22/09/2025
((🔴)) | VICEGOBERNADORA DE ÁNCASH CUMPLE COMPROMISO CON SINDICATOS Y REMITE EN NUEVA PROPUESTA TÉCNICA DE CAFAE AL MEF‼
👇
𝐩𝐨𝐫 👉Chavín Diario De Los Trabajadores Del Perú👈
↘️
Áncash, septiembre de 2025.- La vicegobernadora regional, Chávez, ha cumplido su compromiso asumido con los trabajadores del sector público, al remitir en tiempo récord la nueva propuesta técnica de implementación de la escala nivelada CAFAE, conforme a lo dispuesto en la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32185.
▪La autoridad regional anunció, además, que realizará un seguimiento personal ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con el objetivo de asegurar la aprobación del trámite y la pronta implementación del beneficio.
✅ ¡Declaración de la Vicegobernadora Angelly Espifanía Chávez! 💬
👇
“Cuando uno le da su palabra al trabajador público, debe con responsabilidad. Por eso, nos comprometimos a remitir la nueva escala nivelada CAFAE y lo hicimos en tiempo récord. Ahora, personalmente realizaré el seguimiento ante el MEF hasta lograr su aprobación definitiva. Este es un paso más hacia la justicia remunerativa que nuestros trabajadores merecen”,
— Angelly Espifanía Chávez, vicegobernadora regional de Áncash.
✅ ¡Contexto normativo!
👇
▪ La propuesta técnica se basa en lo por los sindicatos en leyes dispuesto por la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32185, complementada por la Undécima y Décima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley N.º 32313. Estas disposiciones autorizan al MEF a aprobar, mediante resolución directoral, los montos y escalas del CAFAE para los trabajadores de las Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash.
▪ De acuerdo con la normativa vigente, el otorgamiento del incentivo deberá financiarse con el presupuesto institucional del propio Pliego 441, sin generar demanda adicional al Tesoro Público, y con respaldo técnico de la Dirección General de Gestión Fiscal de Recursos Humanos del MEF.
✅ ¡Análisis técnico-presupuestal!
👇
▪ La nueva propuesta técnica ha sido elaborada con base en los registros actualizados del Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP), considerando los niveles remunerativos vigentes.
✅ ¡Población beneficiaria!
👇
▪ La propuesta considera un total de 850 servidores distribuidos en doce (12) Unidades Ejecutoras del Gobierno Regional de Áncash. Este monto es sustentado en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y créditos presupuestarios disponibles en la partida genérica 2.1.1 “Retribuciones y Complementos en Efectivo”. La disponibilidad actual supera el costo diferencial requerido para nivelar los incentivos con una diferencia .
✅ ¡Sostenibilidad de la propuesta!
👇
▪ El análisis financiero indica que el Pliego 441 cuenta con la capacidad presupuestaria necesaria para sostener la implementación del incentivo durante todo el año fiscal, tanto en términos de devengado a la fecha como del presupuesto proyectado hasta diciembre. Asegurando no solo la viabilidad inmediata del pago del incentivo, sino su en cumplimiento con los principios de sostenibilidad y anualidad presupuestaria establecidos en el Decreto Legislativo N.º 1440.
✅ ¡Impacto y alcance!
👇
▪ Con esta propuesta, el Gobierno Regional de Áncash busca homogeneizar la escala del CAFAE para todos los trabajadores en el ámbito de salud y sedes administrativas, eliminando asimetrías o existentes y garantizando condiciones equitativas de compensación económica para el personal de las distintas Unidades Ejecutoras del Pliego 441. Permitiendo cerrar brechas históricas de reconocimiento al trabajador.
✅ ¡Conclusión!
👇
▪ La remisión de esta nueva propuesta técnica representa un paso estratégico en el fortalecimiento de la política de gestión de recursos humanos en el Gobierno Regional de Áncash.
▪Con liderazgo y capacidad de gestión, la vicegobernadora ha asegurado que se cumplan los procedimientos establecidos en la normativa nacional y ha asumido el seguimiento directo ante el MEF para asegurar que el trámite culmine con la aprobación de la nueva escala CAFAE, en beneficio de cientos de trabajadores que han esperado durante 13 años la equiparación de sus condiciones remunerativas.