10/10/2025
¿Has sentido que una crítica o comentario neutral se vive como un ataque personal?
Eso puede ser disforia sensible al rechazo (DSR).
¿Qué es la DSR?
Es una intensa reacción emocional frente a la percepción, real o imaginada, de rechazo, crítica o desaprobación. Se experimenta como dolor emocional profundo y desproporcionado en comparación con la situación.
¿De dónde viene el término?
El concepto fue descrito y difundido por el Dr. William W. Dodson, psiquiatra especializado en TDAH, para dar nombre a lo que muchas personas con este trastorno relatan desde siempre: la dificultad para manejar la crítica y el miedo intenso al rechazo.
DSR y TDAH
La DSR no aparece en los manuales diagnósticos (DSM-5 o CIE-11), pero muchos especialistas la consideran un fenómeno clínico muy frecuente en adultos con TDAH. Se asocia a:
•baja tolerancia a la crítica,
•hipersensibilidad interpersonal,
•reacciones de vergüenza, rabia o evitación social.
Se estima que hasta el 30-50% de adultos con TDAH reportan experiencias compatibles con RSD.
Webgrafia:
1. Dodson, W. W. (2019). What You Need to Know About Rejection Sensitive Dysphoria (RSD) and ADHD. ADDitude Magazine.
Disponible en línea
2. Faraone, S. V., Rostain, A. L., Blader, J., Busch, B., Childress, A. C., Connor, D. F., & Newcorn, J. H. (2019). Practitioner Review: Emotional dysregulation in attention-deficit/hyperactivity disorder – implications for clinical recognition and intervention. Journal of Child Psychology and Psychiatry, 60(2), 133–150.
https://doi.org/10.1111/jcpp.12899
3. Shaw, P., Stringaris, A., Nigg, J., & Leibenluft, E. (2014). Emotion dysregulation in attention deficit hyperactivity disorder. American Journal of Psychiatry, 171(3), 276–293.
https://doi.org/10.1176/appi.ajp.2013.13070966