Aequilibrium-Desarrollo Humano por Psic. Ana León

Aequilibrium-Desarrollo Humano por Psic. Ana León PSIC. ANA LEON
Psicóloga Clínica Terapeuta Humanista Maestrante en Inteligencia Emocional
Terapia con Adolescentes y Adultos
25 años de experiencia clínica.

Citas al 961-2760781 Aequilibrium-Desarrollo Humano, es una propuesta de Crecimiento Personal, generada con responsabilidad, pasión, sensibilidad, honestidad, humildad y sobre todo creyendo fuertemente en los recursos de cada persona, con la plena confianza en que sí se pueden generar cambios de conciencia y de conducta que nos lleven al Equilibrio Emocional que nos permitirá ser portadores de cambios armónicos en nuestro mundo interno y en la forma de relacionarnos con el mundo de los demás. Esta página tiene como objetivo ser una herramienta para crear CONCIENCIA de la importancia del Autoconocimiento y del trabajo terapéutico para el Desarrollo de las habilidades Psicoemocionales para así contribuir a mejorar la Educación Emocional de quien acompaño. Es una propuesta de Autoanálisis mediante la invitación a la reflexión de los artículos de Desarrollo Personal e Inteligencia Emocional por lo cual se requiere de tu compromiso, de tu tiempo de escucha y de tu responsabilidad para ponerlos en práctica en tu mundo para generar los cambios que seguramente se traducirán en aprendizajes y habilidades emocionales que te darán conciencia para lograr vivir en:
AEQUILIBRIUM. Bienvenidos a ser parte de los que queremos ser dadores de cambio. Con amor, ANA LEON
Psicóloga Clínica Terapeuta Humanista y Maestrante en Inteligencia Emocional.

A pesar de la tristeza y la desesperación, a pesar de los momentos en que creí que nunca lo lograría, a pesar de los día...
30/10/2025

A pesar de la tristeza y la desesperación, a pesar de los momentos en que creí que nunca lo lograría, a pesar de los días en que la mente parecía una cámara de tortura y el cuerpo una prisión, a pesar del tiempo de dolor y del alejamiento de mi verdadera naturaleza, esta ha sido una VIDA LLENA DE BENDICIONES, una vida de riquezas indecibles y hoy entiendo que para llegar a esto no pudo haber sido de otra manera.

Y si todo terminara mañana, si el telón cayera por última vez, todo quedaría resumido en una sola palabra, y esa palabra sería la misma con la que inició todo: GRATITUD.

GRACIAS, por todo: por la luz y la oscuridad, por las pérdidas y las ganancias, por el placer y el dolor, por el éxito y el fracaso, por la alegría y la tristeza y por la inefable consciencia en donde todo surge y se desvanece como el canto de un pájaro.
-Jeff Foster.

Necesitamos aprender a caminar con más calma, a despedirnos de quienes fuimos y a recibir, con valentía, a quien estamos...
28/10/2025

Necesitamos aprender a caminar con más calma, a despedirnos de quienes fuimos y a recibir, con valentía, a quien estamos convirtiéndonos. Cumplir años no es solo contar años, es un acto de coraje. Es mirar al espejo y reconocer, con dignidad, el nuevo rostro que el tiempo nos ha dado. Es honrar el cuerpo que ha sido nuestro refugio, y liberar los miedos, las culpas y los pesos que ya no nos sirven.

Envejecer es un arte silencioso: el de estar en paz con nuestra propia compañía, dejar ir lo que ya cumplió su función, y reconocer el valor de lo que aún permanece a nuestro lado. Es entender que la vida se transforma, que perder también es parte del camino, y que cada lágrima, cuando es aceptada, puede convertirse en tierra fértil para nuevas sonrisas, nuevas esperanzas y nuevos comienzos.
-Alejandro Jodorowsky.

Nadie sale igual después de atravesar el dolor...Algo cambia en la forma de mirar, de hablar, de sentir, de estar con un...
26/10/2025

Nadie sale igual después de atravesar el dolor...
Algo cambia en la forma de mirar, de hablar, de sentir, de estar con uno mismo....
No es resignación, es aprendizaje.
Porque cuando el dolor se entiende,
se transforma en CALMA.
Y al final esa calma es una nueva forma de volver a empezar.

"Cada cosa que amas, es muy probable que la pierdas, pero al final, el amor volverá de una forma diferente".
-F. Kafka.

No se trata solo de cuidar el cuerpo, sino de entrenar la mente para sostenerse firme cuando todo parece moverse alreded...
22/10/2025

No se trata solo de cuidar el cuerpo, sino de entrenar la mente para sostenerse firme cuando todo parece moverse alrededor. La verdadera salud nace en el instante en que eliges concentrarte, en que decides respirar antes de reaccionar, en que transformas el caos en enfoque.

Tu mente puede ser tu mayor aliada o tu mayor distracción. Cuando aprendes a observar tus pensamientos sin pelear con ellos, cuando enfocas tu atención en lo que puedes controlar —tu respiración, tu energía, tu respuesta—, entonces encuentras el equilibrio.

Aun en las situaciones complejas, puedes elegir volver al centro: inhalar calma, exhalar tensión, mirar con claridad lo que antes parecía confuso.
Esa es la esencia del wellness: la capacidad de permanecer consciente, sereno y presente en medio del ruido.

Cuidarte no es huir del estrés, es aprender a navegarlo con una mente despierta y un corazón estable.
-Jorge Espinosa.

BÚSCATE UN AMANTE...Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o ...
21/10/2025

BÚSCATE UN AMANTE...
Muchas personas tienen un amante y otras quisieran tenerlo. Y también están las que no lo tienen, o las que lo tenían y lo perdieron. Y son generalmente estas dos ultimas, las que vienen a mi consultorio para decirme que están tristes o que tienen distintos síntomas como insomnio, falta de voluntad, pesimismo, crisis de llanto o los más diversos dolores.

Me cuentan que sus vidas transcurren de manera monótona y sin expectativas, que trabajan nada más que para subsistir y que no saben en qué ocupar su tiempo libre. En fin, palabras más, palabras menos, están verdaderamente desesperanzadas. Antes de contarme esto ya habían visitado otros consultorios en los que recibieron la condolencia de un diagnostico seguro: Depresión y la infaltable receta del antidepresivo de turno.

Entonces, después de que las escucho atentamente, les digo que no necesitan un antidepresivo; que lo que realmente necesitan: ES UN AMANTE.

Es increíble ver la expresión de sus ojos cuando reciben mi veredicto.

Están las que piensan: ¡Como es posible que un profesional se despache alegremente con una sugerencia tan poco científica! Y también están las que escandalizadas se despiden y no vuelven nunca más.

A las que deciden quedarse y no salen espantadas por el consejo, les doy la siguiente definición: AMANTE es: "Lo que nos apasiona". Lo que ocupa nuestro pensamiento antes de quedarnos dormidos y es también quien a veces, no nos deja dormir. Nuestro amante es lo que nos vuelve distraídos frente al entorno. Lo que nos deja saber que la vida tiene motivación y sentido. A veces a nuestro amante lo encontramos en nuestra pareja, en otros casos en alguien que no es nuestra pareja. También solemos hallarlo en la investigación científica, en la literatura, en la música, en la política, en el deporte, en el trabajo cuando es vocacional, en la necesidad de trascender espiritualmente, en la amistad, en la buena mesa, en el estudio, o en el obsesivo placer de un hobby.

En fin, es 'alguien' o 'algo' que nos pone de 'novio con la vida' y nos aparta del triste destino de durar. ¿Y que es durar? - Durar es tener miedo a vivir. Es dedicarse a espiar como viven los demás, es tomarse la presión, deambular por consultorios médicos, tomar remedios multicolores, alejarse de las gratificaciones, observar con decepción cada nueva arruga que nos devuelve el espejo, cuidarnos del frío, del calor, de la humedad, del sol y de la lluvia. Durar es postergar la posibilidad de disfrutar HOY, esgrimiendo el incierto y frágil razonamiento de que quizás podamos hacerlo mañana.

Por favor no te empeñes en durar, búscate un AMANTE, se vos también un amante y un protagonista... de la vida. Piensa que lo trágico no es morir, al fin y al cabo la muerte tiene buena memoria y nunca se olvidó de nadie . Lo trágico, es no animarse a VIVIR; mientras tanto y sin dudar, búscate un amante.
La psicología después de estudiar mucho sobre el tema descubrió algo trascendental: 'Para estar contento, activo y sentirse feliz, HAY QUE ESTAR DE NOVIO CON LA VIDA.
-Jorge Bucay.

Por si te pierdes:Recuerda quién eres TÚ.
16/10/2025

Por si te pierdes:
Recuerda quién eres TÚ.

La Dependencia Emocional es MIEDO. Miedo a perder a la otra persona, miedo al vacío y al abandono. "Sin ti no soy nada. ...
10/10/2025

La Dependencia Emocional es MIEDO.
Miedo a perder a la otra persona, miedo al vacío y al abandono. "Sin ti no soy nada. Sin ti, me muero. Sin ti mi vida está vacía". Estas frases tienen una manera de entender el amor, como si fuéramos mitad de algo, como si fuéramos niños desvalidos, dependientes de otra persona para ser felices y no seres ENTEROS responsables de Sí Mismos. Estas frases tienen que ver con nuestro niño herido. Estas heridas no sanadas, se van repitiendo en nuestros vínculos, una y otra vez.

De pequeños forjamos un tipo de apego específico con nuestra madre, que nos condiciona para nuestra vida adulta. El tipo de vínculo que forjamos en nuestra niñez con nuestra madre, se hace muy presente a lo largo del resto de nuestra vida.

En la adultez aquellas personas con heridas de abandono en sus primeros vínculos de afecto desarrollarán conductas dependientes por temor a ser abandonados, o no ser suficientes. El adulto dependiente continuamente se encuentra sufriendo necesidades emocionales, que no logra satisfacer, principalmente de falta de afecto. Se apega a alguien que idealiza.

La pareja en vez de ser, una relación de adultos, se convierte en una relación de PADRE – NIÑO, donde el amor no se entiende de la misma forma.
El niño herido vive el amor, con apego, ansiedad, enganche y dependencia. Sin la otra persona "no es nadie". Se pone en un lugar de sumisión y de inferioridad. Buscando constantemente la aprobación de los demás para reafirmarse.

Es tal el miedo al abandono, que el niño (que tiene forma de adulto) se engancha como si fuera una lapa a la otra persona, y aunque, la relación sea tóxica, no sabrá despegarse del otro, por miedo a "quedarse solo" y reabrir viejas heridas.
La relación se va desgastando y el niño (vestido en forma de adulto), soporta todo lo que le echen encima (maltrato, insultos, humillaciones), y se dejará constantemente en un segundo plano.

La solución emocional:
Recuperar al niño interior para quedar libres de la dependencia emocional.
Para poder romper la dependencia emocional, primero es necesario revisar nuestra infancia y las viejas heridas infantiles, para una a una, ir sanando y curando para hacernos libres de nuestro pasado emocional, y poder tomar a nuestro ADULTO como responsable de nosotros mismos, no solo en apariencia física, sino también con todo lo que eso conlleva.
Recupar al niño interior, para poder atenderlo y sanarlo nos hará liberarnos de dependencias y cadenas que nos atan y nos impiden tomar las riendas de nuestra propia vida.

La dependencia emocional se disipa, cuando tomamos consciencia de ella, sanamos viejas cuentas pendientes con nuestros padres, y nuestro niño interno y a la vez, empezamos a responsabilizarnos de nuestra vida, tal y como es, sin fantasear que el otro se haga cargo de lo que a mi me toca.
Solo así, podremos soltar esta dependencia y mirar a nuestro presente y nuestro futuro con claridad y presencia.

Cuando descubres que tú puedes ser el mejor cuidador de ti mismo, abandonas el hábito de mendigar la atención y la aprobación de los demás.

Por tanto, para superar el MIEDO AL ABANDONO, es importante hacer conciencia plena de que:
Soy un ADULTO.
Nadie me pueden abandonar más que yo mismo, porque solo yo, soy el único responsable de mi vida y mis emociones y como tal me tomo a mí para Amarme, Atenderme y Cuidarme.

Podemos ser "dejados", o dejar una relación. Pero, como personas adultas, somos SERES ENTEROS y tenemos la capacidad de Autoregularnos y tomar la Responsabilidad y el coraje para elegir VIVIR nuestra propia vida, sin miedo ni dependencias.

"Dos personas se AMAN de manera SANA cuando son capaces de VIVIR la una sin la otra, pero se eligen para VIVIR JUNTOS".L...
09/10/2025

"Dos personas se AMAN de manera SANA cuando son capaces de VIVIR la una sin la otra, pero se eligen para VIVIR JUNTOS".

Los 11 pasos del camino del AMOR:

1.- Primero contigo mismo.
Sólo cuando estás bien contigo mismo puedes estar bien con los demás

2.- Manejar la soledad.
Sólo cuando manejas tu soledad puedes manejar una relación.

3.- Sólo se da lo que se tiene.
Necesitas valorarte para valorar, quererte para querer, respetarte para respetar y aceptarte para aceptar, porque nadie puede dar lo que no tiene.

4.- Paz interior.
Ninguna relación te dará la paz que tú mismo no crees en tu interior.

5.- Fantasía que genera frustración.
Pretender que otra persona nos haga felices y llene todas nuestras expectativas es una fantasía que sólo trae frustraciones.

6.- Autonomía.
Ninguna relación te brindará felicidad que tú mismo no construyas.

7.- Autosuficiencia.
Sólo podrás ser feliz con otra persona cuando bien convencido seas capaz de decirle: "No te necesito para ser feliz".

8.- Independencia
Sólo podrás amar siendo independiente hasta el punto de no tener que manipular ni manejar a los que dices querer.

9.- Requerimientos.
Para amar necesitas una humilde autosuficiencia, autoestima y la práctica de una libertad responsable.

10.- Autoestima y madurez.
Ámate a ti mismo madura y el día que puedas decirle a esa otra persona "Sin ti me la paso bien"ese día estarás preparado para vivir en pareja.

11.- Compartir.
Dos personas que vivan en pareja podrán ser felices sólo cuando se hayan unido para compartir su felicidad no para hacerse felices la una a la otra.

-M Scott Peck.

La mente, cuando no encuentra un objeto definido para su ansiedad, fabrica posibilidades infinitas, y esas hipótesis sue...
07/10/2025

La mente, cuando no encuentra un objeto definido para su ansiedad, fabrica posibilidades infinitas, y esas hipótesis suelen ser más destructivas que la propia realidad. La neurociencia lo llama hipervigilancia: un estado en el que el cerebro se instala en alerta permanente porque no sabe cuál es la amenaza real. Es como vivir atrapado en un campo de sombras.

Pero cuando al dolor se le pone nombre, ocurre una paradoja liberadora: aunque el diagnóstico sea duro, la sensación de amenaza disminuye. Lo que antes era un monstruo amorfo ahora tiene contornos, límites, una cierta lógica. Y frente a lo reconocible, el cerebro puede trazar estrategias, imaginar rutas, organizar la resistencia.
El miedo, entonces, se encoge porque se vuelve específico.

Ese mismo principio opera en la fe. Porque la fe también le pone nombre a lo invisible. Nombrar es, al mismo tiempo, un acto de memoria y un acto de confianza: la certeza de que Dios está obrando incluso cuando no lo vea. Ese fue parte de mi alivio en medio del colapso: al fin sabía que no estaba loco, sino que había un intruso dentro de mí.
-Daniel Habif.

No cumplir con la palabra no es un error menor, es una traición. Cada vez que alguien promete y no cumple, destruye un p...
06/10/2025

No cumplir con la palabra no es un error menor, es una traición. Cada vez que alguien promete y no cumple, destruye un poco de sí mismo y de la confianza de quienes lo rodean. La palabra rota pesa más que el silencio, porque no solo revela falta de compromiso, sino también falta de respeto.

Las repercusiones son inevitables: la gente deja de creer, de confiar, de apoyarse en quien no sostiene lo que dice. Un hombre, una mujer, una empresa, un líder sin palabra es como una casa sin cimientos: puede aparentar solidez, pero tarde o temprano se derrumba.

El verdadero problema es que el incumplimiento constante convierte la mentira en costumbre y la desconfianza en reputación. Y una reputación manchada por la falta de palabra es difícil de limpiar. Quien no cumple pierde autoridad, pierde credibilidad y, al final, pierde relaciones y oportunidades.

Cumplir con la palabra es un acto de dignidad. No hacerlo es declararse poco confiable. Y lo cierto es que nadie sigue, respeta ni se entrega a alguien en quien no puede confiar.

De qué manera no estas cumpliéndote a ti mismo? Porque de ahí parte todo y lo más importante.
-David Bautista.

📷 Jorge Espinosa.

Sé que tu corazón se siente cerrado en este momento.Te sientes sola, desconectada, separada, como si no fueras parte de ...
04/10/2025

Sé que tu corazón se siente cerrado en este momento.

Te sientes sola, desconectada, separada, como si no fueras parte de este mundo, y las cosas que te trajeron alegría ayer parecen tan lejanas hoy.
Quiero que sepas que sigues siendo preciosa, que eres un asombroso movimiento de la creación.

Trae tu atención al aquí-y-ahora. El pasado y el futuro no son tu hogar.
Siente curiosidad por tu cuerpo. Siente su peso, su calor.
¿Podrías volverte curiosa con respecto a este momento, a esta escena presente en la película de tu vida? ¿Puedes observar todo, sin juzgar o tratar de cambiarlo?
¿Podrías dejar que este momento sea como es?...
Y si no puedes, ¿podrías dejar que eso sea, también?...
¿Podría cada cosa tener un lugar aquí, la tristeza, la soledad, el cansancio, incluso la desesperación?...
¿Podría todo ser acogido en el momento, del modo en que una madre acoge a su bebé recién nacido?...
¿Podría estar bien que las cosas no estuvieran bien?...

Tal vez nada esté yendo mal. Tal vez no haya ningún error, aquí. Tal vez el cuento que la mente ha construido acerca de la vida sea sólo eso: un CUENTO.

Tal vez no se supone que debas saber.
Tal vez a veces el corazón tenga que cerrarse para que puedas recordar la dulzura que hay cuando se abre de nuevo.

Tal vez estés aún más viva de lo que nunca creíste posible.
-Jeff Foster.

Él no quiere una relación real contigo. Lo que quiere es conveniencia… tenerte lo suficientemente cerca como para que, c...
03/10/2025

Él no quiere una relación real contigo. Lo que quiere es conveniencia… tenerte lo suficientemente cerca como para que, cuando se sienta solo, aburrido o simplemente necesite atención, estés ahí. Pero nunca lo bastante cerca como para que le exijas lealtad, respeto o el compromiso que implica estar realmente presente en la vida de alguien.

Él se alimenta de ese espacio intermedio. Lo bastante cerca como para mantenerte esperando, con esperanzas, justificándolo. Lo bastante lejos como para mantener abiertas sus opciones, hablar con otras mujeres sin culpa y evitar la responsabilidad que conlleva una relación verdadera.

Tú no eres la prioridad… eres el plan de respaldo. La que él llama cuando nadie más está disponible o cuando necesita recordar que hay alguien que se preocupa. No le interesa construir algo real, estar presente de forma constante o hacerte sentir verdaderamente vista y valorada.

Ese tipo de “relación” es una erosión lenta. Te desgasta la confianza, la paz y el amor propio. Porque te mantiene en un limbo… siempre con dudas, siempre con la esperanza de más, de parte de alguien que nunca va a darte lo que mereces.

No confundas su presencia con compromiso. No confundas su atención con afecto. Y no aceptes ser esa persona a la que recurre cuando le conviene, pero ignora cuando no.

Tú mereces un amor completo. Un hombre que te elija abiertamente, con orgullo y sin dudarlo.

No alguien que te mantenga en la banca mientras persigue todo lo demás.

Reconoce tu valor. Protege tu corazón. Y no malgastes tu energía en alguien que solo quiere estar lo bastante cerca para tomar, pero nunca lo bastante cerca para dar de verdad.

-Tomado de la red.

Dirección

Privada De La 9na Poniente Sur #935, Col. Las Terrazas
Tuxtla Gutiérrez
TELS.61-45748Y9612760781

Teléfono

+529612760781

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aequilibrium-Desarrollo Humano por Psic. Ana León publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Aequilibrium-Desarrollo Humano por Psic. Ana León:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram