consecuencias: retención de líquidos, inflamación y sensación de pesadez.
📌 Sugerencia: mejorar la circulación, masajes linfáticos y activar el metabolismo con ejercicio constante.