Dr. Héctor Orta

Dr. Héctor Orta Dr. Orta Héctor
Especialista en Traumatología y Ortopedia. Con más de 13 años de experiencia

🏋️‍♂️💪 ¡Hola, deportistas! Les dejo por aquí  4 consejos vitales para evitar lesiones deportivas:1️⃣ Entrenamiento de Fu...
25/09/2023

🏋️‍♂️💪 ¡Hola, deportistas!
Les dejo por aquí 4 consejos vitales para evitar lesiones deportivas:

1️⃣ Entrenamiento de Fuerza y Flexibilidad
2️⃣ Calentamiento y Estiramiento
3️⃣ Uso de Equipo de Protección
4️⃣ Escucha a tu Cuerpo

Recuerda, la prevención es clave para evitar lesiones y futuras complicaciones.🌟

Continuamos absorbiendo conocimientos💪
23/09/2023

Continuamos absorbiendo conocimientos💪

Seguimos en el 53 Congreso Peruano Internacional de Ortopedia y Traumatología 💪
21/09/2023

Seguimos en el 53 Congreso Peruano Internacional de Ortopedia y Traumatología 💪

Rumbo congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia Trujillo 2023  ,
20/09/2023

Rumbo congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia Trujillo 2023 ,

Buenos días mis queridos pacientes, mañana 20/09/2023 inicia el 53 Congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia, donde ...
20/09/2023

Buenos días mis queridos pacientes, mañana 20/09/2023 inicia el 53 Congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia, donde nos reuniremos para actualizar los conocimientos, para asi mejorar la atención de nuestros pacientes, esperó sepan comprender mi ausencia durante estos dias.

Nos vemos pronto!

Buenos días mis queridos pacientes, mañana 20/09/2023 inicia el 53 Congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia, donde ...
19/09/2023

Buenos días mis queridos pacientes, mañana 20/09/2023 inicia el 53 Congreso Peruano de Traumatologia y Ortopedia, donde nos reuniremos para actualizar los conocimientos, para asi mejorar la atención de nuestros pacientes, esperó sepan comprender mi ausencia durante estos dias.

¡Nos vemos pronto!

Una fractura en tallo verde es una fractura de un hueso. El hueso solo se quiebra por un lado, pero la fractura no atrav...
04/05/2021

Una fractura en tallo verde es una fractura de un hueso. El hueso solo se quiebra por un lado, pero la fractura no atraviesa todo el hueso. Se denomina fractura "en tallo verde" porque se parece a las ramas que se quiebran o astillan por un lado.

¿Quiénes sufren fracturas en tallo verde?
La mayoría de las fracturas en tallo verde ocurren en niños menores de diez años porque sus huesos son más blandos y más flexibles que los de los adultos.

En el manejo terapéutico de la Epicondilitis y Epitrocleitis, se debe iniciar con supresión de la actividad deportiva y/...
14/04/2021

En el manejo terapéutico de la Epicondilitis y Epitrocleitis, se debe iniciar con supresión de la actividad deportiva y/o laboral que genere el dolor.

Puede iniciarse con manejo conservador, con crioterapia (hielo/calor), medicamentos (Aines), inmovilización (férulas o brace), así como evaluación por Medicina Física y Rehabilitación!
El uso de Esteroides está controvertido, por el daño a futuro de los componentes tendinosos, así como, evitar su uso en pacientes diabéticos o hipertensos.

Actualmente existen alternativas terapéuticas más seguras, cómo la infiltración de Ozono y/o Plasma Rico en Plaquetas. También el uso de Ondas de Choque han presentado resultados efectivos en esta patología.
De existir persistencia del dolor a pesar del manejo conservador, se plantea la resolución quirúrgica.

La epicondilitis medial o epitrocleítis es una tendinopatía que afecta a la inserción de los tendones flexores y pronado...
13/04/2021

La epicondilitis medial o epitrocleítis es una tendinopatía que afecta a la inserción de los tendones flexores y pronadores del antebrazo en la epitróclea del húmero (también llamada epicóndilo medial).
La epitrocleítis constituye la causa más frecuente de dolor en la región interna del codo, pero aún así, es mucho menos frecuente que la epicondilitis lateral.

¿Cuáles son sus causas?

Habitualmente el exceso de actividad de forma repetitiva sobre los tendones provoca un proceso degenerativo que habitualmente es seguido de un proceso de cicatrización o regeneración tendinosa. En ocasiones, puede iniciarse a raíz de un golpe o traumatismo en la zona.

Es una patología inflamatoria caracterizada por dolor en la cara externa del codo(Epicondilo) debida a la afectación de ...
12/04/2021

Es una patología inflamatoria caracterizada por dolor en la cara externa del codo(Epicondilo) debida a la afectación de los músculos que tienen inserción en esta estructura ósea.

Está causado por la sobrecarga de los tendones, frecuentemente por movimientos repetitivos de extensión de muñeca y supinación y flexión del antebrazo.

Agenda hoy tu cita Traumatólogica📳901 601 504📌Av. San Martín cuadra 2 N°280/Chincha Alta
09/04/2021

Agenda hoy tu cita Traumatólogica

📳901 601 504
📌Av. San Martín cuadra 2 N°280/Chincha Alta

¿Qué es la enfermedad de Sever? La enfermedad de Sever es una inflamación e irritación del talón (calcáneo). El cartílag...
07/04/2021

¿Qué es la enfermedad de Sever?

La enfermedad de Sever es una inflamación e irritación del talón (calcáneo). El cartílago de crecimiento es una capa de cartílago ubicada cerca del extremo de un hueso, que es donde ocurre la mayor parte del crecimiento del hueso.

El mecanismo de impacto continuo sobre el núcleo de crecimiento del calcáneo durante la marcha y carrera, genera un cuadro inflamatorio, en especial en niños y adolecentes con actividades deportivas intensas (fútbol, basquetbol, etc).

El tratamiento es similar al de otras osteocondritis, que van desde el uso de medios físicos (frío y calor), uso de Analgésicos y reposo deportivo.

Una de las osteocondritis más frecuente en adolescentes es la que se ubica en la parte inferior de la rodilla.Enfermedad...
06/04/2021

Una de las osteocondritis más frecuente en adolescentes es la que se ubica en la parte inferior de la rodilla.

Enfermedad DE Osgood-Schlatter

Es una Hinchazón dolorosa de la protuberancia en la parte superior de la tibia, exactamente debajo de la rodilla. Esta protuberancia se denomina espina tibial anterior.

Causas

Se cree que esta enfermedad es causada por lesiones pequeñas en la zona de la rodilla debido a la sobrecarga repetitiva antes de que la zona haya finalizado su crecimiento.

El cuádriceps es un músculo grande y fuerte en la porción frontal de la parte superior de la pierna. Cuando se contrae, endereza la rodilla. Este músculo es importante para correr, saltar y trepar.

Cuando el cuádriceps se utiliza mucho en las actividades deportivas durante una racha de crecimiento del niño, esta zona resulta irritada o hinchada y causa dolor.

Es común en adolescentes que juegan fútbol, básquetbol y vóleibol, al igual que aquellos practican en gimnasia. Esta enfermedad afecta más a menudo a los chicos que a las chicas.

Tratamiento para la osteocondritisEn gran parte de las osteocondritis el tratamiento de elección es el reposo de la arti...
31/03/2021

Tratamiento para la osteocondritis

En gran parte de las osteocondritis el tratamiento de elección es el reposo de la articulación afecta con inmovilización si es preciso, cuando exista mayor dolor. Se pueden tomar antiinflamatorios no esteroideos para controlar el dolor y la inflamación, así como analgésicos.

La osteocondritis hace referencia a un proceso de inflamación de un cartílago y el hueso que tiene inmediatamente debajo...
30/03/2021

La osteocondritis hace referencia a un proceso de inflamación de un cartílago y el hueso que tiene inmediatamente debajo (hueso subcondral) producida por una alteración vascular que origina una muerte (necrosis) del hueso y su cartílago, que puede llegar a desprenderse dentro de la articulación. Se trata de un conjunto variado de patologías según el lugar de afectación.

Es frecuente su aparición en niños y en adultos de 20-40 años. Son patología de una gravedad moderada y a que producen importante dolor e incapa idad funcional al paciente.

SÍNTOMAS:

En general. En todas las osteocondritis aparece dolor en la articulación afectada, en ocasiones con intensidad progresiva, con limitación de su movimiento por el dolor, en ocasiones hay intensificación del dolor de forma nocturna y aparece un ligero edema en la articulación.

Dirección

Avenida San Martín Cuadra 2 N°280 Chincha Alta
Chincha Alta

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 19:00

Teléfono

+51901601504

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Héctor Orta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram