Mujeres que Suman

Mujeres que Suman Tu vida amorosa sana y plena te espera.

Transforma Tu Vida: Libérate de Tu Relación de Riesgo

Si alguna vez te has sentido perdida, incomprendida o atrapada en una relación. Únete a esta jornada de autoconocimiento y transformación.

03/08/2025
20/01/2025

Todos nacemos con un poder maravilloso: la llave de nuestra libertad. Esta llave representa nuestra capacidad de decidir, de elegir lo que queremos, de proteger nuestra esencia y de construir la vida que deseamos. Sin embargo, a lo largo de la vida, muchas veces vamos cediendo esta llave, a veces sin darnos cuenta, a personas, situaciones, objetos o incluso sustancias. Y cuando lo hacemos, poco a poco nos sentimos vulnerables, supeditados a las decisiones y deseos de otros, perdiendo la capacidad de ser quienes realmente somos.

¿Por qué cedemos esta llave? Por miedo al rechazo, por buscar aprobación, por necesidad de pertenencia, o incluso por amor mal entendido. Puede ser que se la demos a una pareja controladora, a un trabajo que nos exige más de lo que podemos dar, a una sustancia que creemos que nos da refugio, o a una situación que sentimos que no podemos cambiar. Con cada pequeña concesión, vamos entregando fragmentos de nuestra libertad hasta que nos encontramos atrapados, sin darnos cuenta de que fuimos nosotros mismos quienes abrimos esa puerta.

Es importante reflexionar sobre las áreas de nuestra vida en las que hemos perdido el control. ¿Quién o qué tiene la llave de tu libertad? Recuperarla es un acto de amor propio y valentía. Significa aprender a poner límites, decir "no" cuando sea necesario, soltar relaciones o hábitos que nos dañan, y recordar que nuestra felicidad no debe depender de nada ni de nadie más que de nosotros mismos. La libertad es tu derecho, y la llave siempre ha estado en tus manos. Es momento de recuperarla y usarla para abrir las puertas que te lleven a la vida que realmente mereces.

Visítame en www.lorettavalle.com o suscríbete a mi canal de YouTube para reflexiones y herramientas que te ayuden a sanar y transformar tu vida.




16/01/2025
15/01/2025
14/01/2025
13/01/2025

Vivir en el aquí y el ahora: el antídoto contra la ansiedad

La ansiedad surge cuando nuestra mente está atrapada en el futuro, anticipando problemas, imaginando escenarios catastróficos o intentando controlar lo que no podemos prever. Sin embargo, cuando aprendemos a vivir en el aquí y el ahora, desarmamos a la ansiedad, porque en el momento presente no hay espacio para esos pensamientos que nos paralizan y nos desgastan emocionalmente.

El aquí y el ahora nos conecta con la realidad tal como es, no como nuestra mente la imagina. Cuando estamos plenamente presentes, enfocamos nuestra atención en lo que está sucediendo en este instante: la sensación del aire en nuestra piel, el sonido de una conversación, la respiración que nos mantiene vivos. Este enfoque nos libera del peso de lo que podría pasar y nos devuelve al único momento que realmente existe: el presente.

Practicar el mindfulness, agradecer lo que tenemos en este momento y concentrarnos en lo que podemos hacer hoy nos da el poder de soltar la carga del "qué pasará". Vivir en el ahora no solo elimina la ansiedad, sino que nos permite disfrutar la vida con mayor plenitud, conectar con nuestras emociones y construir un estado de paz interior que nos protege de los miedos imaginarios del futuro.

Visítame en www.lorettavalle.com o suscríbete a mi canal de YouTube para reflexiones y herramientas que te ayuden a sanar y transformar tu vida.


14/12/2024

En este capítulo de Relaciones de Riesgo, RdR, platicamos con Leopi, experto en seducción, sobre los patanes, la importancia de evadir tener relación con una...

12/12/2024

Las Relaciones de Riesgo (RdR) no se limitan al ámbito sentimental. Aunque suelen asociarse con parejas románticas, estas relaciones pueden presentarse en cualquier entorno: la familia, el trabajo, las amistades, los espacios religiosos e incluso en el ámbito político. Estas relaciones están marcadas por dinámicas de abuso, control y manipulación, erosionando poco a poco tu bienestar físico, mental y emocional. Es fundamental entender que cualquier vínculo, sin importar su naturaleza, puede convertirse en una RdR si pone en peligro tu paz y tu dignidad.

En el ámbito laboral, un jefe que exige lealtad a costa de tu bienestar o utiliza su posición de poder para explotar y manipular, representa un Rol Amenazante (RA). De igual manera, en los espacios religiosos, líderes que emplean la fe como herramienta de control, sometiendo y anulando la autonomía de las personas en nombre de creencias, perpetúan un abuso espiritual devastador. En el ámbito político, los líderes que manipulan al pueblo con promesas vacías, fomentando dependencias económicas bajo la apariencia de ayuda, también ejercen un control coercitivo. Estas figuras limitan el crecimiento, anulan la independencia y perpetúan la vulnerabilidad, mientras aseguran sus propios intereses.

Identificar estas relaciones en cualquier ámbito de la vida es vital para proteger tu integridad. Una relación que no construye, sino que destruye, es una RdR, y reconocerla es el primer paso hacia la liberación. No permitas que un jefe, un amigo, un líder político o religioso robe tu paz, tu dignidad y tu capacidad de vivir plenamente. Tu bienestar no es negociable. Aprende a reconocer estas dinámicas, establece límites claros y recuerda que mereces rodearte de personas y relaciones que impulsen tu crecimiento y tu libertad.

Visítame en www.lorettavalle.com para más información sobre cómo transformar tu vida.

Loretta Valle, Integradora del Ser & Hipnoterapeuta.



12/12/2024

Protégete, incluso si la persona narcisista es tu hijo o hija...

Cuando la persona narcisista en tu vida es tu hijo o hija adulto, enfrentarte a esa realidad puede ser profundamente doloroso. Sin embargo, es fundamental recordar que, sin importar el vínculo, tu bienestar mental, emocional y físico es tu responsabilidad y prioridad. La sociedad nos condiciona a pensar que ser "buenos padres" significa soportarlo todo en nombre del amor incondicional. Pero permitir el abuso, la violencia o el maltrato por parte de un hijo no solo destruye tu integridad, sino que perpetúa patrones tóxicos que no benefician a nadie.

Es importante entender que protegerte no significa dejar de amar a tu hijo o hija. Significa establecer límites claros, soltar con amor y tomar decisiones que salvaguarden tu paz y dignidad. En muchos casos, este proceso implica romper con el miedo a los estereotipos y dejar atrás las falsas creencias de lo que "debería ser" una relación padre-hijo. La verdadera responsabilidad como padre o madre es enseñar a tus hijos a respetar y valorar a las personas, incluyéndote a ti mismo. Si esa enseñanza no ha sido internalizada, no tienes por qué permitir que te destruyan en nombre de ese vínculo.

Soltar a un hijo adulto que te violenta o abusa de ti no significa abandonarlo, sino priorizarte y dar ejemplo de amor propio y límites sanos. Proteger tu bienestar es un acto de valentía y sabiduría. Es un paso hacia la liberación de una Relación de Riesgo (RdR) que daña tanto a quien la vive como a quien la perpetúa. Tú mereces vivir una vida plena, libre de abuso, y tus hijos también deben aprender que las relaciones sanas se construyen desde el respeto, no desde el control o el maltrato.

Visítame en www.lorettavalle.com para más información sobre cómo transformar tu vida.

Loretta Valle, Integradora del Ser & Hipnoterapeuta.


10/12/2024

Hasta que no te conviertes en una persona autónoma e independiente, tanto emocional como económicamente, siempre estarás en una posición vulnerable frente a quienes tienen poder sobre ti. En una Relación de Riesgo (RdR), el Rol Amenazante (RA) utiliza la economía como herramienta de control, haciendo valer la máxima de "el que paga, manda". Este tipo de dinámicas perpetúan la dependencia, limitan tu capacidad de tomar decisiones y erosionan tu autoestima.

Aprender a gestionar tu economía no es solo una necesidad práctica, sino un acto de amor propio y empoderamiento. Ser capaz de generar tus propios recursos y administrar tu dinero te permite tomar decisiones desde un lugar de seguridad y confianza en ti mismo. Además, te protege de relaciones donde la dependencia financiera pueda ser utilizada para manipularte o controlarte. La independencia económica es la base para construir relaciones equilibradas, saludables y libres de abuso.

Recuerda que tu libertad no tiene precio. Aunque el camino hacia la autonomía económica pueda parecer desafiante, es completamente posible con educación, esfuerzo y determinación. Tomar el control de tu economía es tomar el control de tu vida, liberándote de las cadenas del control externo y permitiéndote vivir con dignidad y plenitud.

¡Es momento de dar el primer paso hacia tu independencia!

Visítame en www.lorettavalle.com para más información sobre cómo transformar tu vida.

Loretta Valle, Integradora del Ser & Hipnoterapeuta.


Mujeres que Suman estuvo presente en la VI edición de la Cumbre Mundial de Mujeres que se llevó a cabo en la ciudad Guay...
10/12/2024

Mujeres que Suman estuvo presente en la VI edición de la Cumbre Mundial de Mujeres que se llevó a cabo en la ciudad Guayaquil, Ecuador 🇪🇨 , este fue un gran evento donde se vivió la sororidad, el talento y la unidad entre mujeres para contribuir en un cambio a la sociedad.

La experiencia fue de tres días llenos de risas, lágrimas y mucho aprendizaje. Cada conferencia fue inspiradora y motivadora para seguir trabajando por un mundo donde todas las mujeres podamos descubrir nuestro potencial, encontrar el equilibrio para ser más segura de nosotras mismas y listas para ser nuestra mejor versión 💜

Felicidades a las Mujeres sin límite por su ardua labor para llevar a cabo este gran proyecto 👏👏👏

🇲🇽🇪🇨

Dirección

Villahermosa

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mujeres que Suman publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mujeres que Suman:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram