22/10/2025
📌 Visita guiada de estudiantes del Instituto Tecnológico Ricardo Ramos Plata de Sechura al CIDIS – CITEacuícola UPCH, Sede Piura.
Piura, 18 de octubre de 2025
🌊 El Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible (CIDIS) y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado Acuícola de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH) recibieron los días 17 y 18 de octubre la visita de 25 estudiantes y 4 docentes del Instituto Tecnológico Público Ricardo Ramos Plata de Sechura, como parte de las actividades de articulación académica y fortalecimiento de capacidades del sector acuícola regional.
La jornada inició con una capacitación teórica sobre el proceso de cultivo de la co**ha de abanico (Argopecten purpuratus), dirigida por el equipo técnico del CIDIS–CITEacuícola UPCH, brindando el contexto necesario para la posterior experiencia práctica.
Durante la visita guiada, los participantes recorrieron las principales áreas de trabajo del CIDIS–CITEacuícola, Sede Piura, con especial atención en las líneas de cultivo de microalgas y co**ha de abanico. En el laboratorio de microalgas, conocieron los sistemas de cultivo a pequeña y mediana escala, realizaron observaciones microscópicas y presenciaron una demostración del proceso de escalamiento de cepas, en volúmenes de 1, 20 y 200 litros.
En el área de cultivo de co**ha de abanico, participaron en una demostración del sistema de recirculación acuícola (SRA) y del manejo integral del cultivo, abordando temas como el ciclo reproductivo, los métodos de inducción al desove y la observación de larvas y semillas en diferentes etapas. La actividad incluyó además la presentación del hatchery móvil y una demostración práctica de desove de los reproductores de co**ha de abanico.
Esta experiencia reafirma el compromiso del CIDIS–CITEacuícola UPCH con la formación de futuros profesionales acuícolas, la transferencia de conocimiento científico-tecnológico y el fortalecimiento de la vinculación entre la academia y los centros de investigación e innovación para el desarrollo sostenible del sector acuícola nacional.
**hadeabanico