Fisio-RoLi apiterapia, fisioterapia y rehabilitación

Fisio-RoLi apiterapia, fisioterapia y rehabilitación te ofrecemos tratamiento para cualquier enfermedad o padecimiento por medio de la apiterapia fisiote

Los esperamos agenda tu cita 2382242543  Apiterapia y Fisioterapia
10/09/2024

Los esperamos agenda tu cita 2382242543 Apiterapia y Fisioterapia

04/04/2024
Agenda tu cita 2382242543 no encontramos calle 6 oriente  #104 entre reforma norte y 1 norte referencia enfrente de la g...
22/03/2024

Agenda tu cita 2382242543 no encontramos calle 6 oriente #104 entre reforma norte y 1 norte referencia enfrente de la gran bodega

11/12/2023

Variedad de productos naturales para cualquier padecimiento pregunta sin compromiso información 2382242543

Si usted tiene cualquier enfermedad aguda o crónica que este pasando le invito a que se generé un tratamiento de Apitera...
11/12/2023

Si usted tiene cualquier enfermedad aguda o crónica que este pasando le invito a que se generé un tratamiento de Apiterapia para su padecimiento, no deseché lo que no conoce que mejor con medicina alternativa.
Información al 2382242543

Cita previa al 23822425435 ventajas de aplicar el veneno de abejas inyectableLa apiterapia se basa en el uso de los dife...
29/09/2023

Cita previa al 2382242543
5 ventajas de aplicar el veneno de abejas inyectable

La apiterapia se basa en el uso de los diferentes productos de la colmena en el manejo de muchas enfermedades dentro de ellas la artrosis, artritis, cáncer y enfermedades autoinmunes. Son varios los productos de la colmena empleados, dentro de ellos la miel de abejas, polen, jalea real, propóleos y veneno de abejas (también conocido como apitoxina). Durante mucho tiempo se empleó la picadura directa de la abeja como método de aplicación del veneno de abejas, sin embargo, existe controversia sobre su seguridad. Actualmente se considera que la aplicación del veneno de abejas por vía inyectable y no mediante la picadura directa de la abeja es superior. En este artículo te mostramos las ventajas del veneno de abejas aplicado por vía inyectable.

¿Qué es el veneno de abejas?
La apitoxina es una sustancia compleja que producen las abejas con el fin de defenderse de agentes agresores. En los últimos años se ha conocido su utilidad en el manejo de diferentes enfermedades que se presentan en los seres humanos. El veneno de abejas contiene principalmente proteínas, siendo la más relevante la melitina, que pueden ejercer efectos sobre diferentes procesos que ocurren en la enfermedad. Se han descrito en total más de 30 compuestos activos diferentes en la apitoxina.

¿Para qué se utiliza?
El veneno de abejas se emplea en diferentes condiciones y enfermedades dentro de las cuales se encuentran todas aquellas que cursan con dolor e inflamación. Dentro de ellas se encuentran entre otras: artrosis, artritis reumatoide, lupus, esclerodermia, fibromialgia, cáncer, esclerosis múltiple, tendinitis, bursitis, lumbago, dolores articulares y musculares no específicos.

Las 5 ventajas del uso del veneno de abejas inyectable
Son varios los motivos que explican porque la aplicación del veneno de abejas debe realizarse mediante inyección y no mediante la picadura directa de la abeja, esto por supuesto supone la extracción previa de la apitoxina. A continuación, encontrarás las 5 ventajas de la aplicación del veneno de abejas por vía inyectable:

1. Versatilidad. La aplicación inyectable permite diferentes formas de administración bien sea subcutánea, intravenosa, intramuscular o intraarticular.

2. Control de dosis. La aplicación mediante inyección permite determinar con exactitud la cantidad a aplicar mejorando la efectividad y seguridad. La aplicación por picadura directa de la abeja no permite este control.

3. Sin riesgo de infección. El veneno de abejas para aplicación inyectable es sometido a procesos que permiten determinar si en el se encuentran o no bacterias, hongos o virus de tal manera que se garantiza que es una sustancia estéril. La picadura directa de la abeja puede generar infecciones en la piel, se han publicado casos que muestran que ocurre, porque ocasionalmente mediante la picadura se puede generar la infección en la piel.

4. Mínimo riesgo de alergias. Previa a la aplicación se realiza una prueba de alergia que permite identificar si una persona la posee o no. La alergia luego de la picadura de la abeja es más frecuente porque en el aguijón de la abeja pueden encontrarse micro granos de polen de plantas o partículas del medio ambiente que inducen una respuesta de alergia. Por supuesto con la aplicación inyectable este riesgo se reduce al mínimo.

5. Aplicación segura. La aplicación inyectable permite controlar los tiempo, dosis y sustancia aplicada de tal manera que se reduce al mínimo el riesgo de eventos negativos sobre la persona que lo recibe.

Referencias bibliográficas
1. Schumacher MJ et al. J Allergy Clin Immunol 1994; 93 (5): 831-835.

2. Holly K et al. Toxicon 1975; 13: 145-148.

05/06/2023

Información inbox

22/03/2023
Generar un diagnóstico no solo es decirte que enfermedad tiene o que parte del cuerpo le duele , se trata de generar una...
08/03/2023

Generar un diagnóstico no solo es decirte que enfermedad tiene o que parte del cuerpo le duele , se trata de generar una base en el análisis de las funciones y disfunciones del movimiento humano desde la perspectiva biopsicosocial, atiende te con verdaderos terapeutas de la salud , tu vida nos importa
genera tu cita al 238 593 7606

19/02/2023

Dirección

Tehuacán

Horario de Apertura

Lunes 9am - 1pm
2pm - 8pm
Martes 9am - 1pm
2pm - 8pm
Miércoles 9am - 1pm
2pm - 8pm
Jueves 9am - 1pm
2pm - 8pm
Viernes 9am - 1pm
2pm - 8pm
Sábado 9am - 2:30pm

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisio-RoLi apiterapia, fisioterapia y rehabilitación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fisio-RoLi apiterapia, fisioterapia y rehabilitación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría