Centro Grinbberg Apoyo psicológico

Centro Grinbberg Apoyo psicológico Apoyo Psicológico / Unidad de Evaluación y Certificación

La delgada línea del amor: ¿Es intención o impacto lo que define una relación sana?STOP: Piensa en tu vínculo más cercan...
30/10/2025

La delgada línea del amor: ¿Es intención o impacto lo que define una relación sana?

STOP: Piensa en tu vínculo más cercano. ¿Alguna vez has justificado un comportamiento dañino con la frase "Tenía buenas intenciones"?

En las relaciones personales, el concepto de bien y mal rara vez es un acto obvio de traición. Más a menudo, se esconde en patrones sutiles que construyen o destruyen la confianza con el tiempo.

La sombra en la relación (Lo malo sutil):
El buenismo pasivo: La incapacidad de poner límites claros, disfrazada de "no querer hacer daño", que termina generando resentimiento.

El gaslighting (Manipulación): Hacer que el otro dude de su propia percepción para salirse con la tuya.

La honestidad brutal: Usar la verdad como arma, sin empatía.

La luz que conecta (Lo bueno activo):
La vulnerabilidad genuina: Abrirse sin esperar una recompensa, creando un espacio seguro.

El respeto recíproco: Aceptar que la perspectiva del otro es tan válida como la tuya, incluso en desacuerdo.

La reparación: No solo pedir disculpas, sino hacer el esfuerzo consciente de corregir el error y restaurar la confianza.

La clave es esta: En las relaciones, el bien se demuestra con acción y el mal se mide por el daño sostenido, independientemente de la intención inicial.

Informes y citas al 779 105 1161


"Cuando Papá Lastima": Reconstruyendo la capa del superhéroe.¿Qué sucede cuando el primer superhéroe de un hijo, la figu...
28/10/2025

"Cuando Papá Lastima": Reconstruyendo la capa del superhéroe.

¿Qué sucede cuando el primer superhéroe de un hijo, la figura de seguridad y protección, se convierte en la fuente de las heridas más profundas? De eso trata "Cuando papá lastima" de Rayo Guzmán, un libro que se atreve a mirar de frente el dolor que puede infligir un padre.

Un espejo de historias reales
Este libro no es una teoría; es un compendio de relatos crudos y honestos que emergen de las vivencias de hijos e hijas lastimados. A través de sus páginas, te sumergirás en la revelación de que la presencia de un padre es irremplazable, pero también puede ser profundamente dañina. Desde la figura paterna que inspira temor en lugar de seguridad hasta el padre que hiere la sensibilidad, el libro pone nombre y voz a esas heridas silenciadas.
El verdadero valor de la obra reside en su promesa de un camino hacia la sanación. Más allá de exponer la toxicidad y el dolor, se centra en la reconstrucción de la "capa del superhéroe". Nos recuerda que el sendero del perdón se ilumina con la comprensión, una manifestación del amor que tiene el poder de sanar y alimentar lo mejor de nosotros.

Es una lectura indispensable para cualquiera que quiera entender la inmensa influencia de la figura paterna y cómo el amor, en su forma más luminosa, es la única vía para curar las marcas del pasado.

27/10/2025

El poder de la empatía:
Una nueva visión del mundo.

La resistencia es miedo disfrazado de Comodidad.El desafío del cambio no es el cambio en sí, sino el paso de dejar de se...
27/10/2025

La resistencia es miedo disfrazado de Comodidad.

El desafío del cambio no es el cambio en sí, sino el paso de dejar de ser quien fuiste para convertirte en quien serás.

"Mejorar es cambiar; así que para ser perfecto hay que cambiar a menudo."

No esperes a que el cambio sea cómodo. Simplemente, haz que suceda.

Contáctanos al 779 105 1161
Inicia tu proceso de autodescubrimiento


Dejemos de buscar la aprobación y empecemos a construir la aceptación.El verdadero crecimiento personal no se trata de c...
26/10/2025

Dejemos de buscar la aprobación y empecemos a construir la aceptación.

El verdadero crecimiento personal no se trata de convertirte en alguien más, sino de convertirte en quien realmente eres y amarlo profundamente.

El amor propio es una práctica diaria, no un destino.

Hoy te propongo un cambio de enfoque:
Stop a la autocrítica: ¿Te hablarías así a tu mejor amig@? Trátate con la misma amabilidad y comprensión. Tu mente no es un campo de batalla.
Define tus límites: Decir "no" a lo que te drena es un acto de amor propio y respeto. Protege tu energía; es tu recurso más valioso.
Celebra tu proceso: No tienes que ser perfect@ para ser valios@. Honra cada pequeño logro y aprende de cada "tropiezo". Tu camino es único y digno de admiración.

"El amor propio no es egoísmo, es la base de todo lo demás."
Nosotros te acompañamos en tu proceso
Contáctanos al 779 105 1161

La maleta del pasado es pesada. Y no te deja avanzar.A veces, la mayor prueba de amor propio no es aferrarse, sino tener...
25/10/2025

La maleta del pasado es pesada. Y no te deja avanzar.

A veces, la mayor prueba de amor propio no es aferrarse, sino tener la valentía de soltar lo que ya no te sirve: un dolor, una expectativa, una relación que no suma, una versión tuya que ya caducó.

Dejar ir no es rendirse. Es un acto de profunda sabiduría. Es liberarte de las cadenas invisibles que atan tu corazón al "hubiera sido" o al "solía ser".

"Cuando dejo ir lo que soy, me convierto en lo que podría ser." - Lao Tzu

Soltar es hacer espacio para la calma, la paz y las nuevas y maravillosas oportunidades que están esperando entrar. Es un regalo que te das a ti mismo.

¿Qué vas a soltar hoy para volar más alto mañana?
No estás solo, te acompañamos en tu proceso. Contáctanos al 779 105 1161

DETÉN el ciclo de la culpa y avanza.¿Atrapado en el bucle de "Si hubiera..."? La culpa es uno de los sentimientos más pa...
24/10/2025

DETÉN el ciclo de la culpa y avanza.

¿Atrapado en el bucle de "Si hubiera..."?
La culpa es uno de los sentimientos más paralizantes. Nos mantiene mirando hacia atrás en lugar de hacia adelante.

¡Es hora de romper ese ciclo!
Aquí tienes 3 pasos para transformar la culpa en una fuerza constructiva:

Acepta la imperfección: Somos humanos. Cometemos errores. Es una realidad inevitable. Repetir el error en tu mente no lo borra. Acepta que hiciste lo mejor que pudiste con la información y las herramientas que tenías en ese momento.

Pasa a la reparación (Si es Posible): Pregúntate: "¿Hay algo que pueda hacer ahora para mitigar el daño o disculparme sinceramente?".
Si la respuesta es SÍ: ¡Hazlo! La acción es el antídoto contra la parálisis de la culpa.
Si la respuesta es NO (porque el pasado es inmutable): Pasa al punto 3.

Cambia el foco: Del castigo al compromiso: En lugar de castigarte por el error, comprométete a no repetirlo. El verdadero acto de "reparación" hacia ti mismo es usar ese dolor como motor para un comportamiento futuro mejor.

Tu valor no está definido por tu error. Está definido por lo que aprendes de él.
¡Perdónate, levántate y sigue adelante!

Contáctanos, podemos acompañarte en tu proceso. 779 105 1161


23/10/2025

La tolerancia ante mi intolerancia.

¡STOP Manipulación! ¿Sientes presión o confusión? Es hora de conocer las señales de alarma.La manipulación es un juego d...
22/10/2025

¡STOP Manipulación!
¿Sientes presión o confusión?
Es hora de conocer las señales de alarma.

La manipulación es un juego de poder dañino donde alguien te controla para su propio beneficio.

Las banderas rojas de un manipulador:
Egocentrismo: Sus necesidades van primero. Tú eres un medio.
Falta de empatía: No les importa cómo te sientes.
Irresponsabilidad: Nunca tienen la culpa. Siempre te la asignan a ti.
Uso de debilidades: Detectan tus puntos débiles (amabilidad, miedos) y los usan en tu contra.

Técnicas comunes:
Gaslighting: Te hacen dudar de tu mente ("Estás exagerando").
Victimismo: Se hacen la víctima para evitar críticas.
Chantaje emocional: Usan la culpa para obtener lo que quieren.

Tu defensa: Confía en tu intuición y establece límites firmes.
¡Tu bienestar es prioridad!
Doble toque si necesitas recordar esto.
Si lo has vivido. Contáctanos 779 105 1161 no estás solo.


"De Mí Para Mí: La Tormenta Pasará" Un diálogo intimo con la resiliencia¿Alguna vez has sentido que las nubes se cierran...
21/10/2025

"De Mí Para Mí: La Tormenta Pasará"
Un diálogo intimo con la resiliencia

¿Alguna vez has sentido que las nubes se cierran sobre ti y no ves la luz al final del túnel? Si la respuesta es sí, este libro no es solo una lectura, es un refugio y una guía personal.

"De Mí Para Mí: La Tormenta Pasará", escrito por Nacarid Portal y Chriss Braund, es mucho más que un título de autoayuda; es un abrazo escrito para el alma. Con una sinceridad brutal y un lenguaje cercano, los autores nos invitan a un viaje de introspección y sanación donde el lector es el protagonista.

La voz amiga que necesitas: El libro funciona como esa conversación profunda y honesta que tendrías contigo mismo o con un amigo sabio. Aborda el dolor, la incertidumbre y el miedo, no para negarlos, sino para aceptarlos como parte del proceso.

Resiliencia en cada página: En lugar de promesas vacías, ofrece herramientas emocionales prácticas y reflexiones poderosas para transformar las adversidades en oportunidades de crecimiento. Aprenderás a no solo "sobrevivir" a la tormenta, sino a florecer en medio de ella.

Un espejo de emociones: Toca temas universales como el perdón (hacia ti mismo y hacia los demás), la autoaceptación y la búsqueda de la fortaleza interior. Si estás pasando por un duelo, un cambio de vida o simplemente te sientes estancado, encontrarás consuelo y un nuevo camino.

Prepárate para cerrar la última página sintiéndote más fuerte, más valiente y, sobre todo, perdonado por ti mismo.

20/10/2025

Estar presente:
La recepción empatíca

¿Y ahora qué camino elijo?La magia de la toma de decisionesTodos los días, desde el café que tomas hasta el proyecto en ...
20/10/2025

¿Y ahora qué camino elijo?
La magia de la toma de decisiones

Todos los días, desde el café que tomas hasta el proyecto en el que trabajas, estás tomando decisiones. Son las bisagras de tu destino. Pero, ¿con qué frecuencia eliges por miedo en lugar de por esperanza?

La indecisión es el riesgo más grande. Como dice un proverbio: El riesgo de una decisión incorrecta es preferible al terror de la indecisión. Quedarse quieto es elegir no avanzar.

3 Claves para que tus decisiones te Impulsen:
Suelta el miedo al error: Las decisiones son simplemente experiencias que te dan la sabiduría para tomar mejores decisiones la próxima vez.

Actúa con convicción: "Lo más difícil es la decisión de actuar, el resto no es más que tenacidad." Una vez que decides, el universo conspira para ayudarte.

Refleja tus esperanzas: Nelson Mandela nos inspiró con esta frase: "Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus temores." ¿Qué quieres de verdad? Elige ese camino.

Recuerda: "No soy producto de mis circunstancias, soy producto de mis decisiones."

Pregunta del día: ¿Cuál es esa pequeña o gran decisión que has estado posponiendo?
¡Hoy es el día de tomarla!

Contáctanos al 779 105 1161 juntos podemos ayudarte a estructurar tus decisiones.


Dirección

Azucena #37, Esquina Rosa
Tizayuca

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6pm
Martes 9am - 6pm
Miércoles 9am - 6pm
Jueves 9am - 6pm
Viernes 9am - 6pm
Sábado 9am - 6pm
Domingo 9am - 6pm

Teléfono

+527721998336

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Grinbberg Apoyo psicológico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Grinbberg Apoyo psicológico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría