Oomsapas de Mulegé 2018-2021
- Casa
- Mexico
- Santa Rosalía
- Oomsapas de Mulegé 2018-2021
Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Mulegé.
Dirección
Av Constitución Y Calle 3 Colonia Centro
Santa Rosalía
23920
Información general
El Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Mulegé, B.C.S., tiene como uno de sus objetivos principales cumplir con el abasto de agua potable a todas las poblaciones que componen su geografía municipal. Tiene bajo su administración y operación 9 sistemas y 8 subsistemas: Sistemas: Santa Rosalía Guerrero Negro Heroíca Mulegé Villa Alberto Alvarado San Ignacio Bahía Asunción Bahía Tortugas Punta Abreojos La Bocana Sub-Sistemas: San Lucas (Sistema Santa Rosalia) San Bruno (Sistema Santa Rosalia) Palo Verde (Sistema Santa Rosalia) Santa Agüeda (Sistema Santa Rosalia) San José de Magdalena (Sistema Santa Rosalia) Año Nuevo (Heroica Mulegé) Punta Prieta (Bahía Asunción) San Hípolito (Bahía Asunción)
Horario de Apertura
| Lunes | 9am - 3pm |
| Martes | 9am - 3pm |
| Miércoles | 9am - 3pm |
| Jueves | 9am - 3pm |
| Viernes | 9am - 3pm |
| Sábado | 9am - 1pm |
Teléfono
Página web
Productos
Dotar a la población, así como a las actividades productivas y de servicios, de agua potable de buena calidad y en cantidad suficiente.
Establecer las tarifas, acorde con los costos reales de operación.
Proporcionar un servicio ágil, oportuno y eficiente.
Notificaciones
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oomsapas de Mulegé 2018-2021 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a Oomsapas de Mulegé 2018-2021:
Dirección de Comunicación Social y Cultura del Agua Mulegé 2018-2021.
Cultura del Agua Mulegé trabajamos en informar a la ciudadanía sobre los esfuerzos Técnicos Administrativos y Financieros que el O.O.M.S.A.P.A.S realiza para suministrar el agua potable en cantidad y calidad suficiente para el consumo humano; así como su tratamiento posterior, que contribuye al mejoramiento y conservación del agua y el medio ambiente, ya que es un Recurso Natural Fundamental para la supervivencia, salud y bienestar de la comunidad.
El Programa “Cultura del Agua” tiene como objetivo principal apoyar a consolidar la participación de los usuarios, la sociedad organizada en el manejo del agua promover la cultura de su buen uso, a través de la concertación y promoción de acciones educativas y culturales en coordinación con las entidades federativas y culturales en coordinación con las entidades federativas, para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social y el desarrollo económico y el desarrollo humano sustentable de nuestra entidad y nación.