17/05/2025
Sindrome de Intestino Irritable (SII)
El sindrome de intestino irritable, es un trastorno común que efecta el 15 a 20% de lapoblación, , Es conocido también como colonespastico, colitis espástica, colitis mucosa y/o estomago nervioso, . El SII, no debe confundirse con otras enfermedades, del intestino coló la colitis ulcerativa, o la enfermedad de Crohn. Las personaron SII, tienen dolor abdominal, cambios en el habito intestinal; ya sea diarrea, constipación o ambas. Los síntomas asociados incluyen cólicos, sensación de plenitud, postpandrial, consistencia anormalmente de las heces, moco y urgencia.
¿Que causa el SII?
Los sintomas ocurren como resultado de un funcionamiento anormalmente, así así como mala comunicación entre el sistema nervioso y los músculos del intestino. Esta regulación anormalmente causa que el intestino este irritable, o mas sensible. Los músculos de la pared intestinal se contraen muy fuerte o muy débil, alunas veces muy rápido y algunas muy lento. Aunque no hay una obstrucción física, el paciente tiene cólicos.
¿ Que Rol juega el estrés en el SII?
SII, no esta causado por estrés, no es trastorno psicológico o psiquiátrico, sin embargo contribuyó a la enfermedad, mucha gente tiene nauseas, o diarrea, cuando están nerviosos o ansiosos. mientras no seamos capaces de controlar los efectos del estrés en nuestros intestinos, reducir el estrés alivia los síntomas del SII.
¿ Como puedo saber si el problema es SII u otra cosa?
Una historia clinica junto con una exploración, física realzada por un cirujano colorectal es esencial para excluir algún otro trastorno. Los estudios necesarios pueden incluir prueba de sangre, pruebes de heces así como inspección visual del colon ya sea una sigmoidoscopia flexible o una colonoscopia así como estudios de RX, fiebre, anemia, sangrado rectalo pérdida de peso inexplicable,NO son síntomas del SII y deben ser evaluados por un médico especialista.
¿Como se trata el SII?
Entender que el SII no es una condición seria ni grave puede aliviar el estrés y la ansiedad que contribuye al problema. La reducción de estrés terapia de comportamiento , biorretroalimentación, relación y técnicas para manejo del dolor pueden ayudar a mejorar los síntomas en algunos individuos. El uso de un diario par identificar los alimentos que nos perjudican así como otros factores asociados puede ser de utilidad.
Los síntomas leves a moderados pueden ser manejados con cambios de dieta, El medico deberá recomendar evitar alimentos abundantes o con alto contenido de grasas o fríos, La cafeína o el alcohol pueden causar cólicos o diarrea. Algunos azucares como el sorbitol que se usa en endulzases bajos en calorías así como la fructuosa,, no son absorbidos por el intestino y pueden causar diarrea. Los alimentos productores de gas cono los frijoles, col, coliflor, brócoli, colores de Bruselas la cebolla pueden causar inflamación.
Increméntar la fibra mejora sintomas, . Fibra soluble como la que encontramos en citrícos y algunas legumbressuavizan las heces y disminuyen los cólicos. La fibra insoluble como la celulosa, cereales y all brandada absorben agua mientras se mueven a través del tracto digestivo disminuyendo la diarrea.
Los individuos con SII, moderado a grave se benefician de prescripciones médicas. Sin embargo estos controlan mas no curan el problema. Estos farmacós actuales directamente en los músculos parque las contracciones intestinales sean normales. Los antidepresivos en bajas dosis pueden ayudar también al SII.
Si Usted padece o tiene estos síntomas acuda con su Coloproctologo de confianza .