Reyna Margarita Escobedo Zarzosa

Reyna Margarita Escobedo Zarzosa Seguimos trabajando 👍😊❤️

  🔴👉La mola hidatiforme es una anomalía del embarazo donde el tejido placentario crece de forma anormal, en lugar de un ...
28/10/2025



🔴👉La mola hidatiforme es una anomalía del embarazo donde el tejido placentario crece de forma anormal, en lugar de un feto. Este crecimiento es una masa de quistes llenos de líquido que puede ser completa o parcial. Los síntomas pueden incluir sangrado va**nal, náuseas intensas y crecimiento anormal del útero.

🔴👉Tipos de mola hidatiforme
🌟Mola completa: Se produce cuando un espermatozoide fertiliza un óvulo que no tiene el ADN materno. El resultado es un tejido placentario anormal sin desarrollo fetal.
🌟Mola parcial: Ocurre cuando un óvulo normal es fertilizado por dos espermatozoides, lo que lleva a un desarrollo fetal incompleto y un tejido placentario anormal.

 🫄👉Las variedades de la presentación cefálica son el vértice, la bregma (o sincipucio), la frente y la cara. La más comú...
22/10/2025


🫄👉Las variedades de la presentación cefálica son el vértice, la bregma (o sincipucio), la frente y la cara. La más común y favorable es la de vértice, donde la cabeza del bebé está flexionada con el occipucio como punto de presentación. Las otras variedades implican una deflexión del cuello, donde la cabeza se arquea hacia atrás.

    🔴👉¿Qué es la endometriosis?☑️Es una afección crónica en la que el tejido que recubre el útero crece en otros órganos...
20/10/2025



🔴👉¿Qué es la endometriosis?
☑️Es una afección crónica en la que el tejido que recubre el útero crece en otros órganos del cuerpo.
☑️Este tejido se comporta de manera similar al endometrio, engrosándose y sangrando durante cada ciclo menstrual.
☑️El tejido extra puede causar dolor, sangrado y la formación de quistes u tejido cicatricial.

🔴🎉¿Por qué se produce?
Aunque la causa exacta es desconocida, existen varias teorías:
☑️Menstruación retrógrada: Es la teoría más aceptada. Sugiere que la sangre menstrual que contiene células endometriales fluye hacia atrás a través de las trompas de Falopio y se implanta en los órganos pélvicos.
☑️Teoría de los restos embrionarios: Propone que células residuales de la etapa embrionaria pueden transformarse en tejido endometrial bajo el estímulo hormonal.
☑️Metaplasia celular: Sugiere que otras células del cuerpo pueden transformarse en células de tipo endometrial.
☑️Diseminación por vía vascular o linfática: Las células endometriales podrían viajar a otras partes del cuerpo a través del sistema sanguíneo o linfático.
☑️Factores de riesgo genéticos y reproductivos: Tener antecedentes familiares, haber comenzado la menstruación a una edad temprana o tener periodos menstruales abundantes y prolongados pueden aumentar el riesgo.

    ♀️👉El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se origina en las células del cérvix, la parte inferior del ...
19/10/2025



♀️👉El cáncer de cuello uterino es un tipo de cáncer que se origina en las células del cérvix, la parte inferior del útero que se conecta con la va**na. Su causa principal es una infección por el virus del papiloma humano (VPH). Las pruebas de detección, como el Papanicolaou o el test del VPH, son cruciales para detectar células anormales a tiempo y prevenir o tratar la enfermedad en sus etapas tempranas.

Detección y diagnóstico
🔴Pruebas de detección (cribado): Se recomienda iniciar a los 25 años con una prueba del VPH cada 5 años. Alternativamente, se puede hacer una prueba conjunta de Papanicolaou y VPH cada 5 años o solo la prueba de Papanicolaou cada 3 años.
🔴Examen ginecológico: Un médico puede examinar el cuello del útero para buscar células anormales.
🔴Colposcopia: Si los resultados del cribado son anormales, se utiliza un microscopio de gran aumento para observar el cuello del útero más de cerca.
🔴Biopsia: Se extrae una pequeña muestra de tejido para analizarla en el laboratorio y confirmar si hay células cancerosas.

    🫄👉¿Qué es la vasa previa?La vasa previa es una complicación poco frecuente del embarazo que, si no se trata con cuid...
15/10/2025



🫄👉¿Qué es la vasa previa?
La vasa previa es una complicación poco frecuente del embarazo que, si no se trata con cuidado, puede provocar una pérdida grave de sangre para el feto. En este caso, los vasos sanguíneos desprotegidos del cordón umbilical atraviesan la abertura del cuello uterino (u orificio cervical). Cuando se rompe la fuente durante el parto, los vasos sanguíneos expuestos pueden reventar, lo que provoca una pérdida grave de sangre para el feto o incluso la muerte. Diagnosticar la vasa previa a tiempo y realizar una cesárea puede prevenir estas complicaciones.

    🫄👉El prolapso del cordón umbilical es la posición anormal del cordón por delante de la parte de presentación fetal, ...
13/10/2025



🫄👉El prolapso del cordón umbilical es la posición anormal del cordón por delante de la parte de presentación fetal, de manera que el feto comprime el cordón durante el trabajo de parto y provoca una hipoxemia fetal.

El prolapso del cordón umbilical puede ser

☑️Oculto: Contenido dentro del útero

☑️Manifiesto: que sobresale por la va**na

☑️Ambas son raras.

    🫄👉La distocia funicular es una alteración de la circulación fetoplacentaria, debida a una afección directa al cordón...
13/10/2025



🫄👉La distocia funicular es una alteración de la circulación fetoplacentaria, debida a una afección directa al cordón umbilical, dentro de la cual encontramos los nudos verdaderos.

Para su diagnóstico prenatal sólo se disponía de hallazgos ecográficos de sospecha e inespecíficos hasta la reciente descripción de un nuevo signo, el llamado "signo del cordón ahorcado", que muestra un corte transversal del cordón umbilical rodeado por el propio cordón

    🫄👉El borramiento cervical es el proceso durante el embarazo en el que el cuello uterino se ablanda, se acorta y se a...
11/10/2025



🫄👉El borramiento cervical es el proceso durante el embarazo en el que el cuello uterino se ablanda, se acorta y se adelgaza, preparando el canal de parto para el nacimiento del bebé. Se mide en porcentaje (0% a 100%), y un borramiento del 100% significa que el cuello uterino está completamente fino. Este proceso suele ocurrir antes o durante el trabajo de parto, a menudo acompañado de contracciones.

   🫄👉La pelvis femenina  se encuentra en la región inferior del tronco, que se dividirá en pelvis mayor y menos como se ...
07/10/2025



🫄👉La pelvis femenina se encuentra en la región inferior del tronco, que se dividirá en pelvis mayor y menos como se mencionó anteriormente. La pelvis femenina se caracteriza por ser una cavidad que se estrecha hacia su parte inferior y que se encuentra limitada por diversos huesos, como se puede apreciar en la imagen. Dentro de esta cavidad ósea se encuentra alojado el aparato reproductor femenino.

Los diámetros obstétricos son importantes de cara al embarazo y al parto:

🌟Pelvis mayor
☑️☑️Diámetro transversal de la pelvis mayor: distancia máxima que hay entre las dos líneas innominadas. En condiciones normales mide 13 cm.
☑️☑️Conjugado verdadero o mayor: distancia entre el promontorio sacro y sínfisis del p***s (es anteroposterior). Su valor normal es de 10 cm.

Cuando hay disminución de estos diámetros de la pelvis femenina, la mujer presentará incapacidad en la posibilidad de desarrollar partos naturales.

🌟Pelvis menor
☑️☑️Diámetro transversal de la pelvis menor: une las dos tuberosidades isquiáticas. Su valor mínimo es de 11 cm.
☑️☑️Conjugado menor: distancia entre la sínfisis del p***s y el cóccix. Mide entre 10-11cm.

      🫄👍 Qué es la dilatación del cuello uterino?La dilatación del cuello uterino es un proceso fisiológico que ocurre d...
06/10/2025




🫄👍 Qué es la dilatación del cuello uterino?
La dilatación del cuello uterino es un proceso fisiológico que ocurre durante el trabajo de parto. Consiste en la apertura progresiva del cuello del útero para permitir el paso del bebé desde el útero hacia el canal de parto. Este proceso está estrechamente relacionado con el borramiento del cuello uterino, que implica el adelgazamiento y acortamiento del tejido cervical.


😊👍

Dirección

Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reyna Margarita Escobedo Zarzosa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reyna Margarita Escobedo Zarzosa:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram