09/03/2025
La Iglesia San Pedro de Ninacaca, ubicada en el distrito de Ninacaca, en la provincia de Pasco, Perú, es un testimonio vivo de la rica historia y arquitectura colonial del país.
*Orígenes y Construcción*
La iglesia fue construida entre 1580 y 1610, durante la época colonial, y forma parte de las siete iglesias levantadas en la Meseta del Bombón ¹. Su diseño refleja el mestizaje de las técnicas de construcción andina y española.
*Consagración y Patronazgo*
En 1626, la iglesia fue consagrada a San Pedro, quien se convirtió en su santo patrón ¹. La iglesia alberga una imagen de San Pedro y guarda joyas y alhajas de oro y plata obsequiadas por los hacendados de la época colonial.
*Arquitectura y Decoración*
La iglesia presenta una nave con techo de paja y muros de piedra construidos con piedras lajas de tamaño mediano unidas con barro y arena ². En el exterior, se pueden observar figuras hechas de piedra, como un pentagrama musical en la pared izquierda de la entrada principal.
*Importancia Histórica y Cultural*
La Iglesia San Pedro de Ninacaca fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1940 ¹ y es considerada una de las iglesias más importantes de la región. Su conservación es un testimonio de la rica historia y cultura del Perú.