Autoestima,desarrollo Humano Y Salud Mental

Autoestima,desarrollo Humano Y Salud Mental Salud mental es la forma en que tus pensamientos, sentimientos y conductas afectan tu vida. La buena salud mental conduce a una imagen positiva .

24/09/2025
28/08/2025

El juego patológico es una adicción similar a las químicas, ya que algunos jugadores patológicos demostraron tener menores niveles de norepinefrina ( neurotransmisor) comparados a los jugadores normales y, además, alteraciones biológicas cerebrales que se relacionan con la serotonina y anomalías en el funcionamiento de la corteza pre-frontal, que afectan su capacidad para tomar decisiones.

También, se puede tener una predisposición a padecer este trastorno en los casos de personas con una historia familiar con problemas de juego o adicción a otras sustancias como alcohol, co***na etc.

Al inicio de la enfermedad, el jugador patológico padece de un impulso incontrolado y una “necesidad” de jugar irrefrenable, casi ningún ludópata reconoce que ha perdido el control (negación). En ese camino, observaremos una primera “fase de ganancias”, en la cual el jugador gana dinero o premio ya sea de forma inesperada o también buscada, le sigue la “fase de pérdidas”, durante la cual se insiste en la práctica del juego como intento de recuperación de lo perdido. Posteriormente, se llega de forma gradual a la práctica del juego en soledad, acompañado de mentiras y pérdidas cuantiosas de dinero o bienes materiales.

Como consecuencia, el ludópata entrará en la llamada “fase de desesperación”, en la que se observan cambios drásticos en la conducta del jugador, tales como consumo de alcohol, deterioro grave de las relaciones, búsqueda desesperada o delictiva de dinero, y complicaciones legales que son la antesala a intentos de suicidio consumados, e inesperados.

24/08/2025

Ningun profesional serio de la salud mental le dira a usted que las emociones reprimidas ocasionan cancer. No hay evidencia cientifica. Por favor consulte a un oncologo.

15/08/2025

Qué hay tras la somatización? ¿Por qué unas personas somatizan y otras no? Al somatizar, ¿el cuerpo nos está dando un aviso de que algo no va bien?

Efectivamente, al somatizar el cuerpo nos está dando señales de que hay algo en nuestra vida con lo que no estamos satisfechos o satisfechas, es decir, tenemos malestar psicológico de algún tipo.

Normalmente, la principal causa del somatizar es reprimir emociones. Aunque no estemos acostumbrados a expresar emociones, reprimirlas puede ser bastante contraproducente. Piensa que el reprimir las emociones es como si quisieras mantener una pelota debajo del agua. Al principio se te haría fácil y no habría problema. Pero, a medida que fuera pasando el tiempo, te cansarías y llegaría un momento en el que la pelota acabaría por salir del agua estrepitosamente. Lo mismo ocurre con las emociones: acaban por salir y, a veces, no les queda más remedio que expresarse somatizando.

Otras causas de somatizar pueden ser el estrés, la ansiedad, la depresión o el estrés postraumático. Muchos de estos trastornos vana acompañados de la somatización. Esto no quiere decir que cualquier persona con un trastorno mental vaya a somatizar.

30/07/2025

Algunas recomendaciones generales de cómo sobrevivir al proceso de duelo:

Permitirse estar de duelo: darse permiso para sentirse mal, necesitado, vulnerable, etc.

Abrir el corazón al dolor: expresar las emociones que surjan en lugar de reprimirlas.

Darse tiempo para recorrer el proceso de duelo y sobre todo aprovechar ese tiempo para elaborar el duelo.

Ser amable consigo mismo, no olvidar de quererse a sí mismo, lo que implica también ser paciente con respecto a la superación del dolor.

No tener miedo de volverse loco: las emociones y sensaciones de tristeza, enojo y dolor son normales en esas circunstancias.

Aplazar algunas decisiones importantes, ya que no se tiene el 100% de la concentración.

No descuidar la salud (física y emocional).

Agradecer las cosas pequeñas que siguen existiendo en nuestra vida.

No temer pedir ayuda.

Ser paciente con los demás, algunos también están sufriendo por nuestra pérdida y otros tratan de ayudarnos aún sin saber cómo hacerlo.

Darse tiempo para descansar y paulatinamente para empezar a tener momentos de esparcimiento.

Confiar en nuestros recursos para salir adelante (en caso de que no sean suficientes volver a recordar que podemos pedir ayuda).

Aceptar lo irreversible de la pérdida.

Tener en mente que elaborar la pérdida (seguir nuestra vida de manera “feliz”) no es olvidar.

Aprender a vivir “de nuevo”, lo que implica aprender a vivir sin algo o sin alguien, de otra forma, y que esta forma sea positiva para nosotros.

Centrarse en la vida y en nuestros seres queridos que siguen vivos.

Definir nuestro significado con respecto a la muerte.

Volver a nuestra fe.

Buscar las puertas abiertas: estar atentos a las oportunidades o cosas buenas de la vida que se nos van presentando.

Cuando se tenga un buen trecho recorrido con respecto al proceso de duelo, compartir nuestra propia experiencia a otros.
(Autor Jorge Bucay)

La niña que fuiaún me habita se sienta a mi ladoy me miracuriosacada vez que no me eligencada vez que no me quierencada ...
21/07/2025

La niña que fui
aún me habita
se sienta a mi lado
y me mira
curiosa
cada vez que no me eligen
cada vez que no me quieren
cada vez que me despido.

Me visita
en las tardes vacías
cuando rozo con mi mano
el cuerpo del dolor
y me inunda
esa sensación de ahogo
casi sin dejarme respirar.

Pero también
es ella
quien me enciende
cada vez que juego
cada vez que sueño
que arriesgo
a ciegas
y me responde con sabiduría
cada vez que me enredo
en la madeja mental
que no da tregua.

Ya no estamos en disputa
ya nos hemos abrazado.

Sólo que algunas veces
como hoy
quisiera viajar al pasado
y regalarle
las palabras
que la defiendan
de todo eso que sabía
que le dolía
que la lastimaba
y la desprotegía
pero aún
no podía decirlo...

—Nina Ferrari

17/07/2025

Seguro que si acudes al gimnasio con regularidad o eres partidario de los llamados alimentos biológicos, libres de pesticidas o similares, te has percatado de un nuevo tipo de usuario: el que controla al milímetro la composición nutricional de cada ingrediente, memoriza calorías de forma compulsiva y, en definitiva, que ha convertido la comida en una auténtica obsesión.
Un trastorno que comparte rasgos con la bulimia y la anorexia pero que, sin embargo, pasa desapercibido en muchas ocasiones, tanto para aquellos que lo padecen como para quienes se encuentran a su alrededor que, sencillamente, lo ven escudarse tras una suerte de pasión por lo sano. Sin embargo, nada más lejos. Se trata de algo similar a un trastorno obsesivo compulsivo, en el que el sujeto lleva a cabo una dieta muy restrictiva, evitando ciertos alimentos como, por ejemplo, aquellos que llevan no solo grasas, sino también conservantes y colorantes, etcétera. Los producidos industrialmente, los artificiales y demás llegan a convertirse en un auténtico peligro. Entonces bien,te presento a la Ortorexia.

07/07/2025

Una antigua leyenda cuenta que un famoso rey decidió reunir a sus principales sabios y eruditos en un conclave para solicitarles un favor.

"Acabo de traer un gran anillo de mi última conquista" dijo el monarca; "es muy valioso y además me da la posibilidad que puedo guardar algo más valioso aun, en su interior. Necesito que ustedes, al final del día, me den una frase que sea lo más sabio que ningún mortal haya escuchado jamás. Quiero que arriben a una conclusión de sabiduría y luego lo escriban en un papel diminuto. Luego, yo guardare esa frase en mi anillo. Y si algún día, el infortunio permitiera que me encuentre en medio de una crisis muy profunda, abriré mi anillo y estoy seguro que esa frase me ayudara en el peor momento de mi vida".

Así que los sabios pasaron el resto del día debatiendo cual sería esa frase que resumiría toda la sabiduría que ningún humano había oído jamás.

Cuando cayó la noche, uno de los eruditos del reino, en representación de todos los demás, se acerco al rey con una frase escrita en un pequeño papel.

"Aquí esta, su Majestad. Solo tiene que guardarlo en su anillo y leerlo en caso que una gran crisis golpee su vida y su reino".

El monarca guardo el papel en su anillo y se olvido del tema.

A los pocos años, el reino era saqueado por los enemigos y el palacio reducido a escombros. El rey logro escapar entre las sombras y se oculto entre unas rocas, en las afueras de su devastada corte. Allí, observando un precipicio, considero la posibilidad de quitarse la vida arrojándose al vacío, antes de caer en manos enemigas. Fue cuando recordó que aún conservaba el anillo, decidió abrirlo, desenrosco el diminuto papel y leyó, “Esto también pasara”. El rey sonrió en silencio, y cobro ánimo para ocultarse en una cueva, en medio de la oscuridad, hasta que ya no corriera peligro.

La leyenda dice que veinte años después, el rey había recuperado todo su esplendor, a fuerza de nuevas batallas y conquistas. El trago amargo había quedado atrás, y ahora regresaba triunfante de la guerra, en medio de vítores y palmas de una multitud que no dejaba de ovacionarlo. Uno de los antiguos sabios que caminaba al lado del carruaje real, ya anciano, le susurro al rey, "Su majestad, creo que hoy también debería volver a mirar el interior de su anillo".

"¿Ahora?"

"Para que habría de hacerlo? No estoy en medio de una crisis, sino todo lo contrario", replico el rey.

"Es que esa frase no solo fue escrita para los momentos difíciles, sino también para cuando crea que todo lo bueno pareciera que ha de perdurar por la eternidad".

El rey, en medio de los aplausos, abrió el anillo y volvió a leer, "Esto también pasara”, y descubrió en ese mismo instante, que sentía la misma paz que tuvo cuando estaba a punto de quitarse la vida. El mismo sosiego, la misma mesura lo invadió por completo. Aquel día descubrió que la frase que los sabios le habían entregado era para leerla en las derrotas y por sobre todo, en los tiempos de victoria...

Dirección

Tampico

Horario de Apertura

Lunes 9am - 5pm
Martes 9am - 5pm
Miércoles 9am - 5pm
Jueves 9am - 5pm
Viernes 9am - 5pm
Sábado 9am - 5pm

Teléfono

+528336093803

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autoestima,desarrollo Humano Y Salud Mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Autoestima,desarrollo Humano Y Salud Mental:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram