08/11/2025
EsSalud Puno fortalece la gestión operativa con curso de optimización en programación asistencial no médica
La Gerencia de la Red Asistencial Puno a través de la Unidad de Capacitación, Investigación y Docencia, y en coordinación con la Oficina de Planeamiento y Calidad, realizó el curso “Optimización en la Programación Asistencial no Médicas” llevada a cabo en el Hospital III Base Puno. Este curso fue realizado como parte del Plan de Desarrollo de las Personas 2025.
La capacitación, tuvo como objetivo optimizar la programación de actividades asistenciales no médicas mediante la capacitación del personal en el uso adecuado de los módulos institucionales y en la aplicación de herramientas de gestión operativa.
El proceso de capacitación se estructuró en tres etapas, dirigidas a distintos grupos profesionales. En la primera, dirigida al personal médico y de enfermería en el módulo de Centro Quirúrgico, se abordaron temas como programación y asignación de quirófanos, registro y control de procedimientos, coordinación entre áreas de apoyo asistencial e indicadores de productividad quirúrgica.
En la segunda etapa, se capacitó al personal de Psicología con temas enfocados en la gestión oportuna de citas y manejo de listas de espera. En la tercera, dirigida al personal de enfermería en el módulo de Consulta Externa, se trabajaron temas como distribución de funciones, registro de signos vitales y coordinación interservicios para atención oportuna.
La capacitación se desarrolló bajo un enfoque teórico-práctico, combinando exposiciones, demostraciones en el sistema informático y ejercicios de simulación de programación asistencial. Se emplearon material audiovisual y soporte técnico en tiempo real
El segundo día la actividad educativa se llevó a cabo en la Dirección del Hospital con la del Dr. Juan Alfredo Seclen Palacin, director del Hospital III Base Puno, jefes de Departamento y Servio del Hospital.
El Dr. Juan Carlos Mendoza Velásquez, gerente de la Red Asistencial Puno, resalto la actividad donde se promueve el uso de herramientas informáticas “la gestión prioriza la capacitación continua del personal como eje estratégico para elevar la calidad asistencial, fortalecer la eficiencia operativa y garantizar una atención oportuna. Esta capacitación permitirá la programación basada en datos, con enfoque de mejora continua, eficiencia institucional y satisfacción del usuario”.
#