IzzoMed

IzzoMed Tu aliado estratégico en soluciones medicas integrales, equipos, capacitación y consultoría médica

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Central Militar Coronel Arias SchereiberContinuamos con nuestras pr...
31/07/2024

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Central Militar Coronel Arias Schereiber

Continuamos con nuestras presentaciones de la innovadora tecnología HIVEC, y esta vez tuvimos el honor de estar en el Hospital Central Militar Coronel Arias Schereiber. 🙌

Queremos agradecer sinceramente al Dr. Oscar Gamarra y a su equipo por brindarnos el espacio y la oportunidad de presentar esta tecnología, que sigue marcando un paso significativo en los tratamientos oncológicos. 💡

Juntos, seguimos comprometidos con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud. 🏥✨

📢 Continuamos con Nuestras Presentaciones de Tecnología HIVEC en el Hospital María AuxiliadoraNos complace compartir que...
24/07/2024

📢 Continuamos con Nuestras Presentaciones de Tecnología HIVEC en el Hospital María Auxiliadora

Nos complace compartir que continuamos con nuestras presentaciones de la innovadora tecnología HIVEC, esta vez en el Hospital María Auxiliadora. 🙌

Queremos expresar nuestro agradecimiento al Dr. Juan Toyama y a su equipo por brindarnos el espacio y la oportunidad de presentar esta tecnología, que sigue marcando un paso significativo en los tratamientos oncológicos. 💡

Juntos, seguimos comprometidos con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud. 🏥✨

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú N. SaenzContinuando con nue...
16/07/2024

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú N. Saenz

Continuando con nuestra serie de presentaciones sobre la innovadora tecnología HIVEC, nos complace informar que hemos llevado a cabo otra exitosa sesión informativa en el Hospital Central de la Policía Nacional del Perú N. Saenz, dirigida a la unidad médica de urología. 🙌

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento al Dr. Emilio Garnique y a su dedicado equipo por brindarnos esta valiosa oportunidad y espacio para presentar esta tecnología en el tratamiento oncológico. 💡

Seguimos firmemente comprometidos con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud. 🏥✨

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Centro Médico NavalContinuando con nuestra misión de avanzar en la ...
09/07/2024

📢 Presentación de la Tecnología HIVEC en el Hospital Centro Médico Naval

Continuando con nuestra misión de avanzar en la tecnología médica en el Perú, nos complace compartir que realizamos una presentación informativa sobre la innovadora tecnología HIVEC a la unidad médica de urología en el Hospital Centro Médico Naval. 🙌

Queremos agradecer al hospital, al Dr. Jorge Manosalva y a su equipo por brindarnos el espacio y la oportunidad de presentar esta tecnología, que representa un paso significativo en los tratamientos oncológicos. 💡

Juntos, seguimos comprometidos con la innovación y la mejora continua en el ámbito de la salud. 🏥✨

🌟 Avances en el Tratamiento del Cáncer de Vejiga: HIVEC en números 🌟Nos complace compartir los avances y resultados posi...
17/06/2024

🌟 Avances en el Tratamiento del Cáncer de Vejiga: HIVEC en números 🌟

Nos complace compartir los avances y resultados positivos obtenidos con la tecnología HIVEC (Quimioterapia Intravesical Hipertermia) en el tratamiento del cáncer de vejiga, especialmente en pacientes de riesgo intermedio, alto y aquellos que no responden al tratamiento con BCG.

🔬 HIVEC combina la administración de quimioterapia intravesical con hipertermia, mejorando significativamente la eficacia del tratamiento y reduciendo la tasa de recurrencia del cáncer.

📈 Resultados Destacados:

Pacientes de Riesgo Intermedio y Alto: Se ha observado una reducción de la recurrencia tumoral en un 60% y un aumento de la supervivencia libre de enfermedad en un 50%.

BCG Unresponsive: Para los pacientes que no responden al BCG, HIVEC ha demostrado ser una alternativa efectiva, con una tasa de respuesta positiva del 70%, proporcionando una nueva esperanza y mejorando la calidad de vida.

Estos resultados reafirman nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo de tratamientos más efectivos y seguros para nuestros pacientes. Estamos emocionados por el futuro y las posibilidades que HIVEC ofrece en la lucha contra el cáncer de vejiga.

🌐

13/06/2024

🔬 ¿Cómo Hivec puede ayudar a los pacientes con cáncer de vejiga? 🔬

El tratamiento del cáncer de vejiga no músculo invasivo puede ser desafiante, pero la tecnología está avanzando para ofrecer mejores opciones. Hivec (Hipertermia IntraVesical) es un tratamiento innovador que puede marcar la diferencia. 🌟

👩‍⚕️ **¿Qué es Hivec?**
Hivec es un tratamiento que combina la administración de quimioterapia con hipertermia, es decir, el calentamiento del agente quimioterápico a una temperatura más alta de lo normal (43°C). Este método permite que el medicamento sea más efectivo en la eliminación de células cancerígenas en la vejiga.

⚕️ Beneficios para los pacientes con cáncer de vejiga:
1. Mayor eficacia: La hipertermia aumenta la sensibilidad de las células cancerígenas a la quimioterapia, mejorando su efectividad.
2. Menor riesgo de recurrencia: Hivec puede ayudar a reducir la probabilidad de que el cáncer de vejiga regrese después del tratamiento.
3. Tratamiento dirigido: Este método se aplica directamente en la vejiga, lo que significa menos efectos secundarios sistémicos comparado con la quimioterapia tradicional.
4. Alternativa para pacientes no aptos para cirugía: Para aquellos que no pueden someterse a una cirugía, Hivec ofrece una opción terapéutica viable y menos invasiva.

💬 ¿Qué dicen los expertos?
Los oncólogos y urólogos junto con los estudios clínicos de más de una década comprueban en la práctica que Hivec está para transformar el tratamiento del cáncer de vejiga tradicional, destacando su capacidad para mejorar los resultados y la calidad de vida de los pacientes.

Si tú o un ser querido está enfrentando un diagnóstico de cáncer de vejiga, consulta a tu médico sobre las opciones de tratamiento disponibles y si Hivec puede ser adecuado para ti. 💙

Para más información inscríbite en nuestra página web:

www.izzomed.com

03/06/2024

Cáncer de Ovario y HIPEC

A menudo se le llama "el asesino silencioso" debido a que en las etapas tempranas presenta pocos síntomas, lo que dificulta su diagnóstico precoz. Según la Sociedad Americana del Cáncer, el cáncer de ovario es la quinta causa de muerte por cáncer entre las mujeres, y representa aproximadamente el 2.5% de todos los cánceres femeninos pero causa el 5% de las muertes por cáncer en mujeres.

Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas del cáncer de ovario pueden incluir hinchazón, dolor pélvico o abdominal, dificultad para comer o sentirse lleno rápidamente, y síntomas urinarios como la urgencia o frecuencia. Debido a la naturaleza inespecífica de estos síntomas, a menudo se confunden con afecciones menos graves, lo que retrasa el diagnóstico.

El diagnóstico generalmente se realiza mediante una combinación de exámenes físicos, pruebas de imagen como ecografías y tomografías, y análisis de sangre para detectar marcadores tumorales. Sin embargo, la confirmación definitiva suele requerir una biopsia.

Tratamiento del Cáncer de Ovario

El tratamiento del cáncer de ovario depende de la etapa en que se diagnostique la enfermedad. Las opciones comunes incluyen cirugía, quimioterapia y, en algunos casos, radioterapia. La cirugía es el tratamiento primario y puede involucrar la extirpación de uno o ambos ovarios, las trompas de Falopio y el útero, dependiendo de la extensión de la enfermedad.

¿Qué es HIPEC PRS+?

Quimioterapia Intraperitoneal Hipertérmica con agitación CO2 (HIPEC): Después de la cirugía, se administra una solución de quimioterapia calentada directamente en la cavidad abdominal. La quimioterapia caliente ayuda a destruir las células cancerosas restantes y mejora la penetración del fármaco en los tejidos.

Beneficios de HIPEC PRS+

1. Eficacia Aumentada: La combinación de cirugía y quimioterapia intraperitoneal puede mejorar significativamente los resultados en comparación con la quimioterapia sistémica sola.

2. Reducción de Recurrencia: HIPEC puede reducir la tasa de recurrencia del cáncer al eliminar células tumorales microscópicas que puedan quedar después de la cirugía.

3. Supervivencia Mejorada:Estudios han mostrado que los pacientes tratados con HIPEC PRS+ pueden tener una mayor tasa de supervivencia a largo plazo.

4. Menores Efectos Secundarios Sistémicos: Al administrar la quimioterapia directamente en la cavidad abdominal, se minimizan los efectos secundarios sistémicos en comparación con la quimioterapia intravenosa.

📝 Los 7 Factores de Riesgo Más Comunes del Cáncer de VejigaEl cáncer de vejiga es el noveno cáncer más común a nivel mun...
28/05/2024

📝 Los 7 Factores de Riesgo Más Comunes del Cáncer de Vejiga

El cáncer de vejiga es el noveno cáncer más común a nivel mundial. Aquí te compartimos los principales factores de riesgo:

1. Fumar: Responsable del 45% de los casos. Dejar de fumar puede reducir drásticamente el riesgo.

2. Riesgos Laborales: Exposición a productos químicos industriales en ciertas ocupaciones aumenta el riesgo.

3. Exposición a Radiación Ionizante: Tratamientos previos con radioterapia pueden incrementar el riesgo.

4. Uso Prolongado de Catéteres Urinarios: Puede provocar irritación crónica y aumento del riesgo.

5. Infecciones: La esquistosomiasis puede llevar a un mayor riesgo de cáncer de vejiga.

6. Cálculos en la Vejiga: Irritación continua puede predisponer a malignidad.

7. Edad Avanzada: Mayor riesgo en personas mayores de 65 años.

Comprender y abordar estos factores de manera proactiva puede disminuir significativamente el impacto del cáncer de vejiga.

para más información sobre tratamiento HIVEC:

ventas@izzomed.com

suscribete en nuestro boletín para webinars y nuevos estudios clínicos (Médicos y pacientes)

www.izzomed.com

🌟 ¡Accede a la grabación del webinar sobre el tratamiento para el cáncer de vejiga CVNMI - HIVEC! 🌟Para todos aquellos q...
17/05/2024

🌟 ¡Accede a la grabación del webinar sobre el tratamiento para el cáncer de vejiga CVNMI - HIVEC! 🌟

Para todos aquellos que no pudieron unirse en vivo, tenemos buenas noticias: ¡la grabación del webinar ya está disponible! Descubre cómo esta innovadora terapia está cambiando el panorama del tratamiento del cáncer de vejiga y obtén información valiosa sobre su eficacia, seguridad y potencial impacto.

No dejes pasar esta oportunidad de aprender sobre una opción terapéutica prometedora que podría marcar la diferencia en la vida de los pacientes.

¡Contáctanos para que tú centro de salud pueda contar con esta tecnología!

ventas@izzomed.com

Si eres paciente déjanos tus datos para darte mayor información sobre próximos eventos, charlas y centros de salud que tendrán la tecnología HIVEC.

https://izzomed.com

Agradecimiento especial a:

- Félix Guerrero Ramos MD PhD FEBU (Ponente)

- Combat Medical Ltd

¿Qué es HIVEC®? – para el cáncer de vejigaHIVEC, tratamiento de cáncer de vejiga, significa que el medicamento se calienta suavemente y se recircula por toda...

Los invitamos a participar en el webinar gratuíto para el nuevo tratamiento de cáncer de vejiga CVNMI a través de tecnol...
30/04/2024

Los invitamos a participar en el webinar gratuíto para el nuevo tratamiento de cáncer de vejiga CVNMI a través de tecnología hipertérmica - HIVEC

Detalles del Webinar:
Fecha: 9 de Mayo
Hora: 8:00 am (Hora de Perú)
Ponente: Dr. Félix Guerrero Ramos (España - Hospital 12 de octubre)
Registro: https://forms.gle/QsmeCLTbRzPEhTYz8

Prevención del cáncer de vejiga:1. Evitar el tabaquismo: El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para...
22/04/2024

Prevención del cáncer de vejiga:

1. Evitar el tabaquismo: El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para el cáncer de vejiga.

2. Beber suficiente agua: Mantenerse hidratado diluye las sustancias químicas en la o***a que podrían contribuir al cáncer.

3. Limitar el contacto con productos químicos: Estar expuesto a ciertos productos químicos en el trabajo puede aumentar el riesgo.

4. Seguir una dieta saludable: Consumir una dieta rica en frutas, verduras y granos enteros puede ayudar a reducir el riesgo.

5. Realizar ejercicio regularmente: La actividad física puede contribuir a mantener un peso saludable, lo cual es beneficioso para la prevención.

Estudios para diagnóstico temprano:

1. Citología de o***a: Consiste en analizar las células de la o***a para detectar signos de cáncer.

2. Análisis de o***a: Puede detectar la presencia de sangre u otros signos anormales que podrían indicar cáncer de vejiga.

3. Estudios por imágenes: Incluyen ultrasonido, tomografía computarizada (TC) y resonancia magnética (RM), que pueden ayudar a identificar tumores o anomalías en la vejiga.

4. Biopsia: Si se encuentra una anomalía, se puede realizar una biopsia para obtener una muestra de tejido y analizarla bajo el microscopio para confirmar la presencia de cáncer.

Dirección

Lima

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IzzoMed publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría