Dr. Rafael Suárez Mateos

Dr. Rafael Suárez Mateos Médico Especialista en Neurología

31/05/2024

El Día Mundial Sin Tabaco se celebra el 31 de mayo de cada año. Fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales. Esta jornada busca concienciar a la población sobre los riesgos asociados al consumo de tabaco, promover políticas eficaces para reducir su consumo y abogar por el derecho de las personas a vivir una vida sana y libre de humo de tabaco.

Cada año, el Día Mundial Sin Tabaco se centra en un tema específico para resaltar diferentes aspectos relacionados con el tabaco y su impacto en la salud pública. Las actividades que se llevan a cabo incluyen campañas de sensibilización, eventos educativos, actividades comunitarias y promoción de políticas públicas que buscan disminuir el consumo de tabaco y apoyar a quienes desean dejar de fumar.

La celebración de este día es una oportunidad para que gobiernos, organizaciones y ciudadanos unan esfuerzos en la lucha contra el tabaquismo, uno de los principales factores de riesgo de enfermedades no transmisibles como el cáncer, enfermedades cardiovasculares y enfermedades respiratorias crónicas.

22/05/2024

El Colegio de Neurociencias del Estado de Chiapas, en conjunto con el Colegio de Especialistas en Medicina Familiar del Estado de Chiapas y el Colegio de Medicina Interna Costa Chiapas A.C., tienen el honor de invitarle al simposio titulado:

**"Evaluación clínica de la Migraña, diagnóstico diferencial, introducción a una nueva vía de tratamiento"**

**Ponente:** Dra. Maria Karina Velez Jimenez. Neuróloga egresada del CMN La Raza. Fundadora de la Asociación Mexicana de Cefaleas y Migraña. Actual secretaria de la sociedad Latinoamericana de Cefaleas y miembro de la junta directiva de la International Headache Society. Práctica clínica en el Hospital Angeles de Las Lomas.

**Fecha y hora:** Viernes, 31 de mayo de 2024, 20:00 hrs.

**Presencial:** Instituto Avanti, sede oficial de CONECH

**Plataformas de conexión:**

- **Veeva Engage:**
- [Liga Veeva Engage](https://engage.veeva.com/m.html?j=2435513514&pwd=544956)
- ID de la reunión: 2435513514

- **Zoom:**
- [UR de Zoom](https://zoom.us/j/94848042966?pwd=cG54dzRzV2s0cERTUWYxLzcvY0IvUT09)
- Contraseña de la reunión: 544956

¡Esperamos contar con su valiosa presencia!

27/02/2024
03/04/2023
01/04/2023

Hoy 31 de marzo celebramos el día del PSIQUIATRA en nuestro país; por lo que, quiero compartir con ustedes un par de datos interesantes en todo el mundo de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS):

1.- Alrededor del 20% de los niños y adolescentes tienen algún tipo de trastorno mental

2.- Los trastornos mentales y/o por abuso de sustancias son la principal causa de discapacidad.

3.- Cerca de 900,000 personas se suicidan cada año (la mayoría entre los 15 a 44 años con condiciones tratables)

4.- La guerra u otro tipo de desastres tienen un impacto negativo importante en la salud mental así como en el bienestar psicosocial (incrementando al doble la probabilidad de desarrollar un trastorno mental)

5.- Los trastornos mentales representan una causa importante para adquirir alguna otra enfermedad concomitante así como conductas autoagresivas intencionales y no intencionales.

30/03/2023
23/03/2023

Anualmente en el mes de marzo se celebra la Semana Mundial del Cerebro, para concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la salud cerebral. Es una gran campaña orientada a fomentar el apoyo a la ciencia del cerebro y su impacto en nuestra vida cotidiana, así como difundir los beneficios de la investigación en neurociencias.

El cerebro es un órgano complejo que centraliza la actividad del sistema nervioso, ubicado en la parte anterior y superior de la cavidad craneal. Forma parte del Sistema Nervioso Central (SNC). Está conformado por millones de neuronas que permiten la regulación de todas las funciones del cerebro, cuerpo y mente:

Controla las funciones vitales, como respiración, presión sanguínea y temperatura.
Controla las funciones cognitivas superiores, tales como la memoria, la percepción y el aprendizaje.
Ejecuta la capacidad de pensar, sentir y razonar.
Recibe y procesa la información que recibe de los sentidos.
Controla los movimientos corporales.
Controla nuestra conducta y emociones.

03/02/2023

aprender gracias a los estímulos que hay en su entorno, gracias al sistema nervioso. Este sistema posee una gran plasticidad según la información sensorial que recibe, y se adapta según las necesidades que le exige cada situación.

28/01/2023

Feliz fin de semana…

29/11/2022
29/11/2022

🧠

23/10/2022

La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante, porque cuando un médico trata a un enfermo no solo le ayuda a recuperar su salud, también trae alivio a su corazón y al de sus seres queridos.
¡G R A C I A S M É D I C O S!

Dirección

Calle Palma Viajero 235
Tuxtla Gutiérrez
29040

Horario de Apertura

Lunes 10am - 8pm
Martes 10am - 8pm
Miércoles 10am - 8pm
Jueves 10am - 8pm
Viernes 10am - 8pm
Sábado 10am - 2pm

Teléfono

+529616043915

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Rafael Suárez Mateos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Rafael Suárez Mateos:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría