06/11/2023
En 1973, George Albert Edwards GowGates (1910-2001) , un odontólogo general australiano, describió una nueva técnica de anestesia mandibular, que había estado empleando en su práctica durante aproximadamente 30 años, con una tasa de éxito muy elevada.
El área a la que tiene que llegar la aguja es la cara anterointerna del cuello del cóndilo, debajo de la inserción del músculo pterigoideo externo. En esta técnica el punto de la inyección se sitúa en sentido craneal con relación al convencionalmente utilizado en el agujero dentario inferior.
La técnica emplea referencias extraorales que son una línea recta que se traza desde el surco intertraguiano a la comisura bucal y la colocación del capuchón de la aguja en el conducto auditivo externo.
Nervios anestesiados: alveolar inferior, mentoniano, incisivo, lingual, milohioideo, aurículotemporal y bucal en el 75% de los casos.
Áreas anestesiadas: dientes mandibulares hasta la línea media, mucoperiostio bucal y membranas mucosas en el área, dos tercios anteriores de la lengua y piso de boca, tejidos suaves linguales y periostio, cuerpo mandibular, rama inferior, piel sobre la apófisis cigomática, regiones temporales y carrillo posterior.Autor: Dr. Alberto Meza