20/02/2021
Vacunarse o no vacunarse por COVID? Ahi les va una solución. Imagina un adulto mayor en tu domicilio (papa, mama, abuelos), con algún factor de riesgo para covid además de la edad (enfermedad cronica, obesidad etc). Sufriendo la enfermedad se pondra muy grave y tiene un porcentaje alto de no sobrevivir. La vacuna por su parte tiene algunos atributos negativos y alteraciones de salud que se han asociado ocasionalmente, es decir, la mayoría de las personas la toleran y unas pocas muestran sintomas pasajeros como fatiga, mareos, vomitos, dolor de cabeza y los casos mas graves (muy pocos) epilepsia o convulsiones que no se repitieron en los dias y semanas posteriores. Es decir existe un RIESGO MENOR que un familiar adulto mayor presente algunos malestares unos dias, y existe una muy ALTA POSIBILIDAD que tu familiar adulto mayor no resista una guerra de 15 o 20 dias con una infección por coronavirus y pierda la batalla. Arriesgo mas a mi padre madre o abuelo no vacunando que haciéndolo. Si le da coronavirus a mi madre o abuelo la puedo ayudar con biomagnetismo? Desde luego que si, pero la gravedad o resultado de la enfermedad no depende solo del virus, sino de la capacidad de respuesta organica. Si mi abuelo tiene 10 años o mas sufriendo diabetes, no habra iman que repare en 3 o 20 dias el daño oxidativo de la microcirculacion y drenaje linfático del cuerpo de mi abuelo, y ese deterioro organico es un gran lastre para salir avante de la enfermedad. Si mi madre es hipertensa no habra iman que recupere 5 o 10 o mas años de fatiga cardíaca y renal en 5 u 8 o 20 dias que es el tiempo que la infección por COVID decide la vida o la muerte. Entonces, Tengo um adulto en casa con o sin riesgo? Si se vacuna habra una pequeña posibilidad de que se ponga mal unos días, pero si sufre covid habra una gran posibilidad de que se ponga mal por secuelas mucho tiempo o que muera. Un saludo y espero que esta opinión y punto de vista les ayude a decidir.