19/10/2025
🟡🟢 | OBISPO TENÍA 10 MUJERES Y FUE EXPULSADO POR EL PAPA
El Vaticano confirmó la separación del obispo Ciro Quispe López, de la prelatura de Juli (Puno), tras revelarse un grave escándalo que involucra múltiples relaciones sentimentales, presunta corrupción y manejo irregular de fondos eclesiásticos.
Según investigaciones difundidas por Hildebrandt en sus trece y el medio Sin Fronteras, Quispe López habría mantenido vínculos amorosos con al menos diez mujeres, entre ellas monjas, novicias y empresarias de Cusco. Las denuncias incluyen audios, videos y mensajes recopilados por las propias involucradas y por una exempleada del obispado, conocida como “Julia”, quien también reportó hechos de acos0 y amen4zas.
La exempleada relató que el obispo organizaba las visitas dentro de las instalaciones de la prelatura y que muchas de las relaciones ocurrieron allí mismo. “El caso salió a la luz cuando las mujeres descubrieron que el obispo mantenía varias relaciones al mismo tiempo”, indicó el periodista Kevin Moncada, autor de uno de los reportajes citados.
Las acusaciones no se limitan a la vida privada del obispo. Según los informes, Quispe López también habría adjudicado contratos y beneficios económicos a algunas de sus parejas, además de utilizar recursos de la Iglesia para fines personales. En uno de los casos, fue denunciado por apropiarse de fondos de un programa de las Naciones Unidas destinado a asociaciones locales, los cuales habría devuelto tras la presión de las comunidades aimaras.
El Vaticano envió al monseñor Marco Cortez Lara, obispo de Tacna y Moquegua, para recopilar testimonios y verificar las evidencias. El proceso concluyó con la aceptación de la renuncia por parte del papa León XIV, poniendo fin a la gestión de Quispe López al frente de la prelatura de Juli.
El caso ha generado indignación en la comunidad puneña, que exige sanciones civiles y eclesiásticas contra el exobispo y la devolución completa de los fondos comprometidos. Las investigaciones continúan abiertas tanto en el ámbito religioso como judicial.