14/08/2025
Hola mi gente de la comunidad Psicologia mente y cuerpo 😋
🧠 No todo lo que piensas se corresponde con la realidad. Y mucho menos, tiene porqué ser saludable.
A lo largo del día, tu mente genera miles de pensamientos automáticos. Algunos neutros. Otros útiles. Pero muchos… son pensamientos críticos, repetitivos y que distorsionan la realidad. Si no aprendemos a filtrar estos pensamientos, acaban moldeando tu forma de sentir, de interpretar lo que te rodea y lo que te sucede.
💡 Cultivar una mente en calma empieza por practicar una buena higiene mental.
Es decir, prestar atención a cómo piensas… y aprender a redirigir el foco hacia pensamientos que te cuiden.
Hoy te dejo tres claves para que empieces a trabajar en ello:
1️⃣ Identifica tus pensamientos automáticos.
2️⃣ No alimentes todos los pensamientos que se crucen por tu mente.
3️⃣ Entrena la atención hacia lo que sí funciona.
Todo eso fortalece el foco mental en lo positivo, lo real y lo presente.
🌿 Pensar con amabilidad también se entrena. Y tu mente —como tu cuerpo— necesita cuidados diarios