31/01/2024
LEBASI Y AUTISMO
El autismo es un trastorno que tiene una mayor incidencia en hombres que en mujeres Las habilidades de una persona autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal.
Lebasi con sus vitaminas, minerales y aminoácidos, nos ayudaran a la salud de las personas con autismo de la siguiente manera:
Vitamina B6: La vitamina B6 natural cambia las mediciones electrofisiológicas y bioquímicas anormales de las personas con autismo hacia características más normales. Eso significa que la vitamina B6 ayuda a normalizar la función de las células nerviosas en estos niños.
Magnesio: El ácido homovanílico es el principal derivado del neurotransmisor dopamina. Mientras que el magnesio normalmente incrementa la excreción urinaria del ácido homovanílico, se ha podido demostrar que en el caso de las personas con autismo, disminuye su excreción. Además también previene la irritabilidad, la hipersensibilidad al sonido y la enuresis.
Ácido Fólico: El ácido fólico juega un papel importante en la síntesis, la reparación y la metilación del DNA, mostraron mejoría en su comportamiento lo mismo que en su habilidad motora después de recibir ácido fólico.
Vitamina C: Otro nutriente que hemos encontrado útil en los pacientes con autismo, es la vitamina C. La razón de su beneficio es porque la vitamina C actúa directamente como un antagonista competitivo en los receptores de la dopamina.
Triptófano: Con respecto a los aminoácidos, encontramos que el aminoácido esencial conocido como triptófano está involucrado en modular el comportamiento de la persona con autismo. Sí se presenta deficiencia los síntomas empeoran.