09/06/2024
PARTE II
Estos participantes se prepararon minuciosamente antes de cada foro, revisando el material proporcionado por los expertos y formulando preguntas significativas sobre cada tema para su discusión durante el evento. Además, se les asignó la tarea de desarrollar material de divulgación científica posterior al foro, el cual fue compartido a través de nuestras plataformas en redes sociales para amplificar el alcance de los conocimientos compartidos.
El 27 de junio, se organizó la primera reunión presencial con los miembros de Qhali Perú, en Lima. Fue una ocasión especial donde tuvimos la oportunidad de conocernos en persona por primera vez, participar en actividades de integración y fortalecer los lazos de amistad. Asimismo, durante este encuentro, se entregaron certificados de participación a los miembros de la Junta Directiva y a las coordinadoras de los Foros de Discusión.
El 25 de noviembre, se realizó el primer conversatorio académico sobre "Empoderamiento Académico en Odontología" - Experiencias relacionadas con intercambios, becas y estudios de postgrado. La ponencia estuvo a cargo de Dagny Ochoa y Paulo Herrera.
El 16 de diciembre, se celebró la reunión virtual de clausura del año 2023 con la participación de todos los miembros de Qhali Perú, donde se resumió y reflexionó sobre las experiencias vividas a lo largo del año y se discutieron ideas de mejora para el año 2024.
En el primer foro de discusión, se abordó el tema "The Practice of Dentistry and Dental Public Health", con la moderación a cargo de Diego Proaño. Los colaboradores en este evento fueron Fariah Hanif Jangda, Faisal F Hakeem y Noora Jawad, bajo la coordinación de Dagny Ochoa.
En el segundo foro de discusión se trató el tema "The Impact of the Social Determinants of Health on Oral Health Inequities", moderado por Anna Ness. La colaboradora que contribuyó en esta sesión fue Alejandra García, bajo la coordinación de Karla León Malpartida.
En el tercer foro de discusión se abordó el tema "Oral Health and Systemic Conditions", con Abdulrahman Ghoneim como moderador y Maricell López como coordinadora.
En el cuarto foro de discusión, se desarolló el tema "Challenges in Health Promotion and Prevention of Oral Diseases", con Julie Farmer como moderadora y Melissa Salazar como coordinadora.
En el quinto foro de discusión se trató el tema "Assessing risks for oral diseases at the individual and population level", con Faraz Moharrami como moderador y Xiomara Alva como coordinadora.
En el sexto foro de discusión se abordó el tema "Planning, Implementation, and Evaluation of Dental Public Health Programmes", el moderador fue Fabio Arriola y estuvo bajo la coordinación de Abigail Vegas Villar.
AUTORA: Karla León Malpartida - Miembro del Comité de Comunicaciones 2024