Sara Fernández Psicología

Sara Fernández Psicología Siempre a corazón abierto.�
� Psicóloga

01/11/2025

Víspera de noche de mu***os ❤️‍🩹🪦🏵️

Ancestros: véanme con buenos ojos.
30/10/2025

Ancestros: véanme con buenos ojos.

Un dato animado hasta que salga Beyond The Spider-Verse. Día 92:

En Coco, cuando Miguel huye de su familia, le dice a Dante que necesitan encontrar a su tatarabuelo (creyendo que era Ernesto).

Momentos después, Dante lo lleva hasta la oficina donde está Hector.
Aunque Miguel (y el público) no lo sabían, Dante ya había cumplido su misión como guía espiritual.

La biología no miente, las emociones hablan a través del cuerpo...
26/10/2025

La biología no miente, las emociones hablan a través del cuerpo...

Hay inflamaciones que no nacen del azúcar ni del gluten, sino de la falta de ternura.
De los abrazos que nunca llegaron, de los “te quiero” que se quedaron en la garganta de alguien que te debía calma.

Cuando el cuerpo siente ausencia de afecto, el sistema nervioso entra en modo defensa.
El cortisol se eleva, el sistema inmune se confunde, los tejidos se inflaman, y lo que biológicamente debía ser protección… se convierte en autolesión silenciosa.

El cuerpo interpreta el abandono como una herida física.
Cada célula tiene memoria emocional: percibe la soledad como peligro y libera señales inflamatorias para mantenerse alerta.
Pero cuando esa alerta se vuelve constante, la inflamación deja de ser protección y empieza a ser lenguaje.

Y ahí es donde la biología habla:
en la piel que reacciona, en el intestino que se irrita, en el cansancio que no se quita.
No es solo estrés, es hambre de contacto.
Porque el sistema nervioso no se regula con suplementos, sino con presencia, con mirada, con ternura.

Hay dolores que no se curan con fármacos, sino con abrazos sostenidos hasta que el cuerpo entienda que ya no está solo. 🤍

21/10/2025

Y sí, sí estoy trastornada. 🥱

Citas al 4525008144

Quiero vivir mi vida siempre a corazón abierto.🤍 He de admitir una cosa: este año los mensajes más bonitos que tuve, fue...
16/10/2025

Quiero vivir mi vida siempre a corazón abierto.🤍

He de admitir una cosa: este año los mensajes más bonitos que tuve, fueron de las personas que acompaño en mi trabajo. Gracias por permitirme ser espejo, lo hago con el corazón en las manos. Siempre. 🫂❤️‍🩹

Disfruté mucho pero mucho mis 26, fue un gran año de principio a fin. Un año de tribu, verme, reconocerme, amar, ser amada y dejar de correr. Literal.


27, no sé qué tengas para mi; por favor, más de esto.

Te lo dice alguien que no abandona terapia y estuvo en tratamiento psiquiátrico 3 años 🥱😬
14/10/2025

Te lo dice alguien que no abandona terapia y estuvo en tratamiento psiquiátrico 3 años 🥱😬

Los psicólogos también tienen "problemas" y no por ello dejan de ser buenos profesionales.

12/10/2025

TOTALMENTE

11/10/2025

Insisto...

10/10/2025

La Salud Mental es Innegablemente Política.
​Decir que la salud mental es política significa reconocer que nuestro bienestar o malestar emocional y psicológico no ocurre en un vacío, sino que está íntimamente ligado a las estructuras de poder y a las condiciones socioeconómicas que nos rodean.
​¿Por qué es una cuestión política?
​Es Estructural, No Solo Individual: La política se ocupa de la estructura de la sociedad. Si la desigualdad, el clasismo, el racismo o la precarización laboral generan ansiedad, depresión y agotamiento masivo, el problema deja de ser un "defecto" individual y se convierte en un fracaso sistémico que requiere soluciones políticas.
​Requiere Justicia Social: Los recursos de salud mental (terapia, medicación, tiempo libre) son a menudo privilegios, no derechos universales. Exigir un acceso equitativo y de calidad a la atención psicológica es un acto político.
​Desmonta el "Échale Ganas": La cultura que impone el mito de la pura voluntad es una herramienta política para mantener el statu quo. Al culpar al individuo ("no te estás esforzando lo suficiente"), se desvía la atención de las fallas del sistema capitalista, patriarcal o extractivista que son la verdadera causa del sufrimiento.
​Exige Organización Colectiva: La sanación no puede ser solitaria. La política trata de la vida en comunidad y la toma de decisiones conjuntas. Buscar soluciones a través de la organización colectiva y el cuidado comunitario es la única forma de contrarrestar un malestar que es compartido.
​Cuando exigimos tiempo de descanso, salarios dignos, espacios seguros o el fin de la discriminación, estamos haciendo política por nuestra salud mental. Es un llamado a transformar las raíces del dolor colectivo, no solo a tratar los síntomas.

Christian Ortíz

Episodio
Del "échale ganas" a una visión política de la salud mental.
https://open.spotify.com/episode/3rivCELkuygCXI29fBk9QB?si=RhyQm49PRBuc1OeFJ8h08w

Gracias!
08/10/2025

Gracias!

Oyeeeeee, sí….😅

Amo aquí
07/10/2025

Amo aquí

Dirección

Uruapan Centro

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sara Fernández Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram