26/02/2022
Hola Vecinas y Vecinos…
Queremos hacer algunas aclaraciones porque nos parece que hay en el aire mucha desinformación :
1. Es muy común que digan que nuestra asociación Comunidad Coto Imperial es ilegal. La definición de una asociación en términos generales según el código civil es que la misma se constituye cuando varias personas convienen en reunirse para realizar un fin común que no esté prohibido por la ley y que no tenga carácter preponderantemente económico.
Bajo este concepto y dado que nuestro objetivo está permitido por la Ley, la Asociación Comunidad Coto Imperial tiene las escrituras correspondientes y estamos inscritos en el registro público de la propiedad.
Otro punto importante, también incluido en el código civil es que todo asociado tiene derecho a renunciar si así lo desea, dando una aviso previo de 2 meses.
2. Otra confusión muy común es pensar que el régimen jurídico del Fraccionamiento es de CONDOMINIO, lo cual es un error, el régimen es FRACCIONAMIENTO.
Por lo tanto, aunque son conceptos similares hay diferencias importantes en su definición y en las reglas que les aplican, una de ellas es que en régimen de Fraccionamiento No se establece una figura de propiedad conjunta que le da derechos también a la AC sobre nuestro inmueble, lo cual en efecto sí ocurre en régimen de Condominio, un ejemplo cercano es Alta California.
3. Al día de hoy, nadie puede afirmar que el ayuntamiento (cuando finalmente lo reciba y no será en el corto plazo) le entregará el comodato a una u otra asociación porque ese es un proceso que implica la solicitud de dicho comodato, el cual puede ser solicitado por una o varias partes. El ayuntamiento tiene la obligación de revisar las solicitudes y tomar una determinación.
4. Sabemos que hay gente indecisa, enojada, frustrada ante esta situación, en realidad, todos lo estamos de una u otra manera, pero al día de hoy los servicios dentro del coto se siguen pagando sin problema alguno, hay mucha gente que no quiere retroceder en lo avanzado y aprendido a lo largo de todos estos años.
Esto se comenta porque hay personas diciendo que estamos desesperados porque la Asociación que somos todos se está debilitando.
4. Que quede claro que no buscamos la división del Coto, ni seguir teniendo 2 cuotas diferentes. Buscamos simplemente proteger nuestra inversión con el esfuerzo de todos los residentes del Coto con una cuota única dividida en partes proporcionales.
Sabemos que las decisiones y acciones tomadas en el pasado afectaron a los residentes que llegaron después y no vivieron toda esta situación, lo cuál lamentamos profundamente, hubiéramos querido resolver esto mucho tiempo atrás pero fué imposible con la
administración anterior.
Pero también es lamentable por parte de algunas personas la falta de sensibilidad ante el esfuerzo y el trabajo de quienes no solo con dinero sino con mucha voluntad logramos LEVANTAR nuestro Coto de las condiciones en que se encontraba. Si bien seguimos teniendo mucho por mejorar, las condiciones en que muchos de nuestros vecinos recibieron las instalaciones en épocas recientes fueron infinita mente mejor a las que también muchos de nosotros las recibimos en su momento.
Nuestro temor con fundamento, es que se repita la misma historia que se ha venido presentando por al menos 7 años, donde hemos visto entrar y salir comités de la Asociación de Villa que se han visto envueltos en escándalos, demandas, irregularidades, etc…
A pesar de que estamos viviendo otra vez la misma
situación tenemos la esperanza de que el
Comité actual de Villa California actúe de manera diferente a sus antecesores .
Por lo tanto, creemos que es entendible que queramos ser cautos construyendo la relación con la AC de Villa California ganándonos la confianza mutua, trabajando conjuntamente en lugar de querer desaparecer el esfuerzo que hemos hecho hasta el día de hoy.
Y sumando ahora el esfuerzo de todos y cada uno de los residentes de nuestro Coto.
“Pueblo que ignora su historia, Pueblo que está condenado a repetirla”
Abraham Lincoln