Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú

Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú Medio Periodístico Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú.

   ((🔴))   | VICEGOBERNADORA DE ÁNCASH CUMPLE COMPROMISO CON SINDICATOS Y REMITE EN   NUEVA PROPUESTA TÉCNICA DE CAFAE A...
22/09/2025


((🔴)) | VICEGOBERNADORA DE ÁNCASH CUMPLE COMPROMISO CON SINDICATOS Y REMITE EN NUEVA PROPUESTA TÉCNICA DE CAFAE AL MEF‼
👇
𝐩𝐨𝐫 👉Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú👈
↘️
Áncash, septiembre de 2025.- La vicegobernadora regional, Chávez, ha cumplido su compromiso asumido con los trabajadores del sector público, al remitir en tiempo récord la nueva propuesta técnica de implementación de la escala nivelada CAFAE, conforme a lo dispuesto en la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32185.

▪La autoridad regional anunció, además, que realizará un seguimiento personal ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el objetivo de asegurar la aprobación del trámite y la pronta implementación del beneficio.

✅ ¡Declaración de la Vicegobernadora Angelly Espifanía Chávez! 💬
👇
“Cuando uno le da su palabra al trabajador público, debe con responsabilidad. Por eso, nos comprometimos a remitir la nueva escala nivelada CAFAE y lo hicimos en tiempo récord. Ahora, personalmente realizaré el seguimiento ante el MEF hasta lograr su aprobación definitiva. Este es un paso más hacia la justicia remunerativa que nuestros trabajadores merecen”,
— Angelly Espifanía Chávez, vicegobernadora regional de Áncash.

✅ ¡Contexto normativo!
👇
▪ La propuesta técnica se basa en lo por los sindicatos en leyes dispuesto por la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32185, complementada por la Undécima y Décima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32313. Estas disposiciones autorizan al MEF a aprobar, mediante resolución directoral, los montos y escalas del CAFAE para los trabajadores de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash.

▪ De acuerdo con la normativa vigente, el otorgamiento del incentivo deberá financiarse con el presupuesto institucional del propio Pliego 441, sin generar demanda adicional al Tesoro Público, y con respaldo técnico de la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del MEF.

✅ ¡Análisis técnico-presupuestal!
👇
▪ La nueva propuesta técnica ha sido elaborada con base en los registros actualizados del Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), considerando los niveles remunerativos vigentes.

✅ ¡Población beneficiaria!
👇
▪ La propuesta considera un total de 850 servidores distribuidos en doce (12) Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash. Este monto es sustentado en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y créditos presupuestarios disponibles en la partida genérica 2.1.1 “Retribuciones y Complementos en Efectivo”. La disponibilidad actual supera el costo diferencial requerido para nivelar los incentivos con una diferencia .

✅ ¡Sostenibilidad de la propuesta!
👇
▪ El análisis financiero indica que el Pliego 441 cuenta con la capacidad presupuestaria necesaria para sostener la implementación del incentivo durante todo el año fiscal, tanto en términos de devengado a la fecha como del presupuesto proyectado hasta diciembre. Asegurando no solo la viabilidad inmediata del pago del incentivo, sino su en cumplimiento con los principios de sostenibilidad y anualidad presupuestaria establecidos en el Decreto Legislativo N.º 1440.

✅ ¡Impacto y alcance!
👇
▪ Con esta propuesta, el Gobierno Regional de Áncash busca homogeneizar la escala del CAFAE para todos los trabajadores en el ámbito de salud y sedes administrativas, eliminando asimetrías o existentes y garantizando condiciones equitativas de compensación económica para el personal de las distintas Unidades Ejecutoras del Pliego 441. Permitiendo cerrar brechas históricas de reconocimiento al trabajador.

✅ ¡Conclusión!
👇
▪ La remisión de esta nueva propuesta técnica representa un paso estratégico en el fortalecimiento de la política de gestión de recursos humanos en el Gobierno Regional de Áncash.

▪Con liderazgo y capacidad de gestión, la vicegobernadora ha asegurado que se cumplan los procedimientos establecidos en la normativa nacional y ha asumido el seguimiento directo ante el MEF para asegurar que el trámite culmine con la aprobación de la nueva escala CAFAE, en beneficio de cientos de trabajadores que han esperado durante 13 años la equiparación de sus condiciones remunerativas.





08/09/2025

🔴🔵 𝗠𝐄𝗙 𝐎𝐁𝐒𝐄𝐑𝐕𝐎́ 𝐏𝐑𝐎𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐎𝐑𝐄 𝐀𝐍𝐂𝐀𝐒𝐇 𝐏𝐎𝐑 𝐄𝐒𝐂𝐀𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐌𝐔𝗡𝗘𝗥𝗔𝗧𝗜𝐕𝐀𝐒 𝗗𝗜𝗦𝐏𝐀𝐑𝐄𝐒: «𝗔𝐝𝐯𝐢𝐞𝐫𝐭𝐞 𝐃𝐢𝐬𝗰𝗿𝐢𝐦𝐢𝗻𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝗳𝐚𝗹𝘁𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝗾𝘂𝗶𝐝𝐚𝐝»‼️
💬💬💬
✅Áncash, [set. 8 2025] – El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió un informe dirigido al Gobierno Regional de Áncash en el que observa serias en la propuesta enviada por dicha entidad, relacionada al incremento de montos del Incentivo Único – CAFAE.

Según el informe técnico del MEF, la propuesta presenta escalas remunerativas para servidores pertenecientes al mismo régimen, grupo ocupacional y que además desempeñan funciones similares. Esta situación ha sido calificada por el MEF como una vulneración al principio de equidad en el tratamiento de los trabajadores públicos, y constituye una forma de remunerativa, lo cual es ilegal dentro del marco normativo de la administración pública.

El documento advierte además que esta práctica representa una distorsión a la regla de , principio que exige que todos los servidores de un mismo régimen perciban sus ingresos bajo criterios unificados, evitando diferencias injustificadas que generen privilegios o desventajas dentro de un mismo pliego.

📌 “Uno de los principios de establecer una escala de ingresos en la Administración Pública es la , es decir, los montos deben guardar relación con el desempeño, responsabilidades y condiciones similares del puesto. Asimismo, debe observarse el principio de consistencia interna, que obliga a que las escalas dentro de la entidad estén alineadas con la exigencia y complejidad de las funciones”, señala el MEF en su informe.

Además, el MEF cuestiona la solicitud de reconsideración presentada por el GORE Áncash, así como la propuesta de un adicional solo para unas Unidades Ejecutoras específicas, indicando que ello constituye un "efecto réplica" generado por decisiones previas de la sede central que no guardan coherencia con los principios .

Frente a esta situación, trabajadores del sector salud que vienen luchando por una desde hace más de 13 años, realizaron plantones durante días consecutivos, exigiendo solución. Producto de estas medidas, sostuvieron una reunión con la vicegobernadora Chávez, quien se comprometió a liderar las gestiones sólo por nivelación ante el MEF con la presentación de un nuevo expediente técnico.

Los trabajadores denuncian que el último trámite de nivelación fracasó debido a que dos sindicatos a esta lucha histórica de trece años, manipularon a funcionarios del gobierno regional y de la Diresa Ancash presentando pedidos alternativos al MEF, con escalas distintas que favorecen solo a ellos con montos mayores. Esta acción desvirtuó el principio de igualdad en la propuesta original, lo que motivó que el MEF la deniegue.

Llama la atención, que uno de los firmantes sea David Castromonte, con permanencia prolongada en el cargo y vinculado a una facción sindical específica, ha sido repetidamente acusado de influir políticamente en las gestiones de los de turno. Además, ha sido denunciado por ser proveedor de servicios de transporte de bienes de la DIRESA, función que no habría cumplido de manera eficiente.

📌 “Lo que buscamos es justicia salarial. Queremos que se respete el principio de igualdad, no que se a grupos que presentan propuestas parciales y discriminatorias”, expresaron dirigentes del sector salud.

Actualmente, los trabajadores confían en el liderazgo de la Vicegobernadora quien velar que la nueva propuesta del GORE Áncash se elabore con base en criterios técnicos, de equidad y transversalidad, de modo que beneficie de manera uniforme a todos los trabajadores de salud del mismo régimen y grupo ocupacional.




04/09/2025
02/09/2025
📢 ¡𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝗜𝐎𝐍, 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀!❗✅((🔴)) 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐗𝐈𝗚𝗘 𝐀𝐋 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝐃𝐄𝐁𝐀𝐓𝐈𝐑 𝐘𝐀 𝐋𝐀 𝗟𝗘𝗬 𝐃𝐄𝐋 𝟓𝟓% 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐃𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝗘𝐂𝐍𝐈𝐂𝗢𝐒...
27/08/2025

📢 ¡𝐀𝐓𝐄𝐍𝐂𝗜𝐎𝐍, 𝐂𝐋𝐀𝐒𝐄 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐀!❗✅

((🔴)) 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐄𝐗𝐈𝗚𝗘 𝐀𝐋 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝐃𝐄𝐁𝐀𝐓𝐈𝐑 𝐘𝐀 𝐋𝐀 𝗟𝗘𝗬 𝐃𝐄𝐋 𝟓𝟓% 𝐃𝐄 𝐆𝐔𝐀𝐑𝐃𝐈𝐀𝐒 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐓𝗘𝐂𝐍𝐈𝐂𝗢𝐒 𝐘 𝐀𝐔𝐗𝐈𝐋𝐈𝐀𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗥𝐈𝗔‼️

El dirigente nacional sindical 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀, en representación del personal Técnico y Auxiliar asistencial del sector salud, alzó su voz frente al Congreso, para exigir el debate inmediato en el Pleno del proyecto de ley que propone un incremento de guardias del 55% para el personal Técnico y Auxiliar de enfermería en el Perú.

📌 Esta ley ya cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, tras una ardua gestión realizada por la Gloriosa Confederación Peruana de Salud (CPS), sus bases sindicales y congresistas aliados.

🗣️ “¡No más excusas! La ley está lista. Solo falta voluntad política. Técnicos y Auxiliares merecen justicia salarial”, afirmó 𝐋𝐀𝐑𝐀.

⚠️ El dirigente advirtió que si el Congreso no agenda pronto esta ley, se iniciarán movilizaciones a nivel nacional, incluyendo protestas y una posible .

✊ ¡Con lucha y unidad, el 55% de guardias se hará realidad!

📣 Comparte esta publicación y exige con nosotros que el Congreso cumpla con el pueblo trabajador de salud.

📌¡“Gracias a la Confederación Peruana de Salud y sus bases sindicales, la ley ya tiene dictamen favorable. Ahora el Congreso tiene la palabra. ¡No más excusas!”.
👇👇
↘️
➡️𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐌𝐀́𝐒 𝐀𝐐𝐔𝐈́: ✊🇵🇪:https://confederacionperuanadesalud.com/sindicalista-delmer-lara-quezada-exige-a-congresistas-debatir-ley-del-55-de-guardias-para-tecnicos-y-auxiliares-asistenciales/......
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️«𝑪𝒂𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝐍𝒂𝒄𝒊𝒏𝒂𝒍»: ¡¡𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝐃𝐢𝐬𝗰𝗿𝐢𝐦𝐢𝗻𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝗖𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝐇𝗼𝘀𝘁𝗶𝐥𝗶𝐝𝐚𝐝 𝗟𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝗲𝗻 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗!!✔️
📢✨
★ 𝘌𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 7°𝘢𝘯𝘪𝘷𝘢𝘳𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 🇵🇪𝗚𝗹𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝐝𝗲𝗿𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝗣𝐞𝐫𝐮𝗮𝗻𝗮 𝐝𝗲 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝★
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Cen Gloriosa Confederación Peruana de Salud👈
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
⬇️
➡️𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

La Ley tiene dictamen favorable de la Comisión de Presupuesto, gracias a un trabajo articulado de la Confederación Peruana de Salud (CPS) y congresistas

15/08/2025

| 𝐈𝐍𝐂𝐄𝐍𝐓𝐈𝐕𝐎 𝐔́𝐍𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐀𝐅𝐀𝐄 𝐑𝐄́𝐆𝐈𝐌𝐄𝐍 𝟐𝟕𝟔 ✊🇵🇪

✅ | Ha sido aprobado, por insistencia en el Pleno del Congreso, por Unanimidad el Proyecto de Ley N° 08802/2024-CR "Ley que Uniformiza el Incentivo Único- Cafae percibido por los Servidores Civiles de los Gobiernos Regionales".

📌 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀. dijo que la LEY aprobada se ciñe al cumplimiento del país con los Objetivos Nacionales de Desarrollo OND uno: sobre "eliminación de la " y el OND tres: sobre "trabajo " del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional PEDN al 2050. Señaló, 𝐋𝐀𝐑𝐀, reconocido líder sindical nacional 🇵🇪.

Esta norma, fue impulsada desde la Comisión de Presupuesto Presidida por la Congresista Lady Camones Soriano 📊, garantiza una escala única y de aplicación obligatoria 📝, respetando el principio de no reducción y tomando como referencia el monto más alto vigente en cada nivel remunerativo 💸.

La lucha por años de nuestras bases sindicales de la Gloriosa Confederación Peruana de Salud y de los nacionales en los últimos meses ha sido hoy escuchada por el Congreso de la República del Perú.
.....
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️«𝑪𝒂𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝐍𝒂𝒄𝒊𝒏𝒂𝒍»: ¡¡𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝐃𝐢𝐬𝗰𝗿𝐢𝐦𝐢𝗻𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝗖𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝐇𝗼𝘀𝘁𝗶𝐥𝗶𝐝𝐚𝐝 𝗟𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝗲𝗻 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗!!✔️
📢✨
★ 𝘌𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 7°𝘢𝘯𝘪𝘷𝘢𝘳𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 🇵🇪𝗚𝗹𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝐝𝗲𝗿𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝗣𝐞𝐫𝐮𝗮𝗻𝗮 𝐝𝗲 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝★
👇👇
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Cen Gloriosa Confederación Peruana de Salud 👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
⬇️
➡️𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

14/08/2025

🛑 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟🇵🇪

Coordinación con los compañeros administrativos 276 del país impulsores del PL 8802 que mañana se votará el dictamen en insistencia en el Congreso de la República del Perú....
𝗚𝗥𝗔𝗡 𝗠𝗔𝗥𝗖𝗛𝗔 𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟🇵🇪🇵🇪🇵🇪
🟥🟨🟥 ¡TODOS AL CONGRESO!
📣 Movilización Nacional por un CAFAE Justo!!
📆 Fecha: Jueves 14 de agosto de 2025
🕣 Hora: 8:30 a. m.
📍 Lugar: Afueras del Congreso de la República
✊🏽 Exigimos la aprobación del Proyecto de Ley N.º 8802
📢 ¡Tu presencia es tu voz!! ¡No faltes!
💬💬💬......
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️«𝑪𝒂𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂 𝐍𝒂𝒄𝒊𝒏𝒂𝒍»: ¡¡𝗔𝗹𝘁𝗼 𝗮 𝗹𝗮 𝐃𝐢𝐬𝗰𝗿𝐢𝐦𝐢𝗻𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝗖𝗲𝘀𝗲 𝗮 𝗹𝗮 𝐇𝗼𝘀𝘁𝗶𝐥𝗶𝐝𝐚𝐝 𝗟𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝗲𝗻 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗!!✔️
📢✨
★ 𝘌𝘯 𝘦𝘭 𝘮𝘢𝘳𝘤𝘰 𝘥𝘦𝘭 7°𝘢𝘯𝘪𝘷𝘢𝘳𝘴𝘢𝘳𝘪𝘰 𝘥𝘦 𝘭𝘢 🇵🇪𝗚𝗹𝗼𝗿𝗶𝗼𝘀𝗮 𝗖𝗼𝗻𝗳𝗲𝐝𝗲𝗿𝗮𝗰𝐢𝐨́𝐧 𝗣𝐞𝐫𝐮𝗮𝗻𝗮 𝐝𝗲 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝★
👇👇
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Gloriosa Confederación Peruana de Salud 👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
⬇️
➡️𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

17/07/2025

Elías Varas junto a sindicatos exige fin de la discriminación salarial en sector salud

12/07/2025

🚨 ¡𝐀𝐋𝐄𝐑𝐓𝐀 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝗡𝐀𝗖𝗜𝗢𝗡𝐀𝐋!

𝐀𝐓𝐄𝗡𝐓𝐀𝐃𝐎 𝐂𝐎𝗡𝐓𝐑𝐀 𝗟𝗔 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗖𝗢𝗟𝗘𝗖𝗧𝗜𝗩𝗔 𝗗𝐄𝗦𝗖𝐄𝗡𝐓𝗥𝐀𝗟𝗜𝗭𝗔𝐃𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗦𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗

10/07/2025
04/07/2025

Diversas organizaciones sindicales del país, con respaldo de congresistas pertenecientes a distintas bancadas, solicitan a la Presidenta de la República la

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️((🔴))   || EXIGEN AL MINSA EL   DEL 55 % POR GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA   Y AUXILIARES ASISTENCIALES ‼️ ✔...
24/06/2025

𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗖𝗣𝗦 🔰🎙️
((🔴)) || EXIGEN AL MINSA EL DEL 55 % POR GUARDIAS HOSPITALARIAS PARA Y AUXILIARES ASISTENCIALES ‼️ ✔️
👇 👇
📌¡Justicia para el personal asistencial!

🌎El dirigente sindical 𝐃𝐄𝐋𝐌𝐄𝐑 𝐋𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄𝐙𝐀𝐃𝐀, con el respaldo de congresistas de distintas bancadas, están exigiendo al Ministerio de Salud el incremento del 55 % en la bonificación por guardias hospitalarias para técnicos y auxiliares asistenciales.

🔹 Esta medida busca reconocer el trabajo esencial que realiza este personal en turnos nocturnos, feriados y áreas críticas.
🔹 La solicitud se basa en el precedente legal del DS N.º 216-2014-EF, que otorgó este incremento al personal médico y profesionales de la salud.
🔹 Se exige equidad, justicia laboral y cese a la discriminación.

👉 El MINSA y el MEF deben actuar con responsabilidad para garantizar condiciones dignas y justas para todos los trabajadores de salud.

👉 Los y Auxiliares asistenciales han sido postergados, pese a su papel clave en la atención hospitalaria.






......
🟥🟨🟥
📲 Comparte con tus compañeros ✍🏻𝗨𝗡𝗘𝗧𝗘 𝗬 𝗗𝗜𝗙𝗨𝗡𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗢𝗡𝐐𝐔𝗜𝗦𝗧𝐀𝗦 𝗬 𝗗𝗘𝗙𝗘𝗡𝗦𝗔 𝗗𝗘 𝗧𝗨𝗦 𝗗𝗘𝗥𝗘𝗖𝗛𝗢𝗦🔜.
💬💬💬
⭕️“ : Alto a la y Cese a la Hostilidad Laboral en el Perú”✔️
📢✨¡En el marco del 7° aniversario de la 🇵🇪 ....👇
👇👇
⬇️
↘️
👇👇
➡️𝐂𝐎𝐍𝐎𝐂𝐄 𝐌𝐀́𝐒 𝐀𝐐𝐔𝐈́: ✊🇵🇪: https://confederacionperuanadesalud.com/sindicalista-delmer-lara-quezada-con-apoyo-de-congresistas-exigen-al-minsa-incremento-del-55-en-bonificacion-por-guardias-para-tecnicos-y-auxiliares-asistenciales/
⬇️
↘️
𝐩𝐨𝐫 👉𝗖𝗣𝗦 Confederación Peruana de Salud👈
👇
↘️
👉𝗖𝗣𝗦 ¡𝐒𝐈𝐄𝐌𝐏𝐑𝐄 𝐂𝐎𝐍 𝐋𝐎𝐒 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐏𝐄𝐑Ú🇵🇪
𝗖𝗢𝗡 ❗𝗗𝗘𝗖𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔, 𝗢𝗥𝗚𝗔𝗡𝗜𝐙𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗬 𝗟𝗨𝗖𝗛𝗔‼️✔️

¡Justicia para el personal asistencial! para garantizar condiciones dignas y equitativas para todos los trabajadores de salud.

Dirección

Acas, Ancash
Chimbote

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram