équilibre

équilibre Guía de meditación
Talleres para tu desarrollo personal
Acompañamiento en el despertar de la cons

No podemos seguir ignorando una realidad en donde no nos hacemos responsables de nosotros mismos y por lo tanto, de nues...
06/09/2025

No podemos seguir ignorando una realidad en donde no nos hacemos responsables de nosotros mismos y por lo tanto, de nuestros hijos.

El óvulo no espera: la sorprendente verdad sobre la fecundación.La historia clásica que solemos escuchar sobre la fecund...
21/08/2025

El óvulo no espera: la sorprendente verdad sobre la fecundación.

La historia clásica que solemos escuchar sobre la fecundación pinta un escenario sencillo: millones de espermatozoides corren hacia un óvulo y sólo el más rápido y fuerte gana. Pero la realidad es mucho más interesante y, de hecho, cambia por completo la narrativa. El óvulo no es un espectador pasivo que espera ser conquistado, sino un protagonista que participa activamente en el proceso.

Investigaciones recientes han demostrado que el líquido folicular que rodea al óvulo contiene señales químicas capaces de atraer espermatozoides, pero no de manera indiscriminada. Esos compuestos funcionan como invitaciones selectivas: algunos espermatozoides responden mejor a las señales de cierto óvulo, mientras que otros casi no reaccionan. Esto significa que la atracción depende de la identidad específica de ambos, óvulo y espermatozoide. Lejos de ser una competencia lineal de velocidad, la fecundación se basa en un complejo diálogo químico que determina compatibilidad.

Este descubrimiento se suma a lo que ya se sabía desde hace décadas. La zona pelúcida, la capa que recubre al óvulo, contiene proteínas capaces de reconocer a los espermatozoides y permitir la unión sólo a aquellos con las características moleculares adecuadas. Una vez que uno logra fusionarse con el óvulo, se activa un mecanismo de bloqueo que impide el ingreso de otros, cerrando la puerta y evitando una doble fecundación.

En otras palabras, el encuentro entre espermatozoide y óvulo no es una carrera en la que sólo importa la rapidez, sino una coreografía bioquímica donde ambos participan. El óvulo, lejos de ser pasivo, establece las condiciones y envía las señales que permiten que la unión ocurra sólo con el espermatozoide más compatible. La reproducción no es simplemente una competición: es química en su forma más pura.

La lección más dura de la vida: tienes que seguir, aunque por dentro te sientas roto.Ernest Hemingway escribió una vez:"...
04/06/2025

La lección más dura de la vida: tienes que seguir, aunque por dentro te sientas roto.

Ernest Hemingway escribió una vez:
"La lección más difícil que he tenido que aprender como adulto es la necesidad implacable de seguir adelante, sin importar cuán destrozado me sienta por dentro."

Esta verdad es tan dura como universal.
La vida no se detiene cuando tenemos el corazón pesado, cuando la mente está quebrada o el alma parece deshacerse.

La vida sigue—sin pausa, sin disculpas—
y exige que caminemos con ella.

No hay botón de pausa, no hay tiempo para detenernos a reparar el daño, no hay espacio para recomponernos con calma.

El mundo no espera,
ni siquiera cuando más lo necesitamos.

Lo que lo hace aún más difícil es que nadie nos prepara para esto.

De niños, crecimos con historias llenas de finales felices, cuentos de redención y triunfo donde todo termina bien.

Pero la adultez borra esas narrativas reconfortantes
y revela una verdad cruda:

Sobrevivir no es glamoroso, ni inspirador la mayoría del tiempo.

Es ponerte una máscara de fortaleza mientras te derrumbas por dentro.

Es presentarte cuando lo único que quieres es desaparecer.

Es avanzar, paso a paso, aunque el corazón suplique descanso.

Y sin embargo, resistimos.

Esa es la maravilla de ser humano: resistimos.

En lo más profundo del dolor, encontramos una fuerza que ni sabíamos que teníamos.

Aprendemos a darnos espacio, a ser ese consuelo que tanto anhelamos, a susurrarnos esperanza cuando nadie más lo hace.

Con el tiempo, comprendemos que la resiliencia no siempre es ruidosa ni heroica.

Es una rebeldía silenciosa.

Es negarnos a que el peso de la vida nos aplaste del todo.

Sí, es desordenado.

Sí, es agotador.

Y sí, hay días en los que parece imposible dar un paso más.

Pero aun así, avanzamos.

Cada pequeño paso es prueba de nuestra resistencia.

Un recordatorio de que, incluso en la oscuridad,
seguimos luchando, seguimos negándonos a rendirnos.

Y esa lucha…
esa valentía silenciosa…
Ese entendimiento...
Ese crecimiento
Ese reencuentro...

Es el verdadero milagro de la vida.

¿Quieres ser curandero? Cúrate tú.Sanar no es un acto de poder. Es un acto de humildad.Al inicio de mi camino, no lo vi....
26/05/2025

¿Quieres ser curandero? Cúrate tú.
Sanar no es un acto de poder. Es un acto de humildad.

Al inicio de mi camino, no lo vi.
Mi ego sí. Él vio una oportunidad brillante para disfrazarse de propósito.
Creí que había despertado.
Creí que había encontrado mi misión en la vida: sanar a los demás.
Y con eso, me sentí especial, útil, valioso.
Como si, por fin, todo el caos interno tuviera sentido.

Pero era una mentira elegante.
Un escape refinado.
Una forma más de evitar lo que me tocaba: hacerme cargo de mí.

Porque en el fondo, yo no quería sanar.
Quería distraerme.
Quería ayudar a otros para no tener que ayudarme a mí.
Quería entender la herida humana… pero sin tocar la mía.
Quería leer sobre el alma… para no sentir la mía.
Quería dar consejos… para no tragarme mis verdades.

Vi de cerca el miedo. Lo sentí en el pecho. Lo tuve a unos pasos.
Y en vez de quedarme ahí, temblando pero presente, huí.
Peleé con él como un cobarde. Y cuando terminé la pelea,
mi mente —confundida y herida— salió corriendo…
a buscar libros, teorías, títulos, métodos.

Pero la mente no puede sanar a la mente.
No importa cuántas palabras use, ni cuánta información cargue.
Sanar es bajar al cuerpo. Es mirar al corazón.
Es tocar la herida con las manos sucias de realidad.
Es llorar lo que no se lloró.
Es dejar de huir.

Sanar no es un don mágico.
No es una habilidad que te hace superior.
Es una batalla que libras contigo mismo, sin testigos y sin aplausos.

Y ahora lo entiendo:
No vine a salvar a nadie.
No estoy listo para sanar a otros si no tengo el valor de quedarme conmigo mismo cuando sangro.

¿Quieres ser curandero?
Cúrate tú.
Y deja de esconder tu miedo detrás de tu "misión".

¡Hoy es día del C L I T O R I S! 💜🎉Recordemos que tiene más de 10 mil terminaciones nerviosas exclusivas para disfrutar ...
22/05/2025

¡Hoy es día del C L I T O R I S! 💜🎉
Recordemos que tiene más de 10 mil terminaciones nerviosas exclusivas para disfrutar del p l a c e r; que todo o r g a s m o es resultado directo o indirecto de su estimulación y... ¡¡A celebrar se ha dicho!! 🥳

Ilustración de Loreto Contreras.

Sé paciente con tu proceso... Lo estás haciendo lo mejor que puedes. Y muchas veces no es sencillo. A veces cuesta. A ve...
21/05/2025

Sé paciente con tu proceso...

Lo estás haciendo lo mejor que puedes. Y muchas veces no es sencillo. A veces cuesta. A veces duele. A veces retrocedes y no sabes por qué. Te vienes abajo.

Miras alrededor y parece que todo el mundo está bien, menos tú.

Por eso, hoy deseo darte este mensaje de calma. No siempre tendrás el mejor día, ni la mejor temporada. En esos momentos, abrázate a ti mismo. Conecta con tus emociones, con tu desasosiego, y permíteles ser, hasta que pasen.

Te lo puedes permitir. Te puedes permitir no ser tan perfecto. Te puedes permitir dejar de sonreír por momentos. Deja a un lado la espiritualidad del perfeccionismo y del logro constante. Reconócete como humano, con todo tu espectro emocional.

Llora si tienes que llorar y desconecta si tienes que desconectar. No pasa nada. Estás evolucionando...

Como cualquier persona. Como yo. Como toda la gente que te rodea. Quítate la máscara de fortaleza por un momento y respira. Ámate. Vas a estar bien. Te lo aseguro.

Tal vez en quinta dimensión todo sea luz y todo sea idílico. Pero no estás en quinta dimensión. Has venido a experimentar este mundo de contrastes, y cuanto menos quieras experimentar uno de los dos polos, más te verás arrastrado hacia él.

¿No quieres llorar nunca? Pues al final llorarás.
¿Quieres aparentar siempre fortaleza? Al final tendrás que reconocerte vulnerable.

¿Siempre quieres sonreír de cara al exterior? Al final tendrás que conectar con tu seriedad porque estarás hasta los mismísimos de poner siempre buena cara.

No eres un robot. Ni un maniquí. Ni un ser de quinta dimensión. Aquí eres HUMANO. Y mientras no hagas las paces con tus emociones y con las polaridades que se viven en este plano, más te obligará el mundo y la vida a equilibrarte y a aceptar lo que niegas.

Por favor, perdónate a ti mismo. Deja de compararte con los demás y de desear ser algo que no eres. Empieza a amarte de una vez.

Eres Luz, Eres amor! 🫂✨

Sanar es quedarte contigo incluso cuando duele.No huir. No distraerte. No anestesiarte.Sino quedarte. Contigo. Con tu so...
21/05/2025

Sanar es quedarte contigo incluso cuando duele.
No huir. No distraerte. No anestesiarte.
Sino quedarte. Contigo. Con tu sombra. Con tu verdad.

Porque sanar no es eliminar el dolor.
Es sentarte con él sin querer matarlo.
Es mirarte al espejo cuando menos te gustas.
Es abrazarte cuando más te fallaste.
Es entender que no estás roto,
solo estás recordando quién eres sin todas las máscaras que tuviste que ponerte para sobrevivir.

Sanar es ser valiente en lo invisible.

Es quedarte en el cuarto oscuro cuando todo en ti quiere salir corriendo.
Es respirar cuando tu pecho duele,
cerrar los ojos cuando la mente grita,
y decirte: “Estoy aquí. No me voy. Te amo incluso así.”

Eso es medicina.
Eso es alquimia.
Eso es ser tu propia casa, aun cuando el techo se esté cayendo.

Sabiduría holística: el cuerpo grita lo que el alma calla

La sanación real no ocurre solo en el cuerpo, ni solo en la mente.
Ocurre en ese lugar sagrado donde ambas se encuentran.
Tu cuerpo habla con síntomas.
Tu alma habla con intuición.
Tu emoción es el puente entre los dos.

¿Dolor en el pecho? Tal vez te negaste a sentir amor por ti.
Problemas digestivos? Quizás no estás procesando una verdad que ya no puedes tragar.
Dolor en las piernas? Puede que te dé miedo avanzar hacia tu destino.

Y cuando te quedas contigo…
cuando decides no escapar más,
tu cuerpo lo siente.
Tu alma suspira.
Y el universo, en silencio, se alinea.

Sanar es el acto más radical de amor propio.

No se trata de estar bien todo el tiempo.
Se trata de ser real todo el tiempo.

De permitirte caer sin perderte.
De llorar sin juicio.
De hablar contigo como le hablarías al niño que alguna vez fuiste:
con ternura, con paciencia, con compasión.

Y sí… duele.

Pero también transforma.
Porque cada pedazo tuyo que abrazas,
es una herida que deja de sangrar y empieza a brillar.

Cada vez que eliges quedarte contigo, incluso en el caos, estás rompiendo una cadena ancestral.

Estás diciendo:
“Yo valgo, incluso cuando me siento vacío. Yo merezco, incluso cuando no entiendo por qué. Yo soy amor, incluso cuando estoy en guerra conmigo.”

Los adolescentes no prueban los límites por maldad.Lo hacen para comprobar cuánta coherencia hay en tu autoridad.Y si ve...
17/05/2025

Los adolescentes no prueban los límites por maldad.
Lo hacen para comprobar cuánta coherencia hay en tu autoridad.
Y si ven que una norma cambia cada vez que ellos insisten…
no respetan la regla, aprenden a negociar con tu cansancio.
Tu hijo no necesita que le grites más fuerte.
Necesita que le sostengas el límite con más firmeza y menos emoción.

Ejemplo real:
Tu hijo quiere usar el celular en la madrugada.
Tú le dices que no.
Insiste. Eleva el tono. Hace pucheros. Se victimiza:
— “Todos mis amigos pueden. Solo tú eres tan estricta.”
— “¡Me haces la vida imposible!”
Y tú… dudas. Te sientes culpable. Piensas en ceder solo esta vez.
Pero justo ahí, es cuando más necesita escuchar:
— “Esto no es negociable.”
Y ver que lo dices sin gritar, sin temblar, sin justificarte.
Solo lo dices… y lo cumples.

Haz una lista de tres normas no negociables (ej. uso del celular, respeto al hablar, hora de dormir).
Cuando las pongas en práctica, no expliques más de lo necesario.
Di con calma:
— “Esto no es negociable.”
Y si rompe la norma, aplica la consecuencia sin alterarte.
Silencio firme. Presencia estable.

Tu hijo necesita saber que cuando tú dices algo, va en serio.
Que no hay premio por presionar, ni castigo por frustrarse.
Porque la autoridad real no impone, sostiene.
Y los límites claros no apagan el amor… lo protegen.
Ella no gritó.
No discutió.
No lloró.
Solo se mantuvo firme… como una roca.

Que fácil es desde la no consciencia invalidar o minimizar los sentimientos de los demás. La invalidación emocional es u...
16/05/2025

Que fácil es desde la no consciencia invalidar o minimizar los sentimientos de los demás.
La invalidación emocional es uno de los canceres de la nueva sociedad.

Y por supuesto, inválidas lo que el otro siente por la única razón de que lo haces contigo mismo/a.

Que pasaría si en lugar de sostener tus razones, tus argumentos y tus verdades te dedicaras a entender las razones del otro?

Tus razones son importantes, pero las del otro también, eso es lo que el ego no nos permite ver.

Por favor no minimices los sentimientos, ni tuyos ni de nadie, tampoco los maximices, simplemente date el espacio para expresar y permite que el otro se exprese.
Hacer eso te ayudará a generar mejores vínculos y una mejor relación contigo mismo/a.

La Matrix no es una computadora. Es una creencia.Una red invisible tejida por pensamientos que nadie se atrevió a cuesti...
12/05/2025

La Matrix no es una computadora. Es una creencia.
Una red invisible tejida por pensamientos que nadie se atrevió a cuestionar.

Nos dijeron quiénes éramos, qué valía la pena y cómo debía verse la realidad. Y lo creímos. No porque fuera cierto, sino porque teníamos miedo de estar solos en el vacío de no saber.

La Matrix no está allá afuera, sino justo donde empieza tu interpretación del mundo. Vive en los juicios que repites sin darte cuenta, en las emociones que asumes como tuyas, en las metas que alguien más diseñó para ti.

Cada vez que reaccionas sin observarte, la Matrix gana.
Cada vez que necesitas tener la razón, sigue actualizándose.
Cada vez que te identificas con lo que piensas, le das combustible.

Pero no viniste a obedecerla.
Viniste a observarla.
A disolverla.
A recordar que eres el que observa, no lo observado.

Salir de la Matrix no es una revolución tecnológica, es una revolución de conciencia.
No se trata de romper las reglas del mundo, sino de dejar de confundirlas con verdades.
La única salida no es hacia adelante. Es hacia adentro.

Cuando te sientas vacío, no huyas.
Ese vacío es el punto de fuga.
El glitch en la programación.
La grieta por donde entra la luz.

Y entonces, por un instante, recuerdas: nunca estuviste atrapado.
Solo estabas dormido dentro del sueño de alguien más.

“El viaje es personal, pero no estás solo”Esta es una afirmación que honra la paradoja central del despertar espiritual…...
12/05/2025

“El viaje es personal, pero no estás solo”

Esta es una afirmación que honra la paradoja central del despertar espiritual… “cada ser humano debe recorrer su propio camino hacia la verdad, pero en ese andar, nunca está completamente separado del todo”

El “viaje es personal” porque nadie puede vivir tu proceso por ti… nadie más puede enfrentar tus sombras… reconocer tus dones… atravesar tus duelos… ni sostener tus silencios interiores. El despertar exige autenticidad, compromiso interno y una voluntad radical de mirar hacia dentro. Cada alma tiene su propio ritmo, heridas que sanar, lecciones que integrar y verdades que recordar. Por eso, el sendero es único e irrepetible.

Pero “no estás solo” porque, en el plano esencial, todos estamos unidos por una red invisible de consciencia, amor y propósito. Mientras recorres tu camino, puedes sentir la presencia de otros que también caminan. Algunos te acompañarán físicamente como guías, maestros, amigos del alma o compañeros espirituales. Otros te acompañarán desde planos sutiles… tus ancestros, tus guardianes, tu Ser superior o la misma energía divina que habita en todo.

Además, “no estás solo” porque la vida misma te sostiene: cada sincronicidad, cada señal, cada momento de inspiración o encuentro es un recordatorio de que hay una inteligencia amorosa orquestando el viaje contigo.

Esta frase nos invita a la humildad y a la confianza… nos invita a no compararnos, pero tampoco aislarnos; a honrar nuestro proceso, pero abrirnos a recibir apoyo.

La soledad del buscador es real, pero también lo es la unidad del alma con el Todo.

369: EL CÓDIGO DEL UNIVERSONikola Tesla dijo:“Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave de...
08/05/2025

369: EL CÓDIGO DEL UNIVERSO

Nikola Tesla dijo:
“Si supieras la magnificencia de los números 3, 6 y 9, tendrías la llave del universo.”
Y no hablaba en metáforas. Hablaba en códigos.

Tesla comprendía que el universo no se mueve por azar, sino por vibración, frecuencia y patrones.
En esto coincidía con los antiguos pitagóricos, quienes afirmaban que “todo es número”, y que en el número habita el alma del mundo.

3 es creación. Representa la trinidad esencial: mente, cuerpo y espíritu.
En geometría sagrada, es el primer plano estable: el triángulo. Todo nace en esta trinidad energética.

6 es vibración. Es el número del alma y del equilibrio. Representa el amor, la armonía y la conexión entre lo material y lo espiritual.
Es también el símbolo del hexagrama: el cielo y la tierra unidos.

9 es consciencia superior. Es el número que siempre vuelve a sí mismo:
9×2=18 → 1+8=9
9×3=27 → 2+7=9
9×4=36 → 3+6=9
Es el fin y el principio. La frecuencia del espíritu. El regreso a la fuente.

Dirección

Vista Sur Residencial
Tlajomulco De Zúñiga
45640

Horario de Apertura

Lunes 9am - 6am
Martes 9am - 6am
Miércoles 9am - 6am
Jueves 9am - 6am
Viernes 9am - 6am
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+523316043252

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando équilibre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

¿De dónde surge équilibre?

Équilibre surge de la necesidad que tenemos de encontrarnos, para apoyar a esas personas que sienten o sintieron que perdieron su esencia por algún suceso fuerte y doloroso en su vida. Que sienten que no pertenecen a donde están en este momento físico o emocional. Surge de la necesidad de mostrarte mi camino para que sepas que nunca perdemos nuestra esencia, que nos enseñaron mal y nos hicieron confundir el amor propio con egoísmo. Que nadie nos enseñó jamás a amarnos primero y que somos lo mas importante que tenemos en nuestra vida. Que existen herramientas que nos pueden apoyar a aprender todo lo que necesitamos para conocernos a nosotros mismos, para conocer nuestra misión en la vida, para tener abundancia a partir de ella y para ser felices sin necesidad de encajar en ningún molde. Para ser auténticos y para amar realmente no solo lo que vemos en el espejo, si no lo que nos imaginamos que vemos, para que desde el amor seamos una persona que emana amor a si misma y hacia lo demás. Para enseñarte que nuestras emociones no tienen porque dominar nuestra vida, que nosotros somos los dueños de nuestra vida y de nuestras emociones. Y que la vida es absolutamente maravillosa como para vivirla dos o tres veces, pero que sólo tenemos una oportunidad en el aquí y el ahora.