Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS

  • Home
  • Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS

Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS, Health & Wellness Website, .

Nuestra misión es fortalecer el vínculo entre la Psicología y la Salud, a través de la humanización en salud, difusión de conocimiento, atención pacientes y familias ante eventos médico-hospitalarios y la formación de profesionales de la salud

Ver en el segmento 1:43:16No somos los únicos que hablamos de la importancia de permitir la presencia de las madres TODO...
04/10/2025

Ver en el segmento 1:43:16
No somos los únicos que hablamos de la importancia de permitir la presencia de las madres TODO el tiempo con sus hijos en los hospitales, y no únicamente en horarios de visita. También en medios de comunicación se habla de lo que es lo más lógico: "que sean ellas quienes cuiden a los niños porque son ellas las que mejores cuidados les pueden dar y prevenir que la experiencia resulte mas traumática de lo que ya es para estos niños".
En la colaboración de hace unos días con Joaquín López Dóriga, el Dr. José A. Lozano Diez, doctor en derecho, profesor Universitario y Presidente de Gobierno de la Universidad Panamericana-IPADE., mencionó precisamente al Dr. Florencio Escardó (pediatra argentino), quien desafió las estrictas y deshumanizadas políticas hospitalarias de su época (las cuales solo permitían a madres de niños hospitalizados una visita de 2 hrs al día), para en 1957 lograr finalmente el internamiento conjunto madre-hijo en la sala pediátrica a su cargo. A pesar de las críticas, siguió defendiendo lo ético y correcto: que las madres permanecieran con sus hijos en incluso permitiendo que lls niños (as) ingresaran sus juguetes. El resultado: menos contagios, mayor salud física y bienestar emocional en los pacientes pediátricos.
¿Y en México? ¿porque se sigue prohibiendo el internamiento conjunto en algunos hospitales pediátricos?
Ojalá más pediatras y médicos, como el Dr. Escardó, puedan alzar la voz por esta misma causa.

🔴En Vivo | La agenda nacional y noticias de último momento con Joaquín López-Dóriga en .Grupo Fórmula ¡Suscríbete a nue...

 👨‍⚕️Florencio Escardó: el médico que se atrevió a alzar la voz en favor de l@s niñ@s hospitalizados y sus madres, así c...
02/10/2025


👨‍⚕️Florencio Escardó: el médico que se atrevió a alzar la voz en favor de l@s niñ@s hospitalizados y sus madres, así como a desafiar políticas institucionales rígidas y deshumanizadas.
En 1957, el Dr. Florencio Escardó desafió las normas rígidas del Hospital de Niños “Ricardo Gutiérrez” y autorizó algo impensable: la internación conjunta madre-hijo en la Sala 17.
📍 Mientras otras salas limitaban las visitas maternas a dos horas al día, Escardó colocó un cartel que decía:
“Aquí se interna la madre con el niño.”
No fue un gesto simbólico. Fue una revolución ética.
Escardó entendía que un niño enfermo no solo necesita medicamentos, sino también a su figura de mayor seguridad: su madre. Que el hospital, ya de por sí desconocido y aterrador, no debía convertirse en un espacio de trauma emocional.
💛 Su decisión cuidó lo invisible:
• El vínculo afectivo
• La contención emocional
• La dignidad del niño vulnerable
🗣️ “Tardé treinta y dos años en conseguir que las madres entraran a la Sala… Es lo único de lo que estoy orgulloso en la vida”, dijo.
Hoy, su legado vive en cada política de acompañamiento familiar, en cada cama compartida, en cada niño que duerme con la mano de su madre entre las suyas.
Gracias, Dr. Escardó, por enseñarnos que la medicina también se escribe con ternura y velando por los derechos y bienestar emocional de los niños y sus familias.

🖐️✨ Radiografías con imaginación y juego ✨🖐️En la estación de imagenología de nuestro taller El Hospital de los Juguetes...
23/09/2025

🖐️✨ Radiografías con imaginación y juego ✨🖐️

En la estación de imagenología de nuestro taller El Hospital de los Juguetes, los niños no solo exploraron cómo se realizan los estudios de imagen para explorar el interior de su cuerpo, sino que también tuvieron la oportunidad de crear su propia radiografía de mano y entender mejor estos estudios.

A través de las actividades en esta estación, los pequeños pacientes:
🔹 Se familiarizan con equipos y procedimientos hospitalarios.
🔹 Pierden el miedo a lo desconocido.
🔹 Comprenden de manera lúdica lo que sucede en sus tratamientos (todo ll que verán, oigan, sentirán o escucharán)
🔹 Encuentran en el juego una vía de expresión y empoderamiento.

El resultado: aprendizaje, diversión y confianza en un entorno hospitalario más humano. 💜🌈

Porque cuando el juego se convierte en herramienta terapéutica, la experiencia médica se transforma en algo comprensible y menos intimidante.


👩‍⚕️🧸✨ Nuestros pequeños cirujanos en acción ✨🧸👨‍⚕️En el taller "El Hospital de los Juguetes", los niños se convierten e...
23/09/2025

👩‍⚕️🧸✨ Nuestros pequeños cirujanos en acción ✨🧸👨‍⚕️

En el taller "El Hospital de los Juguetes", los niños se convierten en cirujanos y doctores por un día, realizando cirugías y otras intervenciones en diferentes muñecos terapéuticos utilizados con este fin.

Este tipo de experiencias les permite jugar, aprender, procesar y sanar al mismo tiempo, ganando seguridad y confianza frente a lo que viven en el hospital. 💜

Porque el juego también es una forma de acompañar, comprender y empoderar. 🌈

No se pierdan este evento que reunirá a distinguidos profesionales de la salud mental en estas 36 ponencias.Del 16 al 18...
21/09/2025

No se pierdan este evento que reunirá a distinguidos profesionales de la salud mental en estas 36 ponencias.
Del 16 al 18 de octubre en modalidad virtual.
¡Además, lo recaudado será para una excelente causa!
¡Inscríbanse ya!

¿Sabías que muchos de los argumentos usados para prohibir la permanencia de la familia en la hospitalización de niños y ...
18/09/2025

¿Sabías que muchos de los argumentos usados para prohibir la permanencia de la familia en la hospitalización de niños y adultos son solo mitos? 🤔

La evidencia científica es clara: 👩‍👩‍👧

➡️ La familia no aumenta infecciones.

➡️ No interfiere con el trabajo del personal.

➡️ Es un derecho del niño y adulto hospitalizado, y un factor protector para su salud física y emocional.

💙 Descubre en este carrusel los mitos y realidades que todos debemos conocer.

👉 Comparte esta publicación para que más personas sepan que:

La familia NO es visita, es parte del cuidado.

✨¿Cómo hablar con niñas y niños cuando sucede una tragedia y cómo ayudarlos a procesar todo lo que han vivido, visto o e...
11/09/2025

✨¿Cómo hablar con niñas y niños cuando sucede una tragedia y cómo ayudarlos a procesar todo lo que han vivido, visto o escuchado?
En nuestro país vivimos ayer un hecho doloroso: la explosión de una p**a de gas dejó a muchas personas heridas, entre ellas niños y adultos. Las imágenes se han repetido en noticias y redes sociales, y es normal que niñas y niños se sientan confundidos o asustados.
💛Hablar con sinceridad, ternura y sin saturarlos de información, ayuda a que niños y niñas se sientan más tranquilos y seguros.
👩‍👩‍👦 Aquí algunas recomendaciones para acompañarlos:

En este Mes de Concientización del Cáncer Infantil, una de nuestras prioridades, es que todos los niños y niñas que pade...
10/09/2025

En este Mes de Concientización del Cáncer Infantil, una de nuestras prioridades, es que todos los niños y niñas que padecen esta enfermedad, puedan entender qué sucede dentro de su cuerpo cuando se enferman y la utilidad de los tratamientos que necesitan.
Para ello, llevamos a cabo este taller en el que a través del uso de títeres, diferentes actividades de educación diagnóstica (experimentos, manos en la práctica, etc), podemos explicar de forma amigable, ludica y entendible el cáncer y cómo funcionan tratamientos como la quimioterapia para eliminar a las células enfermas. Los niños lo disfrutaron enormemente y su actividad favorita fue "el experimento de las células".
🎗

🎓 Bienvenida a la generación 2025–2026 del Diplomado en Psicología HospitalariaCon enorme entusiasmo, damos la bienvenid...
04/09/2025

🎓 Bienvenida a la generación 2025–2026 del Diplomado en Psicología Hospitalaria
Con enorme entusiasmo, damos la bienvenida a quienes integran la nueva generación del Diplomado en Psicología Hospitalaria. Ustedes han elegido un camino profundamente humano, donde la ciencia, la empatía y humanización de la salud se entrelazan para transformar la experiencia de pacientes y familias que enfrentan diversas condiciones de salud.
Este Diplomado nace de la convicción de que el hospital no solo es un espacio clínico, sino también emocional. Nuestro objetivo es formar psicólogos (as) capaces de acompañar con sensibilidad, ética y altos estándares profesionales a quienes transitan momentos de vulnerabilidad, dolor y esperanza. A través de herramientas clínicas, recursos educativos y una mirada humanizante, buscamos fortalecer el vínculo terapéutico y facilitar procesos de adaptación, comprensión, resiliencia y dignidad.
👩‍⚕️👨‍⚕️El Diplomado en Psicología Hospitalaria está dirigido a profesionales de la psicología interesados en especializarse en el ámbito hospitalario, con vocación de servicio, compromiso ético y deseo de incidir positivamente en la vida de pacientes médicos de diferentes grupos de edad y sus familias.
💛 Humanizar la salud es posible.
Y comienza aquí, con ustedes. Gracias por ser parte de esta comunidad que cree en el poder del acompañamiento, la escucha activa y la transformación desde lo más profundo del ser humano.
¡Bienvenidas!

El cáncer en la infancia no solo afecta el cuerpo, también impacta profundamente en la vida emocional de niños, niñas, a...
03/09/2025

El cáncer en la infancia no solo afecta el cuerpo, también impacta profundamente en la vida emocional de niños, niñas, adolescentes y sus familias. 💜
La psicooncología pediátrica ofrece un acompañamiento especializado que ayuda a comprender el diagnóstico, facilitar la adaptación al hospital, manejar el miedo, la tristeza y la incertidumbre, facilitar la expresión emocional, impulsar el juego con sus múltiples beneficios, ayudarlos a enfrentar los procedimientos médicos a los que deben someterse reduciendo el miedo, ansiedad y dolor derivados de los mismos, a enfrentar las diversas pérdidas que experimentan y a crear un ambiente hospitalario más seguro y amigable.

Porque detrás de cada tratamiento hay una historia, una familia y un corazón que merece ser cuidado. 💫✨

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Centro de Estudios Psicosociales Aplicados a la Salud-CENEPAS:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram