Julian Medina - Facilitador de Consciencia

  • Home
  • Julian Medina - Facilitador de Consciencia

Julian Medina - Facilitador de Consciencia Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Julian Medina - Facilitador de Consciencia, Health & Wellness Website, .

Tu trabajo no es controlar.Tu trabajo es emprender el viaje y disfrutarlo.(D. Heer)Controlar nació para protegerte, lo s...
11/10/2025

Tu trabajo no es controlar.
Tu trabajo es emprender el viaje y disfrutarlo.
(D. Heer)

Controlar nació para protegerte, lo sé —es una función útil del cuerpo/mente— pero también puede volverse una jaula elegante. ¿Para qué quieres controlarlo todo? ¿Qué tanto te está costando mantener esa historia de seguridad?

Desde el lugar del control hay beneficios: orden, previsibilidad, menos riesgo. Desde el lugar de la conciencia hay una pregunta potente: ¿y si hay otra manera de Recibir sin que el control te gobierne? ¿Qué más es posible si eliges soltar un poco la necesidad de tenerlo todo resuelto?

Cuando el Humano quiere controlar, está cuidando su historia. ¿Qué sería estar dispuesto a cuestionar esa historia ahora? ¿Qué sería estar dispuesto a probar algo diferente, aunque no tenga garantías?

No se trata de dejar de cuidar lo importante. Se trata de expandir la elección:
• Recibir desde la presencia en vez de cuidar desde el miedo;
• Elegir con facilidad en vez de manejar el resultado;
• Abrir espacio para recibir lo no previsto.

Te invito a una pregunta: ¿Qué energía quieres SER respecto a tu vida: la energía que lo controla todo o la energía que lo disfruta mientras se permite sorprender?

Respira. Pregunta. Elige. Y recuerda: la vida es un viaje —no un problema a resolver— así que ¿por qué no aprender a disfrutarlo?

¿Qué más es posible para ti cuando decides dejar de controlar y empezar a g***r el viaje?

J. Medina

Soy amplio. Contengo multitudes.🤯No hay una sola versión de mí.Soy todas las voces que habitan mis silencios,todos los u...
08/10/2025

Soy amplio. Contengo multitudes.🤯

No hay una sola versión de mí.
Soy todas las voces que habitan mis silencios,
todos los universos que respiran en mis células,
todas las contradicciones que he intentado esconder.

¿Y si no tuvieras que definirte nunca más?
¿Y si dejaras de buscar consistencia,
y eligieras ser la infinitud que ya eres?

Hay un espacio más allá del “yo soy esto”.
Un espacio donde puedes reconocerte como todo.
Y desde ahí… comenzar a crear de verdad.

“¿Qué infinitas posibilidades se abren cuando reconoces que eres mucho más de lo que creías?”

J. Medina

Nadie. Ningún nombre. Ninguna forma.No eres alguien.Naciste como la nada misma. Sin nombre. Sin forma. Sin historia.Y es...
05/10/2025

Nadie. Ningún nombre. Ninguna forma.

No eres alguien.
Naciste como la nada misma. Sin nombre. Sin forma. Sin historia.
Y eso… ¡es glorioso!

El “alguien” fue un invento.
Una etiqueta para encajar.
Un disfraz para sobrevivir en esta obra llamada realidad.

Pero dime…
¿qué hay detrás de todo eso?
¿Quién observa el personaje mientras actúa?
¿Y si no fueras el personaje… sino el espacio donde todo sucede?

Un vasto espacio de consciencia.
Libre. Salvaje. Imparable.

¿Qué podrías elegir si dejaras de defender tu identidad?
¿Qué podrías recibir si soltaras tu historia?
¿Cuánta energía has usado para sostener algo que nunca fuiste?

Eres la energía que observa,
y el instante que puede reescribirlo todo.

Así que dime, amor,
¿seguirás siendo “alguien”?
¿O vas a atreverte a ser nadie…
y desde ahí, serlo todo?


Todo lo que no te permita reconocer la hermosura, la locura y la libertad de tu nobodiness… ¿lo destruirías y descrearías, por favor?
Acertado, equivocado, bueno, malo, POD & POC, todas las 100, cortos, chicos, POVAD, creaciones, bases y más allás.

J. Medina

🌌 No eres las moléculas, eres el espacio entre ellas.¿Cuántas conclusiones has hecho sobre ti mismo a partir de lo que v...
02/10/2025

🌌 No eres las moléculas, eres el espacio entre ellas.

¿Cuántas conclusiones has hecho sobre ti mismo a partir de lo que ves en el espejo?
“Soy mi cuerpo.”
“Soy lo que pienso.”
“Soy lo que siento.”

Y sin embargo… ¿es eso todo lo que eres?

La física cuántica ya lo muestra: la materia es, en su mayoría, espacio. Lo sólido que percibimos es apenas una fracción minúscula. Entonces… si tu cuerpo y todo lo que te rodea es más espacio que solidez… ¿qué dice eso de ti?

Has vivido reconociéndote como lo que se ve, lo que ocupa un lugar, lo que puede medirse.
Pero, ¿qué pasa con lo que no habías permitido reconocer?
Ese espacio infinito, esa conciencia ilimitada que no se puede atrapar, encasillar ni definir… eso también eres tú.

✨ ¿Y si fueras mucho más grande que lo que tu mente te ha contado hasta hoy?
✨ ¿Qué cambiaría si eligieras reconocerte no como la solidez, sino como el espacio que todo lo sostiene?

Cuando dejas de identificarte sólo con la densidad de lo visible, descubres la ligereza de lo invisible.
Cuando reconoces el espacio que eres, dejas de limitarte a lo que cabe en una definición.

💫 Tú no eres la conclusión de lo que puedes ver.
Eres la posibilidad infinita de lo que no te habías permitido ser.

⚡️ El día que te reconozcas como espacio… lo ilimitado se convertirá en tu realidad.

J. Medina

✨ Eres un regalo. Y no estás solo.Cada animal, cada planta, cada molécula está a tu favor. D. Heer Aunque a veces tu men...
01/10/2025

✨ Eres un regalo. Y no estás solo.

Cada animal, cada planta, cada molécula está a tu favor. D. Heer

Aunque a veces tu mente te haga creer lo contrario, la verdad es que el universo entero está conspirando para que recuerdes quién eres en realidad: un ser infinito, una posibilidad viva, una elección en movimiento.

¿Cuántas veces has sentido que tenías que cargar solo con todo?
¿Y si no fuera cierto?
¿Qué tal si, justo ahora, permitieras recibir la contribución de cada molécula del planeta?
El aire que respiras, la tierra bajo tus pies, incluso tu propio cuerpo, todos están deseando contribuirte.

La pregunta es: ¿te dejarías recibir?
¿Y si todo lo que has juzgado como “intrascendente” en tu vida fuera, en realidad, una puerta a algo mucho más grandioso?

Recuerda: la vida no está en tu contra.
La vida está esperando a que la elijas, a que digas “sí” a recibir lo que ya está disponible para ti.

🌿 Así que, la próxima vez que te sientas solo e insignificante, pregúntate:
¿Qué más es posible aquí que nunca he considerado?
¿Qué energía, espacio y conciencia puedo ser para reconocer que todo el universo me respalda?

💫 Porque cuando reconoces que eres un regalo… y que no estás solo… la magia comienza a mostrarse frente a ti.

J. Medina

¿Qué puertas sabes que ya es momento de abrir… y que sigues evitando?En Access hablamos de los puntos de vista que evita...
28/09/2025

¿Qué puertas sabes que ya es momento de abrir… y que sigues evitando?

En Access hablamos de los puntos de vista que evitas o defiendes. Suena inocente, ¿verdad? Pero lo cierto es que, cada vez que evitas algo, le estás dando poder. Y cada vez que lo defiendes, te amarras a él.

Lo curioso es que muchos de esos puntos de vista son juicios disfrazados. Les damos la vuelta, los pintamos de “no son tan importantes” o “yo ya trascendí eso”… pero en el fondo, siguen manejando tu vida.

¿Qué pasaría si dejaras de darles la vuelta?

¿Qué pasaría si abrieras esa puerta que tanto te incomoda?

¿Y si justo ahí está la libertad que estás buscando?

J. Medina

✨ ¿Quieres realmente recibir el mundo?El otro día, en una consulta, alguien me decía:“Es que no quiero hacer redes socia...
27/09/2025

✨ ¿Quieres realmente recibir el mundo?

El otro día, en una consulta, alguien me decía:

“Es que no quiero hacer redes sociales, porque el mundo no debería ser así, porque está mal, porque la gente vive mostrando su vida…”

Y ahí me quedó clarísimo algo:

Mientras estés juzgando al mundo, jamás vas a poder recibirlo.

👉 No se trata de que te tengan que encantar las redes, ni que vivas pegado a ellas. Se trata de que, si las juzgas, ya cerraste la puerta a lo que podrían aportarte.

El mundo es lo que es. Hoy la forma en que se mueve la energía incluye la tecnología, las redes, la inmediatez.

Si tú decides que eso está mal, lo único que estás decidiendo es resistirte.

Y cada resistencia es también una renuncia a recibir.

¿Qué tanto de lo que podrías estar recibiendo de este mundo se te escapa… solo porque lo juzgas?

J. Medina

💥 ¿Y si el karma fuera la gran mentira? 💥Te vendieron la idea de que el karma es inevitable.Que si haces “bien”, recibir...
26/09/2025

💥 ¿Y si el karma fuera la gran mentira? 💥

Te vendieron la idea de que el karma es inevitable.

Que si haces “bien”, recibirás “bien”,

y que si haces “mal”, tendrás que pagar.

¿De verdad?

¿O es solo otro sistema de control para mantenerte funcionando en lo correcto y lo equivocado?

El karma es solo una elección.

Cuando eliges karma, eliges causa y efecto, eliges quedarte dentro del loop de la repetición.

Y lo llamas “destino”.

Pero… ¿qué pasaría si eligieras más allá del karma?

¿Qué pasaría si ya no necesitaras obedecer esa ley?

¿Qué si pudieras crear desde la conciencia, donde no hay deuda, ni castigo, ni premio?

👉 El karma no es justicia divina.

👉 El karma no es verdad absoluta.

👉 El karma es una elección… y esa elección podría limitarte.

Entonces, la pregunta es:

⚡ ¿Vas a seguir eligiendo karma como si fuera tu condena?

¿O vas a elegir la conciencia que te expande más allá de toda causa y efecto?

O como? 🤔😅😉

J. Medina

🔥 El caos no es tu enemigo.El caos es la energía que rompe lo que ya no funciona.El caos es lo que abre espacio cuando t...
23/09/2025

🔥 El caos no es tu enemigo.

El caos es la energía que rompe lo que ya no funciona.
El caos es lo que abre espacio cuando todo parece atascado.
El caos es la invitación a lo impredecible, a lo ilimitado, a lo verdaderamente vivo.

Nos enseñaron a huir del caos, a buscar orden, control y certeza.
¿Y si el orden es la prisión y el caos es la llave?

En Access Consciousness sabemos que el caos no destruye, expande.
El caos deshace las estructuras rígidas, los juicios, las conclusiones.
El caos es el inicio de la creación.

👉 Pregúntate hoy:
“Qué caos puedo ser y generar aquí que abriría más posibilidades de las que jamás imaginé?”

¿Qué pasaría si dejaras de resistir el caos y te convirtieras en él?
🌪️ Serías la energía que todo lo transforma.

J. Medina
IG

La gratitud está sobrevalorada… al menos como te la han vendido.“Sé agradecido”, “Da gracias todos los días”, “La gratit...
20/09/2025

La gratitud está sobrevalorada… al menos como te la han vendido.
“Sé agradecido”, “Da gracias todos los días”, “La gratitud es la llave de la felicidad”…
🤢 Suena bonito, pero se vuelve un sermón barato cuando lo haces por deber.

La gratitud REAL no es una pose zen ni un hashtag cursi.
La gratitud es una bomba que explota el juicio.
Porque, ojo: no puedes estar en gratitud y en juicio al mismo tiempo.
O recibes lo que hay… o te quedas atorado en el drama de que “todo está mal”.

Y sí, a veces la vida apesta. A veces la gente no cumple tus expectativas.
A veces TÚ no cumples las tuyas.
¿Y qué? ¿Vas a seguir juzgando, o vas a elegir ver el regalo escondido en el caos?

La gratitud es la forma más elegante de mandar al carajo al juicio.
Es rebeldía pura:
🌶️ No comparas.
🌶️ No reclamas.
🌶️ No te tragas el cuento de que deberías ser distinto.

La gratitud no te convierte en santo…
Te convierte en libre.

¿Tienes el valor de probarla?

J. Medina
IG

La gratitud no es una obligación moral ni una norma social que nos dice cómo “deberíamos sentirnos”. Tampoco es un gesto...
20/09/2025

La gratitud no es una obligación moral ni una norma social que nos dice cómo “deberíamos sentirnos”. Tampoco es un gesto educado que repetimos de manera automática.

En su sentido más profundo, la gratitud es un estado del ser que surge cuando dejamos de luchar contra lo que es. Es una forma de habitar la existencia en reconocimiento de que la vida no nos debe nada, y sin embargo, nos ofrece continuamente experiencias, encuentros y posibilidades.

La gratitud no exige justificación. No necesita un motivo puntual ni un objeto específico: puede existir sin causa, como una disposición interior de apertura hacia el hecho mismo de estar vivos.

Desde esta mirada, ser agradecidos no es acumular razones externas, sino reconocer lo que ya está presente. Es un despertar a la abundancia que habita incluso en lo sencillo, lo cotidiano, lo impermanente.

La gratitud, entonces, no se practica como un deber, sino que se descubre como la naturaleza más íntima del ser cuando dejamos de medir, comparar o reclamar.

J. Medina
IG

La gratitud no es una tarea en tu lista de pendientes.No es “ser buena persona” ni poner cara zen mientras por dentro qu...
20/09/2025

La gratitud no es una tarea en tu lista de pendientes.
No es “ser buena persona” ni poner cara zen mientras por dentro quisieras gritar.

La gratitud es un antídoto.
Un antídoto contra el juicio, contra esa vocecita que dice que nada es suficiente, que tú no eres suficiente, que los demás tampoco.

Porque aquí va la verdad incómoda:
✨ No puedes estar en gratitud y en juicio al mismo tiempo.
O recibes lo que es, o te peleas con ello.

Y ojo: la gratitud no es conformismo.
No es quedarte de brazos cruzados diciendo “gracias” con voz de comercial barato.
Es reconocer el regalo que hay en todo, incluso en lo que parece un desastre, y desde ahí elegir diferente.

¿Te imaginas lo que sería vivir sin tanta queja, sin tanto “esto está mal” o “yo debería ser mejor”?
🌶️ Spoiler: se siente ligero, expansivo y hasta divertido.

Así que… ¿qué pasaría si hoy, en lugar de juzgar, eliges agradecer?
Tal vez descubras que la gratitud no es una obligación, sino tu mayor acto de rebeldía.

J. Medina
IG

Address


Telephone

+526141888333

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Julian Medina - Facilitador de Consciencia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram