27/09/2025
El día de hoy en la consulta, en la institución pública donde trabajo, me llegó un paciente, de 13 años, junto con su tío (tutor legal junto con la abuela materna dado que los padres se desatendieron de el).
El cual solicitó atención psicológica derivado de que en la escuela secundaria “lo mándaron a casa durante 1 mes y le estarán mandando trabajos en casa. La razón: se bajó los pantalones 4 veces durante esta semana, además de que le aventó una botella a un compañero”. Acorde al tutor, la orientadora indagó y sus compañeros dijeron que lo hizo sin razón alguna. Citó a la abuela y le explicó que su conducta no era adecuada, necesitaba de ayuda y por ello se le mandaria a casa con trabajo. Palabras que se le dieron por escrito a la abuela y firmó de acuerdo “por miedo a que la orientadora “llamara al DIF”.
Sin embargo durante la consulta el niño “llorando, expresó que en la escuela lo molestan 2 compañeros, los cuales le dicen cosas como; eres mujer, tienes el pen3 pequeño, eres g@y, si no te bajas los pantalones eres mas g@y, razón por la cual el menor, en sus palabras: “se bajó los pantalones para demostrarles que no es nada de lo que le han dicho, además de que aventó la botella a su compañero para defenderse de él ya que le pegó con la botella por detrás”
La razón de la conducta del menor, la desconocía totalmente el tutor, inclusive comentó al menor el porqué no había comentado nada a la orientadora, a lo cual respondió que “por miedo a que no le creyeran y lo molestaran más”. Se le brindó atención, contención y orientación tanto al menor como al tutor.
La conducta del menor PARA NADA es justificable, SIN EMBARGO, el menor es está reaccionando ante el acoso. CONSIDERO que la orientadora busca ayudar al alumno SIN EMBARGO es importante que en estos temas no solo se indague de un solo lado (un alumno) sino el de todos los involucrados, ya que PODEMOS (tutores, docentes y especialistas) prevenir problemas de salud mental.
Con este caso me asesoré con una supervisora escolar y me comentó que la SOLUCIÓN NO ES ENVIARLO a casa con trabajo ya que ha protocolos que buscan la CERO TOLERANCIA ante el ACOSO ESCOLAR. Me recomendó seguir las acciones que se reflejan en la siguiente imagen: