Dra. Byanca Camacho

Dra. Byanca Camacho Médico especialista en Psiquiatría y Adicciones
(1)

Violencia y Salud Mental 🧠La violencia no solo golpea el cuerpo: lastima la mente 😣, envenena el alma 🐍 y siembra herida...
05/11/2025

Violencia y Salud Mental 🧠

La violencia no solo golpea el cuerpo: lastima la mente 😣, envenena el alma 🐍 y siembra heridas 🌱 que pueden durar toda la vida.

Cada acto de violencia —física, verbal, psicológica, económica o social— es como una piedra lanzada al agua 💧: El impacto inicial es visible, pero las ondas se expanden silenciosamente en la salud mental ✨ de quien la sufre, la presencia o incluso la ejerce.

¿Cómo afecta la violencia a nuestra salud mental? 😯

Ansiedad e hipervigilancia 😖: El sistema nervioso se mantiene en alerta constante‼️, esperando el próximo peligro. Esto genera agotamiento extremo 😓, insomnio 😴 e irritabilidad 😡.

Depresión y desesperanza 😭: La exposición continua a la violencia puede apagar la luz interior 💡, generando una sensación de impotencia y vacío 😶‍🌫️.

Trauma psicológico 😵: La mente puede quedar "atrapada" en el evento violento 😰, reviviéndolo a través de pesadillas, flashbacks o reacciones intensas ante recordatorios 😨.

Culpa y vergüenza tóxicas 🫣: Las víctimas suelen cargar con una culpa injusta ("¿yo lo provoqué?"), mientras que la sociedad 👥 suele señalar en lugar de apoyar 🫂.

Desconfianza y aislamiento 🥺: La violencia rompe el tejido social. La persona puede dejar de confiar en los demás 👀 y aislarse para "protegerse", aumentando su soledad 😓.

Un problema que nos duele a todos 😪.

La violencia ❌ no es solo un problema individual.

Es un fenómeno colectivo que se normaliza en nuestras casas, calles, pantallas y relaciones 😱.

Cuando permitimos chistes sexistas, gritos 🗣️ como forma de "educar", miradas indiferentes 😒 ante el acoso o discursos de odio 🤬, estamos contaminando el ambiente emocional que todos respiramos 😪.

Día de Mu***os 🕯️: Cuando el duelo se convierte en celebración, pero el corazón aún puede doler 💔El Día de Mu***os nos e...
02/11/2025

Día de Mu***os 🕯️: Cuando el duelo se convierte en celebración, pero el corazón aún puede doler 💔

El Día de Mu***os nos enseña algo profundo 🥰: Que la muerte no rompe el amor, solo lo transforma 🔄.

Es una tradición sabia que, en lugar de esconder el dolor 😶‍🌫️, lo convierte en flores 🌸, colores y comida compartida 🍞. Nos invita a hablar 🗣️ con quienes se fueron, a recordarlos con alegría y a sentir que siguen vivos en nuestra memoria.

Pero, ¿Qué pasa cuando la calavera de azúcar no endulza la tristeza? 😢

Es normal. Por muy hermosa que sea la tradición, el duelo duele 😞. Y está bien sentirlo.

Tu salud mental 🧠 en el Día de Mu***os: Permítete lo que necesites
Si quieres celebrar 🥳: Pon la ofrenda, escribe una calaverita 📝, ríe con los chistes que tanto le gustaban a esa persona 😝.

Si necesitas llorar 😭: Date permiso. El altar no quita el vacío 😉; lo honra. Llorar también es recordar 🤗.

Si prefieres silencio: No tienes que participar en todo. El duelo no tiene calendario 🗓️.

El Día de Mu***os ☠️ no es un "deber estar feliz". Es un recordatorio de que el amor trasciende, pero también de que el dolor merece su espacio 🫂.

Si este Día de Mu***os te pesa más de lo esperado 😮‍💨:
Habla: Comparte tus recuerdos o tu tristeza con alguien de confianza ☺️.

Escribe ✏️: Ponle palabras a lo que sientes en una carta para tu ser querido.

Busca ayuda profesional 👩🏽‍⚕️: Si el dolor te impide vivir con paz, un psicólogo puede acompañarte a transitar este camino 🛤️.

Celebrar la vida incluye honrar nuestro derecho a sentir pérdida ❤️‍🩹.
Tu salud mental 🧠 es parte esencial de este ritual.

Que este Día de Mu***os te encuentre donde necesites estar: sonriendo 😁, llorando 😢 o simplemente recordando en paz 👤. No estás solo/a 🫱🏼‍🫲🏾.

¿Qué es la Psicoterapia Basada en la Evidencia? 🤔✨(¡O cómo asegurarse de que la terapia que recibes realmente funciona! ...
29/10/2025

¿Qué es la Psicoterapia Basada en la Evidencia? 🤔✨
(¡O cómo asegurarse de que la terapia que recibes realmente funciona! 🤩)

Imagina que vas a un médico por una infección 👀.

Esperarías que te recetara un antibiótico 💊 que ha sido probado y demostrado ser efectivo para tu condición, ¿verdad? La Psicoterapia Basada en la Evidencia (PBE) es el equivalente en salud mental 🧠.

No se trata de "simplemente hablar" 🗣️ o de dar consejos. La PBE es la práctica de utilizar métodos terapéuticos que han sido científicamente investigados 📚 y probados como eficaces para tratar problemas psicológicos específicos 🙌🏽.

En otras palabras, son herramientas que tienen un respaldo sólido 😉, demostrado a través de estudios rigurosos con miles de pacientes 🧐.

¿Cómo funciona? 🤔
Un psicólogo 👩🏽‍⚕️ que sigue este enfoque no elige las técnicas al azar. Sigue un proceso ⬇️:

✅ Evaluación: Identifica tu problema específico (por ejemplo, ataques de pánico, depresión, trauma).

✅ Selección: Elige el tipo de terapia que más evidencia científica tiene para ese problema en particular.

✅ Aplicación: Aplica las técnicas de forma estructurada y colaborativa contigo.

Elegir una psicoterapia basada en la evidencia es invertir en tu bienestar con la seguridad 😊 de que estás usando las herramientas más efectivas disponibles en la actualidad.

Recuerda: El éxito también depende de la alianza 🫱🏼‍🫲🏾 única que formes con tu terapeuta. La ciencia es la brújula 🧭, pero la conexión humana es el motor.

29/10/2025
La salud mental 🧠 de los niños no es un destino, es una construcción diaria.Y tú eres su arquitecto más importante‼️.Los...
28/10/2025

La salud mental 🧠 de los niños no es un destino, es una construcción diaria.
Y tú eres su arquitecto más importante‼️.

Los factores de protección en la infancia no son grandes golpes 👊🏽 de suerte. Son los pequeños y consistentes cuidados 🫂 que, como un escudo invisible, protegen a los niños de las adversidades y les enseñan a navegar el mundo 🌎 desde la fortaleza emocional.

Estos cuidados ❌ no previenen todos los problemas, pero sí construyen una base tan sólida que, cuando lleguen las tormentas ⛈️, podrán mantenerse en pie.

Invertir en estos cuidados ❌ no es "mimar" a un niño 👧🏽🧒🏽; es proveerlo de un equipo de supervivencia emocional para toda la vida.

Un niño que se siente seguro 🥰, escuchado y amado, se convertirá en un adulto con los recursos internos para enfrentar la ansiedad 😖, superar la tristeza 🥹 y pedir ayuda 🗣️ cuando lo necesite.

La mejor terapia que podemos darles, comienza en casa 🏡.

Señales Tempranas de Dislexia: Claves para Detectarla a Tiempo ⏰Detectarla tempranamente (incluso desde preescolar) pued...
27/10/2025

Señales Tempranas de Dislexia: Claves para Detectarla a Tiempo ⏰

Detectarla tempranamente (incluso desde preescolar) puede cambiar por completo la experiencia de un niño 🧒🏽 o niña 👧🏽.

Aquí te compartimos señales que pueden observarse 👀 antes y durante los primeros años de la lectoescritura 📝.

En Edad Preescolar (3-5 años) - Señales de Alerta Temprana:

Lenguaje oral:

✅ Dificultad para aprender y recordar rimas infantiles simples 😰 (como "Los pollitos dicen").

Conciencia fonológica (habilidad para jugar con los sonidos de las palabras):

✅ Dificultad para dividir ➗ las palabras en sílabas (ej., "ca-ma" para "cama").

Otros:

✅ Historial familiar 👩🏻‍🤝‍👨🏽 de dislexia o dificultades de lectura (tiene un fuerte componente genético).

En los Primeros Años de Primaria (6-8 años) - Cuando comienza la lectoescritura formal:

✅ Lectura 📖:
Dificultad para "descifrar" el código: Le cuesta asociar las letras con sus sonidos (principio fonológico).

✅ Escritura 📝:
Errores ortográficos muy inusuales e inconsistentes (puede escribir la misma palabra de 3 formas diferentes en un mismo texto).

Otras señales asociadas:

✅ Puede mostrar gran inteligencia y creatividad 🌈 para actividades no relacionadas con la lectoescritura 📚📝 (construir, dibujar, resolver problemas prácticos).

¿Qué Hacer Si Reconoces Estas Señales? 🤔

✅ No entrar en pánico‼️. La dislexia no define la inteligencia 🧠 de una persona.

✅ Buscar una evaluación profesional 📝: Un diagnóstico formal es el primer paso ✨.

✅ Apoyar, no presionar 🫂: Reconoce su esfuerzo, valora sus fortalezas en otras áreas y nunca uses frases como "esfuérzate más 🤨" o "pon atención 😠".

✅ Informarte 📚: Entre más sepas sobre la dislexia, mejor podrás abogar por tu hijo/a y solicitar los apoyos necesarios en la escuela.

✅ Recordatorio importante ⏰: El diagnóstico lo debe hacer un profesional ✨ que evalúe un patrón consistente de dificultades.

Detectar a tiempo es actuar con empatía 🥰. Es darle a un niño las herramientas para que su inteligencia brille sin barreras 🙌🏽.

Día mundial contra el dolor ✨Porque el dolor crónico no solo se siente en el cuerpo ☺️.El dolor crónico es un compañero ...
15/10/2025

Día mundial contra el dolor ✨

Porque el dolor crónico no solo se siente en el cuerpo ☺️.

El dolor crónico es un compañero invisible que no se va 😊.

Es una alarma 🚨 que no se apaga, un mensaje ✉️ constante que el cuerpo envía, incluso cuando las lesiones ya no están.

Pero hay una parte de este dolor que no aparece en los radiografías ni en los análisis 👀: El impacto profundo en la salud mental 🧠.

Cuando el dolor se instala para quedarse, la mente también empieza a gritar 🗣️:

La ansiedad se convierte en una sombra, anticipando el próximo brote 🗑️.

La depresión 😭 puede aparecer cuando el agotamiento de luchar día tras día se vuelve abrumador 😶‍🌫️.

La frustración y la impotencia surgen cuando el dolor limita la vida que quieres vivir 🙌🏽.

El aislamiento se vuelve una defensa 😉, porque es difícil explicar lo que nadie ve.

Hoy, en el Día Mundial 🌎 contra el Dolor 🔴, recordemos:

La mejor manera de combatir el dolor es atendiendo tanto al cuerpo como a la mente 🧠.

Porque detrás de cada diagnóstico hay una persona que merece ser escuchada 👂🏽 en su totalidad.

Día Mundial de la Salud Mental 🧠Porque la salud mental no es solo un asunto personal 😉, es un compromiso colectivo.Tener...
10/10/2025

Día Mundial de la Salud Mental 🧠

Porque la salud mental no es solo un asunto personal 😉, es un compromiso colectivo.

Tener salud mental no es simplemente "no estar deprimido o ansioso" 🙌🏽.
Es poder levantarnos cada mañana ☀️ con la certeza de que pertenecemos a un mundo 🌎 que nos cuida.

Es tener un trabajo 💼 que no nos agota el alma ❤️, relaciones que nos sostienen en lugar de desgastarnos, y una sociedad que no nos exige "ser productivos" ✨ para validar nuestra humanidad.

Pero hay una verdad incómoda‼️

❌ No basta con recomendar terapia 👩🏽‍⚕️ y medicación si vivimos en entornos que enferman 😉.

❌ La salud mental 🧠 no se construye solo en el consultorio; se construye en calles seguras 🛣️, en escuelas 🏫 que abrazan la neurodiversidad 🌈, en empleos con horarios humanos, en una cultura que permite sentir sin vergüenza.

El problema no siempre está dentro de nosotros 🙌🏽. A veces, está afuera:

🟣 En el estigma que nos hace callar 😶 el dolor.

🟣 En la desigualdad que nos obliga a elegir entre descansar 🛏️ o pagar la renta 💰.

🟣 En la soledad no deseada que se normaliza como "independencia" 👤.

🟣 En la presión constante por ser felices 🥰 en un mundo incierto.

Este 10 de octubre, preguntémonos:

¿Qué tan sana es una sociedad que exige resiliencia individual, pero no cambia las estructuras que rompen a las personas? 🤔

La revolución de la salud mental 🧠 no empieza en un diván.
Empieza en la forma en que nos tratamos 🫱🏼‍🫲🏾, en cómo diseñamos nuestras ciudades 🏙️, en cómo trabajamos y nos relacionamos.

Construyamos un mundo 🌎 donde cuidar la mente sea tan natural como cuidar el cuerpo ✨.

Porque la salud mental es, y siempre será, cosa de todos 😊.

¡Hoy es el Día Internacional de la Dislexia! ✨Y no solo se trata de letras que bailan 😉, sino de fortalezas que a menudo...
09/10/2025

¡Hoy es el Día Internacional de la Dislexia! ✨

Y no solo se trata de letras que bailan 😉, sino de fortalezas que a menudo pasan desapercibidas 👀.

La dislexia es mucho más que dificultades con la lectura 📖 o la escritura 📝. Es una diferencia en la forma en que el cerebro 🧠 procesa la información, y eso viene con un desafío invisible pero muy real: El impacto en la salud mental ✨.

Imagina sentir que cada tarea sencilla es una carrera de obstáculos ‼️.

Imagina el agotamiento de tener que esforzarte el triple que los demás 😮‍💨 para lograr lo mismo. Ese esfuerzo constante puede generar ⬇️:

❌ Frustración y ansiedad 😖 ante tareas cotidianas.

❌ Baja autoestima 😭 después de años de escuchar "no te esfuerzas lo suficiente".

❌ Sentimiento de incomprensión 😟 por parte de compañeros, profesores o incluso familia.

Pero hay otra cara de la dislexia que debemos celebrar:
Las personas con dislexia suelen desarrollar pensamiento creativo ✨, capacidad para resolver problemas de forma innovadora 🌈 y una gran resiliencia. ¡Son superpoderes camuflados! 🤩

Hoy, y todos los días, recordemos que la dislexia ❌ no es un límite, es una forma distinta de inteligencia 😊.

Se trata de crear un mundo 🌎 donde nadie se sienta "menos" por aprender de manera diferente ☺️.

Dirección

Avenida Mérida #8
Tuxtla Gutiérrez
29030

Horario de Apertura

Martes 11am - 5pm
Miércoles 11am - 5pm
Jueves 11am - 5pm
Viernes 10am - 2pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

52112260

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Byanca Camacho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Byanca Camacho:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram