09/06/2023
Equipo técnico llega a EsSalud Amazonas para retomar gestiones para viabilizar la construcción del nuevo hospital Higos Urco de categoría II, que beneficiará a más de 84 mil asegurados
• Expediente técnico se encuentra en etapa de formulación y evaluación
Por ser de carácter prioritaria la ejecución de un conjunto de proyectos de infraestructura hospitalaria, que ampliarán la oferta de servicios en salud, en beneficio de nuestros asegurados, los equipos técnicos del Seguro Social de Salud en Lima y las autoridades de la red asistencial Amazonas de EsSalud, retomaron las gestiones con el propósito de viabilizar en breve plazo, las obras de construcción del nuevo Hospital Higos Urco de Nivel II.
El director de la red asistencial Amazonas, Dr. W***y de la Cruz López, indico que es muy importante que se priorice el reinicio de obras de envergadura como esta, con el principal objetivo de ampliar la infraestructura hospitalaria, mejorar la capacidad resolutiva y aumentar la cartera de servicios en las especialidades que más demanda la población, entre ellas; cardiología, endocrinología, medicina general, pediatría, oftalmología, entre otros.
“Se vienen reactivando los proyectos que, por la coyuntura de pandemia, quedaron pendientes. Se viene coordinando ya que estamos en la etapa de factibilidad. Ahora estamos recabando información para la elaboración del expediente técnico ya que el proyecto fue aprobado”, comentó el Dr. De la Cruz López, tras señalar que una de las mejoras que representará este nuevo establecimiento de salud, es que los Amazonenses, no tendrán necesidad de alejarse de su ciudad de origen para recibir atención oportuna y de calidad.
El proyecto cuenta con un presupuesto asignado de más de S/.157 millones, el cual incluye infraestructura, equipamiento biomédico y planes de contingencia. Asimismo, esta infraestructura se edificará sobre un área de 50,000 m2, ubicada en el fundo San Juan en la ciudad de Chachapoyas.
Cabe mencionar que, a la provincia de Chachapoyas, arribó una comisión conformada por 3 funcionarios de la gerencia central de proyectos e inversiones de la sede central de EsSalud, a fin levantar información y retomar con sus pares, este trabajo conjunto, que materializará el inicio de las obras del hospital y mejorar la atención de la población asegurada y no asegurada.