Psic. Anahí Bojorges

Psic. Anahí Bojorges "Reflexiones de la vida"

Terapias psicológicas: Niños, adolescentes y adultos. EN LINEA

En linea

“Los niños deben dormirse temprano…”Sí. Pero dormirse no es un botón, es una transición.Y para un niño, pasar del juego ...
24/07/2025

“Los niños deben dormirse temprano…”
Sí. Pero dormirse no es un botón, es una transición.
Y para un niño, pasar del juego al descanso es como frenar una montaña rusa sin frenos.

Muchos padres exigen sueño inmediato, pero no preparan el terreno: gritos antes de dormir, pantallas encendidas, horarios irregulares, exceso de estímulos… ¿y después? Se desesperan porque el niño no se duerme “a tiempo”.

Dormirse temprano no es solo cuestión de disciplina. Es una danza entre el cuerpo, las emociones, el ambiente y la rutina. Si el niño no duerme, no es solo que “no quiera”. Quizá no puede. Y ahí es donde el adulto tiene que dejar de exigir… y empezar a acompañar.



🧠 ¿Por qué muchos niños no se duermen temprano?

1. Están sobreestimulados
• Pantallas, luces brillantes, juegos activos antes de dormir.
• El cerebro no puede “apagar” de inmediato.

2. No tienen una rutina consistente
• Irse a dormir a diferentes horas cada noche desregula el reloj biológico.

3. Tienen ansiedad por separación
• Algunos niños temen estar solos, tienen miedo a la oscuridad o simplemente extrañan a sus papás.

4. No han bajado el ritmo corporal
• Necesitan actividades de transición: baño tibio, lectura, luces tenues, música suave.

5. Tienen desorden en sus horarios del día
• Si duermen siesta muy tarde o cenan muy tarde, les cuesta conciliar el sueño.

6. Su ambiente no favorece el descanso
• Luces encendidas, ruidos, tele prendida, colchón incómodo, calor/frío.

7. Cansancio emocional acumulado
• Los niños que tuvieron un día muy estresante pueden estar irritables al dormir.
• El sueño no llega porque su sistema nervioso está en alerta.



✅ ¿Qué se puede hacer?
• Crear una rutina nocturna repetitiva y predecible.
• Evitar pantallas al menos 1 hora antes de dormir.
• Favorecer un ambiente tranquilo: luz tenue, voz suave, temperatura adecuada.
• Validar emociones: “Veo que te cuesta dormir. Estoy aquí contigo.”
• Incluir cuentos, masajes suaves o ejercicios de respiración.
• Ser pacientes: el sueño no se impone, se acompaña.

"El vacío no es falta de algo… es el espacio donde puedes reconstruirte."
21/07/2025

"El vacío no es falta de algo… es el espacio donde puedes reconstruirte."

VENDO CASA 🤑🏡 GRAN OPORTUNIDAD UBICACIÓN: AV. BENJAMINA NO. 8420FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL GRIJALVA WHATSAPP 961217640...
13/08/2024

VENDO CASA 🤑🏡 GRAN OPORTUNIDAD

UBICACIÓN: AV. BENJAMINA NO. 8420
FRACCIONAMIENTO JARDINES DEL GRIJALVA

WHATSAPP
9612176408

Terapias psicologicas para los adolescentes de la casa ☝🏻 No dudes en brindarles la oportunidad de atender su salud emoc...
12/03/2024

Terapias psicologicas para los adolescentes de la casa ☝🏻 No dudes en brindarles la oportunidad de atender su salud emocional 😎

Citas vía WhatsApp
961 217 6408

Darías todo por el bienestar de tus hijos sin duda alguna 😎 Dales el privilegio de la terapia.Realiza una cita vía Whats...
12/03/2024

Darías todo por el bienestar de tus hijos sin duda alguna 😎 Dales el privilegio de la terapia.

Realiza una cita vía WhatsApp
961 217 6408

Cuida de tu salud mental ☝🏻😎
12/03/2024

Cuida de tu salud mental ☝🏻😎

¿Que es lo mejor que puedes hacer por tus hijos? Cuidar su salud mental ☝🏻😎Realiza tu cita vía WhatsApp📱9612176408
11/03/2024

¿Que es lo mejor que puedes hacer por tus hijos? Cuidar su salud mental ☝🏻😎

Realiza tu cita vía WhatsApp
📱9612176408

¿QUÉ ES LA HIPNOPEDIA?Consiste en hablarle a tu hijo o hija durante 21 días seguidos, mientras duerme, cuando ya esté en...
08/12/2023

¿QUÉ ES LA HIPNOPEDIA?
Consiste en hablarle a tu hijo o hija durante 21 días seguidos, mientras duerme, cuando ya esté en el sueño MOR (sueño profundo) , que se logra aproximadamente 2 horas después de que se ha dormido) con un tono suave, el propósito que deseas que tu hijo logre y siempre terminar la frase, con una palabra cariñosa, con un "te quiero o un te amo".

Por ejemplo, si quieres que tu hija o hijo no sea agresivo, ni peleador con sus amiguitos o amiguitas cada noche te acercas a él/ella y mientras duerme le susurras, “mi amor, mañana jugarás feliz, te divertirás compartiendo con tus compañeros, te amo mucho". (Siempre palabras en positivo). Importante Cuando el niño está durmiendo, las palabras van directo al inconsciente, el cual escucha 1.000 veces más que el consciente.

Beneficios de la Hipnopedia: Ayuda a equilibrar la energía emocional, espiritual y física. Con esta herramienta podemos ayudarlos a que sean niñas y niños más seguros, felices y que se sientan tremendamente amados por sus padres o cuidadores. Pongamos en práctica está bella técnica que trae enormes beneficios y nos permite tener más acercamiento con nuestros pequeños.

Dirección

Tuxtla Gutiérrez
29070

Horario de Apertura

Martes 5am - 9am
Miércoles 5am - 9am
Jueves 5am - 9am
Viernes 5am - 9am
Sábado 4am - 8am

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psic. Anahí Bojorges publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psic. Anahí Bojorges:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría