Dra. Carolina Cucho

Dra. Carolina Cucho Médico Patólogo Clínico. Docente de pregrado y posgrado en la Facultad de Medicina UNMSM. Docente Miembro de la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica.

Secretaria de Acción Científica. Miembro de SEIMC, ESCMID, ASM, AACC. Conferencista en eventos nacionales e internacionales en temas relacionados a Medicina de Laboratorio/ Patología Clínica. Autora de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Laboro en el Hospital Nacional Dos de Mayo, actualmente como Jefe del Departamento de Patología Clínica y Anatomía Patológica. El objetivo de la página es dar a conocer la utilidad e importancia que tienen las pruebas de laboratorio tanto para el profesional de la salud y público en general, así como todo lo concerniente a la especialidad de Patología Clínica / Medicina de Laboratorio.

¡Bienvenidos a esta página!

15/09/2025

Obtuve más de 100 reacciones en una de mis publicaciones la semana pasada. ¡Gracias a todos por el apoyo! 🎉

🏔️✨ “No se nace en vano al pie de un volcán” – Jorge Polar ✨🏔️En Arequipa, la Ciudad Blanca, vivimos un congreso inolvid...
09/09/2025

🏔️✨ “No se nace en vano al pie de un volcán” – Jorge Polar ✨🏔️
En Arequipa, la Ciudad Blanca, vivimos un congreso inolvidable que reunió ciencia, cultura y confraternidad.

Del 4 al 6 de septiembre, la AMPPC realizó con gran éxito el
IV Congreso Internacional Peruano de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio y el XI Congreso Peruano de Patología Clínica, precedido por un enriquecedor Precongreso el 3 de septiembre en Microbiología, Calidad y Citometría de Flujo.

🎉 La inauguración se llevó a cabo en el histórico Monasterio de Santa Catalina, donde los asistentes disfrutaron de una visita guiada y una vibrante presentación de danzas y música típica arequipeña.

📊 Resultados destacados:
🔹 Más de 500 inscritos.
🔹 Gran participación de médicos patólogos clínicos, junto a tecnólogos médicos y otros profesionales de la salud
🔹 Presentación de trabajos de investigación y casos clínicos

👩‍🏫 Ponentes:
La cita contó con 31 expertos nacionales e internacionales, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con todos los asistentes.

🤝 Auspiciadores y aliados académicos:
El congreso fue posible gracias al apoyo de 32 auspiciadores comerciales y la colaboración académica de IFCC, ALAPAC/ML, URP y la recertificación a cargo del Colegio Médico del Perú.

🙏 ¡Gracias a todos los asistentes, ponentes y auspiciadores por hacer de este evento un verdadero hito en la educación continua y el fortalecimiento de la Patología Clínica en el Perú y la región!

📣 Nos reencontramos en junio de 2026 en Lima para una nueva edición de nuestro congreso. ¡Los esperamos!

🌟Un éxito el Congreso organizado por la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica 👏👏👏👩🏻‍⚕️Es la quinta vez que teng...
07/09/2025

🌟Un éxito el Congreso organizado por la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica 👏👏👏
👩🏻‍⚕️Es la quinta vez que tengo la oportunidad de participar en las organizaciones de los congresos organizados por la AMPPC, en dos de ellos los presidí, y ahora formé parte de ello y como presidenta de la Asociación es mayor el reto y sobre todo hacerlo en provincia. 💪🏻💪🏻
⌛️Cuando se terminó en Octubre 2024 el Congreso ALAPAC comenzó la organización de este IV Congreso Internacional Peruano de Patología Clínica y Medicina de Laboratorio, XI Congreso Peruano de Patología Clínica. Pero este trabajo uno no va solo, está acompañado de un grupo de personas que tienen esa misma visión y proyección por dar lo mejor y eso es la junta directiva que me acompaña. Un congreso tampoco es posible realizarlo sin el apoyo de la industria del laboratorio y tuvimos 32 empresas que apostaron por la sociedad para este magnífico evento, así como de los auspiciadores académicos: IFCC, ALAPAC/ML; URP y la recertificación obtenida por el Colegio Médico del Perú.
🧑🏻‍🏫Todas las salas llenas, los simposium comerciales y las actividades sociales las cuales fueron disfrutadas por cada participante que estuvo presente, diversos grupos profesionales del cual se tomaron su tiempo para asistir. Los conferencistas nacionales e internacionales que engalanaron el evento compartiendo conocimientos, experiencias e intercambiando opiniones.
☺️Tantos momentos muy bonitos y emotivos que quedarán en mi memoria y esas palabras de agradecimiento que me hicieron llegar, dan a conocer de que todo el esfuerzo y tiempos de dedicación en la organización valió la pena. 🤩🤩
✅ Si el objetivo del congreso fue compartir conocimientos, difundir investigaciones, fortalecer redes académicas, lo hemos logrado.
📈 Algunas estadísticas del evento: más de 500 inscritos el cual superó nuestras expectativas, 32 conferencistas: 11 internacionales y 21 nacionales. También se presentaron trabajos de investigación y casos clínicos porque en los Congresos es importante impulsar la investigación.
😃 Muchas gracias a los auspiciadores comerciales y académicos, conferencistas nacionales e internacionales, junta directiva 2024-2026, participantes de diferentes partes del Perú que estuvieron presentes durante estos días, la ciudad Blanca de Arequipa que nos acogió con esa cálida hospitalidad, Estefani y Rocío de la empresa Roes, quienes estuvieron pendientes de toda la logística del congreso y mi familia por su apoyo constante en todo momento.
🥰 Todo esto me hizo sentir lo hermoso que tiene mi especialidad Patología Clinica y de lo que somos capaces de lograr cuando estamos unidos.
👉 En una de mis conferencias puse esta frase: "No existe el fracaso, salvo cuando dejamos de esforzarnos".
🤗Muy agradecida a todos y nos vemos en el siguiente Congreso Lima, junio 2026.

👩🏻‍⚕️Y ya faltan pocos días para vernos en Arequipa, disfrutar de las diversas conferencias, reencontrarnos con los cole...
29/08/2025

👩🏻‍⚕️Y ya faltan pocos días para vernos en Arequipa, disfrutar de las diversas conferencias, reencontrarnos con los colegas y amigos, compartir gratas experiencias, y en esta oportunidad estaré a cargo de estas dos conferencias:

Optimización del diagnóstico de sífilis: Fundamentos y ventajas del algoritmo inverso
📅 Fecha: Viernes 05 de septiembre
🕐 Hora: 11:15 a 11:45 Hrs.

Implementación de metodologías rápidas para el dx oportuno en sepsis
📅 Fecha: Sábado 06 de septiembre
🕐 Hora: 09:00 a 09:30 Hrs.

Adjunto información para las inscripciones del Congreso:
𝗠𝗘́𝗧𝗢𝗗𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗚𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗜𝗖𝗛𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜Ó𝗡 𝗩𝗜𝗥𝗧𝗨𝗔𝗟 📝
https://lnkd.in/eRnACD-t

Obtén más información visitando nuestra página web de la AMPPC:
https://lnkd.in/eWuz4TgT

Informes:
Roes Ciento80 Producciones
📱 +51 942 339 360
📧 marketing@roesciento80pro.com

Sigamos difundiendo el conocimiento! AMPPC en alianza con Snibe. Muchas gracias Snibe por continuar las capacitaciones p...
26/08/2025

Sigamos difundiendo el conocimiento! AMPPC en alianza con Snibe. Muchas gracias Snibe por continuar las capacitaciones para los laboratorios clínicos del Perú.

Ser médico y docente universitario🗓️En Perú desde el 2009, se reconoce el 11 de julio como el Día del Docente Universita...
13/07/2025

Ser médico y docente universitario
🗓️En Perú desde el 2009, se reconoce el 11 de julio como el Día del Docente Universitario, siendo importante el rol de docente en la formación de los futuros profesionales que liderarán nuestro país.
👩🏻‍⚕️👩🏻‍🏫En el caso de medicina, el médico aporta esa experiencia, los avances científicos más recientes en la atención de pacientes ya que explica casos reales y relevantes a los estudiantes, siempre me gusta contarlos, de cómo llegamos al diagnóstico desde la clínica y el uso de apoyo al diagnóstico (he ahí la importancia de mi especialidad: patología clínica).
😃 En cada clase se transmiten valores como la empatía, la conducta médica y el compromiso con los pacientes, del cual forma parte de nuestra formación ética y humana.
En el camino, siempre debemos aprender lo bueno de cada docente y ser esos futuros médicos responsables del cuidado de la vida humana.
🤗 Es gratificante cuando tus propios estudiantes reconocen el tiempo que les dedicas y que todo valió la pena
Un reconocimiento para cada docente por la gran labor que realizan. 👏👏👏
Aquí algunas fotitos del final de curso 2025-I con parte de los estudiantes que tuve la oportunidad de compartir gratas experiencias.

👩🏻‍⚕️ El día de hoy se llevó a cabo el webinar sobre POCT, me encantó haber estado de moderadora, haciendo un resumen y ...
26/06/2025

👩🏻‍⚕️ El día de hoy se llevó a cabo el webinar sobre POCT, me encantó haber estado de moderadora, haciendo un resumen y resaltando lo interesante de cada presentación dada por ponentes chinos y en esta oportunidad me tocó hablar en inglés, muchas gracias Zybio por invitarme a participar en este webinar, del cual estuvo excelente. 👏👏👏

Sigamos avanzando ! 😊👍🏻
02/06/2025

Sigamos avanzando ! 😊👍🏻

👩🏻‍⚕️ Y no podía dejar pasar la oportunidad de presentar este póster sobre la identificación rápida de las bacterias a p...
24/05/2025

👩🏻‍⚕️ Y no podía dejar pasar la oportunidad de presentar este póster sobre la identificación rápida de las bacterias a partir de los hemocultivos positivos realizando un protocolo usando el MALDI TOF.
😃 Muy contenta que se haya presentado el póster representando a Perú en el congreso del SEIMC, Málaga, España y de todo el trabajo que se viene haciendo.
Somos un equipo y agradecida de ello por animarme a presentarlo y en esta oportunidad no pude estar presente, pero se tuvo una buena representante Judith Yali.
Muchas gracias a todos los que colaboraron conmigo en este estudio, desde el diseño, ejecución y al final la presentación.

👩🏻‍⚕️ Durante los días 16 y 17 de mayo se llevó a cabo la Conferencia General de la IFCC, realizado en Brujas, Bélgica, ...
19/05/2025

👩🏻‍⚕️ Durante los días 16 y 17 de mayo se llevó a cabo la Conferencia General de la IFCC, realizado en Brujas, Bélgica, fue una grata experiencia compartir opiniones, conocer realidades de diversos países contados por los mismos líderes de opinión del cual cada uno está en la búsqueda de los avances en sus laboratorios.
😊 El lema de este evento fue: Conectando la ciencia, salud e innovación: El futuro fluye como el agua.
✅ Cada división y los grupos de trabajo en la IFCC demostraron sus proyectos, iniciativas y publicaciones que vienen realizando.
😃 Recibí con optimismo estas apreciaciones que evocan esa visión integradora y que abordan los diversos desafíos que se nos presenten.
Agradecida por esta oportunidad ! 🤗

Feliz día de la madre !! Te mereces lo mejor y mucho más ! 🌺🌺🌺🤗🥳
11/05/2025

Feliz día de la madre !! Te mereces lo mejor y mucho más ! 🌺🌺🌺🤗🥳

Continuamos con la difusión del Congreso organizado por la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica, los esperamos...
16/04/2025

Continuamos con la difusión del Congreso organizado por la Asociación Médica Peruana de Patología Clínica, los esperamos del 4 al 6 de septiembre 2025 en Arequipa para reencontrarnos y seguir compartiendo experiencias! Y se vienen los precongresos. Están cordialmente invitados. 🤗🤗 Nos vemos pronto en Arequipa

La 𝗗𝗿𝗮. 𝗖𝗮𝗿𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮 𝗖𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗼𝘇𝗮 se presentó en 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗢 𝗘𝗟 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢𝗦𝗖𝗢𝗣𝗜𝗢 (𝗦𝗲𝗴𝘂𝗻𝗱𝗮 𝗗𝗲́𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗘𝗺𝗶𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝟲𝟰𝟬), teniendo una entrevista muy interesante, donde realizó una invitación al 𝗜𝗩 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗧𝗢𝗟𝗢𝗚Í𝗔 𝗖𝗟Í𝗡𝗜𝗖𝗔 𝗬 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗡𝗔 𝗗𝗘 𝗟𝗔𝗕𝗢𝗥𝗔𝗧𝗢𝗥𝗜𝗢 - 𝗫𝗜 𝗖𝗢𝗡𝗚𝗥𝗘𝗦𝗢 𝗣𝗘𝗥𝗨𝗔𝗡𝗢 𝗗𝗘 𝗣𝗔𝗧𝗢𝗟𝗢𝗚Í𝗔 𝗖𝗟Í𝗡𝗜𝗖𝗔, compartiendo la fecha, sede, ejes temáticos, actividades sociales y mucho más. 🔊

´Para escuchar la entrevista completa, visitar el siguiente link:
https://www.infobioquimica.com/

Obtén más información del congreso visitando nuestra página web:
https://patologiaclinica.pe/congreso/

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Carolina Cucho publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Carolina Cucho:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram