Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz

  • Home
  • Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz

Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz Guardianas de las abejas nativas

28/10/2025
Ya estamos en Sihuapan, con productos derivados de las abejas 😍Estaremos hasta las 3 de la tarde
27/10/2025

Ya estamos en Sihuapan, con productos derivados de las abejas 😍
Estaremos hasta las 3 de la tarde

24/10/2025
19/10/2025

Nuestra querida Dra. Margarita Medina Camacho, uno de los pilares en nuestra formación 😍

Agradecidas por pertenecer a esta Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural
02/10/2025

Agradecidas por pertenecer a esta Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural

¡Celebramos una década de trabajo conjunto, lucha y esperanza! 🌱✨
X Aniversario de la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural

Hace diez años, en el IV Congreso Latinoamericano de Etnobiología en Popayán, Colombia, nacimos como Red. Nacimos de la urgencia. De la necesidad de unir voces, saberes y territorios frente a fuerzas hegemónicas que despojan, contaminan y silencian.

Nuestra América Latina late entre dos fuerzas: la riqueza inmensa de sus pueblos y socioecosistemas, y la sombra colonial, neoextractivista y capitalista que busca arrebatárnosla. Frente a esta realidad, nos levantamos como un espacio de encuentro, investigación, gestión, resistencia y construcción colectiva.

Hoy, a una década de distancia, las amenazas se han intensificado. El despojo biocultural no cesa; se disfraza de tratados, se esconde detrás de megaproyectos, y avanza con la complicidad de un modelo civilizatorio en crisis. Pero también, nuestra Red ha crecido. Somos más de 1300 miembros en 22 países, tejiendo nodos de agroecología, defensa territorial, soberanía alimentaria, medicina tradicional, cartografía social, sistemas tradicionales de alimentación, pesquería traqdicional y tantos otros frentes de lucha.

No solo investigamos: actuamos. No solo estudiamos: defendemos.

En estos 10 años, hemos consolidado una etnobiología socialmente comprometida, una ciencia intercientífica e intercultural que no es neutral, que camina junto con las comunidades, que reconoce y valora los saberes ancestrales y que se opone a toda forma de colonialismo intelectual y material. Hemos impulsado la investigación y gestión participativa, porque creemos que los pueblos deben ser autores de su propia historia, no solo sujetos de estudio.

Hoy, más que nunca, la defensa de lo biocultural es un acto político, un acto de supervivencia y de amor por la vida. Frente a las hegemonías que buscan exterminar naciones, pueblos y ecosistemas, levantamos la bandera de la unidad, la diversidad y la resistencia organizada.

Gracias a cada comunidad, cada organización, cada persona que ha sido parte de esta gran red de redes. Seguiremos tejiendo, dialogando, investigando y defendiendo. Porque otro mundo no solo es posible, sino que ya lo estamos construyendo, desde los territorios, con memoria y con futuro.

¡Que vivan los pueblos libres! ¡Que viva la vida!

Sociedad Colombiana de Etnobiología Universidad Autónoma Chapingo

GRUPO CALLARI YACHAI: Acción y Pensamiento Etno-bio-ecológico ISE (Soc. Int. de Etnobiología) Centroamérica, Sudamérica y el Caribe Quira Medios Asociación Etnobiológica Mexicana, A. C. División de Ciencias Forestales - oficial, Facultad de Ciencias UAM Universidad Autónoma Metropolitana Saberes Populares, Povos Originários e Etnoecologia Sociedade Brasileira de Etnobiologia e Etnoecologia Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología Pontificia Universidad Javeriana Instituto Humboldt Universidad Intercultural de Chiapas Hongueras Pjiekakjoo Ecoturismo Tlahuica Pjiekakjo Foro Etnobiologia Peru Red Temática Productos Forestales No Maderables - Etnobiología Agua para Todos Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz Eaacone Vale Do Ribeira Red de Semillas Libres de Colombia Etnobiologia Guatemalteca Colectivo por la Protección de la Provincia de Sugamuxi CIIDIR Unidad Oaxaca (Oficial)

📌 Síguenos y súmate:
Web: www.redlatambiocultural.org
Facebook: /redefensablocultural
Correo: redefensablocultural@gmail.com

24/09/2025

Las, los y les invitamos a participar en la Mesa virtual sobre "Mujeres y derechos agrarios".

Participan:
🔴 Elvira Concheiro
🔴 Gabriela Rangel
🔴 Erika Carbajal
🔴 Gabriela Torres-Mazuera

🗓️ Viernes 26 de septiembre
🕔 17:00 a 19:00 h
🛜 Facebook Live La Jornada del Campo

¡No te lo pierdas!

18/09/2025
Ya estamos en la terminal del ADO de San Andrés Tuxtla
13/09/2025

Ya estamos en la terminal del ADO de San Andrés Tuxtla

Address


Telephone

+522941079258

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Maretux- Meliponicultoras Agroecologicas de los Tuxtlas Veracruz:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram