Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

  • Home
  • Asociación Mexicana de Suicidología, A.C.

Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. Mantener un foro permanente y abierto para la discusión de temas relacionados a la conducta autodestructiva y/o muerte voluntaria.

Página oficial de la AMS, fundada en 2006 y la primera organización sin fines de lucro en el país, avocada al estudio científico de la complejidad suicida desde la prevención, la intervención y la postvención. Creada en septiembre del 2006 y con sede en la ciudad de León, Guanajuato, la AMS tiene por objeto:

- Integrar el conocimiento y la experiencia disponible en los diferentes Estados que conforman a la República Mexicana para la atención integral de la problemática del comportamiento suicida.

- Fomentar espacios de convención para el intercambio de conocimientos y experiencias sobre el comportamiento suicida, tanto en organismos públicos, privados, como público en general.

- Realizar proyectos pertinentes para la atención, prevención y postvención del suicidio. Intervenir en la planeación y legislación de las políticas públicas en relación a la atención y prevención de las conductas de riesgo psicosocial.

- Promover proyectos de investigación dedicados a la comprensión y atención de la problemática suicida.

- Capacitar a los profesionales de la salud y al público interesado para la identificación temprana, diagnóstico y tratamiento de la población con riesgo suicida.

09/10/2025

Basado en un modelo de la Organización Mundial de la Salud, el grupo de ha ido consolidándose como un espacio seguro, digno, de aceptación incondicional para aquellas personas que sobreviven a un familiar directo (hijos, hermanos, padres).

04/10/2025

Estaremos inaugurando el 2o Foro de Salud Mental de la UABC este 13 de octubre con ¿Por qué sé suicida la gente joven en Mexico? Una mirada desde la Crítica, en el marco del Día de la .

Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de la Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. Conoce más en https://suicidologo.mx/

💙🌟 El mes de prevención del suicidio termina, pero la prevención sigue todo el año.Cuidar la vida de quienes nos rodean ...
01/10/2025

💙🌟 El mes de prevención del suicidio termina, pero la prevención sigue todo el año.
Cuidar la vida de quienes nos rodean no es un acto de un solo mes, sino un hábito diario. Preguntar, escuchar, acompañar y reducir riesgos son acciones que pueden salvar vidas todos los días.

✨ 4 hábitos que marcan la diferencia:
1️⃣ Preguntar: “¿Cómo te sientes hoy?” o “¿Necesitas hablar?”
2️⃣ Escuchar: sin juzgar, con atención y empatía.
3️⃣ Acompañar: estar presente y validar emociones.
4️⃣ Reducir riesgos: asegurar el entorno y ofrecer recursos profesionales.

📞 Recuerda: en México, la Línea de la Vida 800 911 2000 está disponible todo el año para contención y apoyo profesional.

30/09/2025

💙✨ Aprender a identificar señales, puede salvar una vida.
El suicidio rara vez ocurre de manera impulsiva. La mayoría de las veces, las personas en riesgo sí muestran señales de advertencia, y reconocerlas a tiempo puede marcar la diferencia.
📌 En este video te compartimos el modelo C.A.S.A., una guía sencilla para recordar las cuatro áreas de alerta:
✔️ Cambios en la conducta 🏃‍♂️: aislamiento, alteraciones en el sueño o hábitos.
✔️ Acciones visibles ⚠️: regalar pertenencias, descuidar la apariencia, buscar métodos.
✔️ Sentimientos 💔: desesperanza, tristeza intensa, sentirse una carga.
✔️ Amenazas o declaraciones 🆘: frases directas o indirectas sobre morir o no querer vivir.

📞Busca ayuda profesional si tú o alguien que conoces necesita intervención psicológica o comunícate al 800 911 2000 para recibir contención.

📚 Aprende más con el curso de Guardianes Informados para profesionales de la salud mental e integral 👉 https://guardianesinformados.com/app/training/2/details
🎁 BONO ESPECIAL: Usa el cupón GISEPT2025 y obtén un descuento exclusivo para inscribirte al curso completo.

🚨💬 ¡Te invitamos al Foro Virtual sobre Prevención del Suicidio!🗓 29 de septiembre 2025🕖 7:00 pm (hora Costa Rica)📍 Vía Z...
29/09/2025

🚨💬 ¡Te invitamos al Foro Virtual sobre Prevención del Suicidio!

🗓 29 de septiembre 2025
🕖 7:00 pm (hora Costa Rica)
📍 Vía Zoom: https://us06web.zoom.us/j/83147367661
👉 Se aceptan donaciones (opcional) por $110 pesos mexicanos via sinpe móvil 7215-2639
👩‍⚕️👨‍⚕️ Ponentes internacionales:

🔹 PSC Ana Maria Cháves – México
Tema: “La posvención como herramienta indispensable para la prevención del suicidio”

🔹 PSC Ceballos Espinoza – Chile
Tema: “Niños que piensan en no estar: el agotamiento del ser en la infancia contemporánea”

🔹 PSC Jorge Robles – Costa Rica
Tema: “La ruta de la conducta suicida”

✨ Un espacio de diálogo profesional con miradas desde México, Chile y Costa Rica para fortalecer la prevención y comprensión del suicidio.

👉 ¡Conéctate y participa!
Si tienes algún problema con el enlace, escríbenos directamente al 8419-5000

🛡️💙 ¿Qué es un Plan de Seguridad y por qué es importante?Un Plan de Seguridad es una herramienta práctica para momentos ...
29/09/2025

🛡️💙 ¿Qué es un Plan de Seguridad y por qué es importante?
Un Plan de Seguridad es una herramienta práctica para momentos de crisis emocional o pensamientos suicidas. Te ayuda a reconocer señales de alerta, calmarte y buscar apoyo a tiempo, protegiendo tu bienestar y tu vida.

✨ 5 pasos para armar tu Plan de Seguridad:
1️⃣ Señales personales 📝
Identifica emociones, pensamientos o comportamientos que indican que podrías estar en riesgo.
2️⃣ Técnicas de calma 🌿
Escribe estrategias que te ayuden a tranquilizarte: respiración, música, caminar, meditación.
3️⃣ Personas y lugares seguros 🤝
Anota al menos 3 personas o lugares donde puedas sentirte acompañado y protegido.
4️⃣ Recursos profesionales 🩺
Incluye psicólogos, psiquiatras, centros de atención y líneas de ayuda (en México: Línea de la Vida 800 911 2000).
5️⃣ Ambiente seguro ⚠️
Piensa cómo reducir riesgos: medicamentos, objetos peligrosos, lugares altos o sustancias dañinas.

💡 Hazlo hoy: Escríbelo y compártelo con al menos una persona de confianza. Tenerlo a mano puede ser un apoyo emocional en momentos críticos.

🖤👵👴 Señales de riesgo de suicidio en personas mayoresEn la adultez avanzada, algunas señales de riesgo pueden pasar desa...
28/09/2025

🖤👵👴 Señales de riesgo de suicidio en personas mayores
En la adultez avanzada, algunas señales de riesgo pueden pasar desapercibidas. Estar atentos puede prevenir tragedias y brindar apoyo a tiempo.

🔹 Señales de alerta:
- Duelo reciente por pérdida de seres queridos.
- Dolor crónico o enfermedades que limitan su autonomía.
- Enfermedades incapacitantes que afectan la calidad de vida.
- Aislamiento social o rechazo a actividades familiares.
- Despedidas sutiles: comentarios sobre no querer seguir, regalar pertenencias, escribir cartas de despedida.

💡 Qué puedes hacer como cuidador/familia:
1️⃣ Visita y acompaña con frecuencia, mostrando interés genuino.
2️⃣ Organiza una red de apoyo: familiares, vecinos, amigos cercanos.
3️⃣ Consulta médica: psicólogos, psiquiatras o médicos de cabecera pueden ayudar a evaluar riesgos y ofrecer tratamiento.
✨ Recuerda: pequeños gestos de presencia y apoyo constante pueden marcar la diferencia entre la vida y la pérdida.

📌 Línea de la Vida en México: 800 911 2000 – contención y orientación profesional.

⚠️💙 Señales de riesgo de suicidio en personas adultasEl suicidio no siempre se nota a simple vista. En adultos, algunas ...
27/09/2025

⚠️💙 Señales de riesgo de suicidio en personas adultas
El suicidio no siempre se nota a simple vista. En adultos, algunas señales pueden ser menos evidentes, pero igual de importantes:

🔹 Pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban.
🔹 Irritabilidad o cambios de humor persistentes.
🔹 Aumento o abuso de alcohol y dr**as como forma de afrontamiento.
🔹 Problemas financieros, deudas acumuladas o estrés constante.
🔹 Crisis de pareja o laboral que afectan el bienestar emocional.

💡 Qué hacer:
1️⃣ Acércate con empatía, escucha sin juzgar y valida sus sentimientos.
2️⃣ Ofrece acompañamiento para buscar apoyo profesional en salud mental.
3️⃣ Mantén contacto y disponibilidad, mostrando que no está solo/a.
📞 Recuerda: en México, la Línea de la Vida 800 911 2000 brinda orientación y contención profesional.

✨ Estar atento a estas señales puede marcar la diferencia entre la vida y la pérdida.

⚠️💙 Lo que NO decir a alguien en riesgo suicidaCuando alguien atraviesa una crisis, algunas frases, aunque bien intencio...
26/09/2025

⚠️💙 Lo que NO decir a alguien en riesgo suicida
Cuando alguien atraviesa una crisis, algunas frases, aunque bien intencionadas, pueden causar más daño que ayuda. Conocer lo que evitar decir es tan importante como saber qué decir.
❌ Frases que NO ayudan y por qué:
- “Échale ganas” 💪 → Minimiza sus sentimientos y puede hacer que se sienta incomprendido.
- “Otros están peor” 🌍 → Genera culpa y disminuye la validación de su dolor.
- “Eso es drama” 🎭 → Descalifica sus emociones y reduce la confianza para abrirse.
- “Prométeme que no lo harás” 🤐 → Puede generar presión y sentimiento de culpa, en lugar de seguridad.

🔹 Qué hacer, en cambio:
1️⃣ Escuchar sin juzgar ni apresurar.
2️⃣ Validar sus emociones: “Entiendo que te sientas así, estoy contigo”.
3️⃣ Ofrecer ayuda concreta y acompañamiento a un profesional.
4️⃣ Mantener contacto y apoyo constante, sin presionar.
📌 Recuerda: tu presencia, tus palabras empáticas y acciones concretas pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
📞 En México: Línea de la Vida 800 911 2000 – orientación profesional inmediata.

💙 Cómo apoyar a alguien en riesgo: lo que SÍ decir y hacerCuando alguien muestra señales de suicidio, tus palabras y acc...
25/09/2025

💙 Cómo apoyar a alguien en riesgo: lo que SÍ decir y hacer
Cuando alguien muestra señales de suicidio, tus palabras y acciones pueden salvar vidas. No necesitas tener todas las respuestas, pero sí puedes acompañar con empatía y seguridad.
✨ Frases que ayudan y cómo usarlas:
- “Gracias por confiar en mí” 💛 → Valida su decisión de abrirse y fortalece la conexión.
- “No estás solo/a” 🤝 → Recuérdale que hay personas que quieren apoyarlo.
- “Busquemos ayuda juntos” 🩺 → Ofrece acompañamiento a un profesional, centro de apoyo o línea de ayuda.
- “¿Qué te ha ayudado antes?” 📝 → Invita a recordar estrategias que ya le han dado alivio.

🔹 Acciones prácticas que acompañan las palabras:
1️⃣ Escuchar activamente: sin interrumpir, juzgar ni minimizar.
2️⃣ Mantener contacto constante: mensajes, llamadas o visitas si es seguro.
3️⃣ Crear un plan de seguridad: identificar personas, lugares y recursos de apoyo.
4️⃣ Evitar instrucciones peligrosas o minimizar emociones: frases como “sé fuerte” o “no pasa nada” pueden ser dañinas.
📞 En México: Línea de la Vida 800 911 2000 – contención y orientación profesional.

Les compartimos la video conferencia   en   con el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de AMS y organizada/...
25/09/2025

Les compartimos la video conferencia en con el Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes, cofundador de AMS y organizada/transmitida por Utec Universidad Tecnológica de El Salvador

Dr. Quetzalcóatl Hernández Cervantes doctor en psicología y salud por la UNAM, especializado en riesgo suicida adolescente; miembro del Consejo Directivo de ...

📌💙 Crea tu red personal de apoyo y cuida tu salud emocionalTener un plan de apoyo concreto puede marcar la diferencia en...
24/09/2025

📌💙 Crea tu red personal de apoyo y cuida tu salud emocional
Tener un plan de apoyo concreto puede marcar la diferencia en momentos de crisis o angustia. Hoy te invitamos a armar tu propia red personal de apoyo:

📝 Paso 1: Contactos de confianza “a cualquier hora”
Escribe 3 personas con las que puedas hablar si te sientes abrumado:
1️⃣ Familiares
2️⃣ Amigos cercanos
3️⃣ Mentores o compañeros de confianza
🏥 Paso 2: Recursos profesionales
Anota 3 opciones de ayuda profesional a las que puedas recurrir:
1️⃣ Psicólogos o psiquiatras
2️⃣ Centros de atención en tu ciudad
3️⃣ Líneas de apoyo (por ejemplo, en México: Línea de la Vida: 800 911 2000)
🌿 Paso 3: Estrategias de calma inmediatas
Anota 3 cosas que te ayuden a tranquilizarte en momentos de estrés:
1️⃣ Respiración profunda o meditación
2️⃣ Escuchar música que te relaje
3️⃣ Caminar o salir al aire libre

📌 Tip: Pega esta lista en tu móvil, cartera o algún lugar visible. Tenerlo a la mano puede ser un gran apoyo.

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 13:00
Tuesday 09:00 - 13:00
Wednesday 09:00 - 13:00
Thursday 09:00 - 13:00
Friday 09:00 - 13:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación Mexicana de Suicidología, A.C. posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram