APPPNA.org

APPPNA.org Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes

La Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de Niños y Adolescentes (APPPNA) es una asociación civil sin fines de lucro, fundada en el año 1986, que agrupa a profesionales dedicados al ejercicio de la psicoterapia psicoanalítica de niños y adolescentes en el Perú.

18/08/2025



¿Cómo abordar en la clínica lo no-neurótico, lo traumático y lo no simbolizado? Este seminario propone un recorrido por ...
30/07/2025

¿Cómo abordar en la clínica lo no-neurótico, lo traumático y lo no simbolizado? Este seminario propone un recorrido por la constitución del psiquismo temprano a partir del diálogo entre Winnicott y Ferenczi, abriendo nuevas vías para pensar la transferencia, la contratransferencia, la experiencia psique-soma, lo psicótico, lo traumático, el ambiente y el trabajo más allá de la interpretación clásica.

🗣️EXPOSITOR:
Rodrigo Rojas Jerez
Psicólogo, Psicoanalista.

📆FECHA: Sábado 16 de agosto

🕰️HORARIO: 9:00am Perú
10:00am Chile
11:00am Argentina y Uruguay

👥DIRIGIDO A: Psicólogos, Psicoterapeutas, profesionales de la salud y estudiantes.

💵INVERSIÓN:
Profesionales: 100 soles
Miembros de APPPNA y estudiantes: 80 soles

🔹VIA ZOOM

📧INFORMES: asociacion@apppna.org
📲 943132642

🔗LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/FHeioe36e28CipRi9

💵DEPÓSITOS A:
Nombre: Nureilys Andreina Alvarez Campos
Número de cuenta BCP Soles: 19293747579021
Número de cuenta interbancaria BCP: 00219219374757902130
DNI: 49054190
Yape: 992091318

*Adjuntar constancia de transferencia en el link de inscripción*

"El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada dia." Leon Battista Alberti.
15/06/2025

"El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de su tiempo cada dia." Leon Battista Alberti.

El vínculo temprano con la madre constituye en el pensamiento winnicottia-no un referente fundamental para la comprensió...
11/05/2025

El vínculo temprano con la madre constituye en el pensamiento winnicottia-no un referente fundamental para la comprensión de los logros y limitaciones del niño en su desarrollo e integración psíquica. Si bien Winnicott centró gran parte de su atención en las necesidades del niño, también nos dejó trazos esenciales para continuar afinando nuestra observación de la respuesta ambiental, especialmente de toda la atmósfera que rodea a la madre: el padre, los padres de la madre y personas que participan y apoyan material y afectivamente a la madre en su función.
(Carmen Rosa Zelaya, La Maternidad y sus Vicisitudes, p. 165)

  Hoy honramos a quienes acompañan silenciosamente los procesos más profundos del alma.
30/04/2025


Hoy honramos a quienes acompañan silenciosamente los procesos más profundos del alma.

Los invitamos a leer el artículo "Las rutas de los desórdenes de la conducta", de nuestra colega asociada Lillyana Zusma...
14/03/2025

Los invitamos a leer el artículo "Las rutas de los desórdenes de la conducta", de nuestra colega asociada Lillyana Zusman (APPPNA), donde se exploran los desórdenes de la conducta alimentaria como patologías contemporáneas que afectan la continuidad existencial y el desarrollo psíquico. La autora recurre a referentes del psicoanálisis post-freudiano (Bowlby, Stern, Winnicott, Bion, Mahler y Balint) para analizar la relación entre el apego temprano, el maternaje y la conformación del falso self en adolescentes que presentan estas problemáticas.
Este trabajo ofrece una mirada profunda sobre la interacción entre fallas en el ambiente primario y la emergencia de defensas primitivas, abordando las dificultades que los jóvenes enfrentan en su estructuración subjetiva. Una lectura imprescindible para reflexionar sobre la clínica con adolescentes.

🔗 Accede al artículo aquí: Vista de LA RUTA DE LOS DESÓRDENES DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

🔗 Revista completa: https://intercambiopsicoanalitico.org/

En 2025, la UNESCO se une a la familia de la ONU para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema "Para las m...
08/03/2025

En 2025, la UNESCO se une a la familia de la ONU para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema "Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento".

📧 asociacion@apppna.org
📲WhatsApp: https://wa.me/51943132642

Con mucha ilusión y alegría, luego de varios años, tenemos la edición N°23 de nuestra revista Transiciones, en la que en...
17/02/2025

Con mucha ilusión y alegría, luego de varios años, tenemos la edición N°23 de nuestra revista Transiciones, en la que encontrarán una serie de artículos redactados antes, durante y después de la pandemia.

Como señala nuestra editora Diana Cornejo "La variedad de contenidos nos permite explorar el amplio abanico de intervenciones y reflexiones sobre nuestra labor como profesionales de la salud mental..."

A las personas que deseen adquirir la revista pueden escribir al correo o al WhatsApp de la institución:

📧 asociacion@apppna.org
📲WhatsApp: https://wa.me/51943132642

📚 Contamos con ejemplares impresos y digitales.

Actualización en Trastornos del desarrollo Infantil desde un abordaje interdisciplinarioIniciamos un nuevo año 2025 con ...
20/01/2025

Actualización en Trastornos del desarrollo Infantil desde un abordaje interdisciplinario

Iniciamos un nuevo año 2025 con un curso de Actualización en Trastornos del Desarrollo infantil desde un abordaje interdisciplinario. Consideramos la importancia de ampliar nuestros conocimientos y nos permita enriquecer nuestro trabajo terapéutico. Contaremos con dos especialistas en el tema Maira Falla (Psicóloga) y Azucena Sipán (Terapeuta Ocupacional)

🗣️EXPOSITORAS:
Maira Falla (Psicóloga)
Psicóloga clínica con más de 12 años de experiencia en evaluación y diagnóstico de desórdenes del neurodesarrollo en población infantojuvenil. Licenciada en psicología por la Universidad de Lima, psicoterapeuta cognitivo conductual y de terapias contextuales (ACT), con estudios de maestría en neuropsicología y en trastornos del espectro autista. Certificada para la aplicación e interpretación de la Escala de observación para el diagnóstico de autismo (ADOS 2). Docente de la carrera de psicología de la Universidad de Lima desde hace más de 10 años.

Azucena Sipán (Terapeuta Ocupacional)
Egresada de la UNMSM
Con 20 años de experiencia en el trabajo con niños
Especialista en Integración Sensorial
Diplomatura de Especialización en Trastornos del Espectro Autista
Entendiendo la Integración Sensorial su importancia e impacto en el desarrollo infantil
Dificultades más frecuentes. Estrategias generales. Curso introductorio Modelo Dir Floortime.

📆FECHA: Viernes 24 y 31 de Enero
🕰️HORARIO: 10:00am - 12:00m Perú
👥DIRIGIDO A: Psicólogos, Psicoterapeutas, profesionales de la salud.

💵INVERSIÓN:
Profesionales: 100 soles
Miembros de APPPNA: 80 soles

🔹VIA ZOOM
SERÁ GRABADO

📧INFORMES: asociacion@apppna.org
📲WhatsApp: https://wa.me/51943132642

🔗LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/6gg7gZ32CmA3AyWY7

💵DEPÓSITOS A:
Nombre: Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes.
Ruc: 20136572467
Cuenta corriente BCP en SOLES: 194-1847080-0-73
Código interbancario BCP en SOLES: 002-194-001847080073-93

Adjuntar constancia de transferencia en el link de inscripción

Iniciamos un nuevo año 2025 con un curso de Actualización en Trastornos del Desarrollo infantil desde un abordaje interd...
14/01/2025

Iniciamos un nuevo año 2025 con un curso de Actualización en Trastornos del Desarrollo infantil desde un abordaje interdisciplinario. Consideramos la importancia de ampliar nuestros conocimientos y nos permita enriquecer nuestro trabajo terapéutico. Contaremos con dos especialistas en el tema Ps. Maira Falla L. y Azucena Sipán G Terapeuta Ocupacional.

🗣️EXPOSITORAS:
Ps.Maira Falla L.
Azucena Sipán G Terapeuta Ocupacional.

📆FECHA: Viernes 24 y 31 de Enero

🕰️HORARIO: 10:00am - 12:00m Perú

👥DIRIGIDO A: Psicólogos, Psicoterapeutas y profesionales de la salud.

💵INVERSIÓN:
Profesionales: 100 soles
Miembros de APPPNA: 80 soles

🔹VIA ZOOM

📧INFORMES: asociacion@apppna.org
📲WhatsApp: https://wa.me/51943132642

🔗LINK DE INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/6gg7gZ32CmA3AyWY7

💵DEPÓSITOS A:
Nombre: Asociación Peruana de Psicoterapia Psicoanalítica de niños y adolescentes.
Ruc: 20136572467
Cuenta corriente BCP en SOLES: 194-1847080-0-73
Código interbancario BCP en SOLES: 002-194-001847080073-93

*Adjuntar constancia de transferencia en el link de inscripción*

Como institución conformada por psicólogos y psicoterapeutas de niños y adolescentes, Apppna manifiesta su rechazo y des...
06/12/2024

Como institución conformada por psicólogos y psicoterapeutas de niños y adolescentes, Apppna manifiesta su rechazo y desacuerdo con el pronunciamiento del Colegio de Psicólogos. Por ello, en conjunto con otras instituciones y a través del colectivo Psicólogos Contigo, suscribimos el siguiente comunicado:

Dirección

Calle Bolivar Nro. 472 Of. 406
Miraflores
18

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Domingo 00:00 - 00:15

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando APPPNA.org publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a APPPNA.org:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría