04/10/2025
Ver en el segmento 1:43:16
No somos los únicos que hablamos de la importancia de permitir la presencia de las madres TODO el tiempo con sus hijos en los hospitales, y no únicamente en horarios de visita. También en medios de comunicación se habla de lo que es lo más lógico: "que sean ellas quienes cuiden a los niños porque son ellas las que mejores cuidados les pueden dar y prevenir que la experiencia resulte mas traumática de lo que ya es para estos niños".
En la colaboración de hace unos días con Joaquín López Dóriga, el Dr. José A. Lozano Diez, doctor en derecho, profesor Universitario y Presidente de Gobierno de la Universidad Panamericana-IPADE., mencionó precisamente al Dr. Florencio Escardó (pediatra argentino), quien desafió las estrictas y deshumanizadas políticas hospitalarias de su época (las cuales solo permitían a madres de niños hospitalizados una visita de 2 hrs al día), para en 1957 lograr finalmente el internamiento conjunto madre-hijo en la sala pediátrica a su cargo. A pesar de las críticas, siguió defendiendo lo ético y correcto: que las madres permanecieran con sus hijos en incluso permitiendo que lls niños (as) ingresaran sus juguetes. El resultado: menos contagios, mayor salud física y bienestar emocional en los pacientes pediátricos.
¿Y en México? ¿porque se sigue prohibiendo el internamiento conjunto en algunos hospitales pediátricos?
Ojalá más pediatras y médicos, como el Dr. Escardó, puedan alzar la voz por esta misma causa.
🔴En Vivo | La agenda nacional y noticias de último momento con Joaquín López-Dóriga en .Grupo Fórmula ¡Suscríbete a nue...