CITEacuícola UPCH

CITEacuícola UPCH Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CITEacuícola UPCH, Kilometro 60, 5 Carretera Cabo Blanco, Quebrada Verde.

El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Acuícola Privado de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH) es una empresa de base tecnológica orientada a los sectores acuícola y pesquero.

📌 Visita guiada de estudiantes del Instituto Tecnológico Ricardo Ramos Plata de Sechura al CIDIS – CITEacuícola UPCH, Se...
22/10/2025

📌 Visita guiada de estudiantes del Instituto Tecnológico Ricardo Ramos Plata de Sechura al CIDIS – CITEacuícola UPCH, Sede Piura.
Piura, 18 de octubre de 2025

🌊 El Centro de Investigación para el Desarrollo Integral y Sostenible (CIDIS) y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado Acuícola de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH) recibieron los días 17 y 18 de octubre la visita de 25 estudiantes y 4 docentes del Instituto Tecnológico Público Ricardo Ramos Plata de Sechura, como parte de las actividades de articulación académica y fortalecimiento de capacidades del sector acuícola regional.
La jornada inició con una capacitación teórica sobre el proceso de cultivo de la co**ha de abanico (Argopecten purpuratus), dirigida por el equipo técnico del CIDIS–CITEacuícola UPCH, brindando el contexto necesario para la posterior experiencia práctica.
Durante la visita guiada, los participantes recorrieron las principales áreas de trabajo del CIDIS–CITEacuícola, Sede Piura, con especial atención en las líneas de cultivo de microalgas y co**ha de abanico. En el laboratorio de microalgas, conocieron los sistemas de cultivo a pequeña y mediana escala, realizaron observaciones microscópicas y presenciaron una demostración del proceso de escalamiento de cepas, en volúmenes de 1, 20 y 200 litros.
En el área de cultivo de co**ha de abanico, participaron en una demostración del sistema de recirculación acuícola (SRA) y del manejo integral del cultivo, abordando temas como el ciclo reproductivo, los métodos de inducción al desove y la observación de larvas y semillas en diferentes etapas. La actividad incluyó además la presentación del hatchery móvil y una demostración práctica de desove de los reproductores de co**ha de abanico.
Esta experiencia reafirma el compromiso del CIDIS–CITEacuícola UPCH con la formación de futuros profesionales acuícolas, la transferencia de conocimiento científico-tecnológico y el fortalecimiento de la vinculación entre la academia y los centros de investigación e innovación para el desarrollo sostenible del sector acuícola nacional.


**hadeabanico


🚨 🚨 🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DAEste curso te...
16/10/2025

🚨 🚨 🚨
CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DA

Este curso te permitirá interpretar sus principales requisitos y aplicarlos de forma práctica en tu organización. Al finalizar, serás capaz de:
• Comprender la estructura y alcances de la norma.
• Identificar los requisitos de gestión y técnicos clave.
• Reconocer cómo implementar controles para asegurar resultados confiables.
• Relacionar la norma con la mejora continua y el reconocimiento internacional.

📅 Fechas: del 21/11/2025 al 29/11/2025
🕙 Horario:
• Viernes: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
• Sábado : 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
📜 Certificado emitido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
👩‍🏫 Docente: Ing. Linda Rossi Solís
💸 Inversión: S/. 300.00
📱 Contacto: 969 334 889
📧 Correo: citeacuicola.servicios@oficinas-upch.pe

🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DAEste curso te per...
10/10/2025

🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DA

Este curso te permitirá interpretar sus principales requisitos y aplicarlos de forma práctica en tu organización. Al finalizar, serás capaz de:
• Comprender la estructura y alcances de la norma.
• Identificar los requisitos de gestión y técnicos clave.
• Reconocer cómo implementar controles para asegurar resultados confiables.
• Relacionar la norma con la mejora continua y el reconocimiento internacional.

📅 Fechas: del 24/10/2025 al 11/11/2025
🕙 Horario:
• Viernes: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
• Sábado : 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
📜 Certificado emitido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
👩‍🏫 Docente: Ing. Linda Rossi Solís
💸 Inversión: S/. 300.00
📱 Contacto: 969 334 889
📧 Correo: citeacuicola.servicios@oficinas-upch.pe

🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DAEste curso te per...
02/10/2025

🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DA

Este curso te permitirá interpretar sus principales requisitos y aplicarlos de forma práctica en tu organización. Al finalizar, serás capaz de:
• Comprender la estructura y alcances de la norma.
• Identificar los requisitos de gestión y técnicos clave.
• Reconocer cómo implementar controles para asegurar resultados confiables.
•  Relacionar la norma con la mejora continua y el reconocimiento internacional.

 📅 Fechas: del 24/10/2025 al 11/11/2025
 🕙 Horario:
• Viernes: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
•  Sábado : 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
📜 Certificado emitido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
👩‍🏫  Docente: Mg. Linda Rossi Solís
💸 Inversión: S/. 300.00
📱 Contacto: 969 334 889
 📧 Correo: citeacuicola.servicios@oficinas-upch.pe

🌊✨ Día Mundial de los Mares ✨🌊Cada 29 de septiembre conmemoramos esta fecha instaurada por la ONU para recordar la impor...
29/09/2025

🌊✨ Día Mundial de los Mares ✨🌊

Cada 29 de septiembre conmemoramos esta fecha instaurada por la ONU para recordar la importancia de proteger nuestros mares, mejorar la seguridad de los sistemas marítimos y conservar la biodiversidad que habita en ellos.

Los mares son fuente de vida, alimento y equilibrio para el planeta. 💙🐠🌱

¡Cuidarlos es responsabilidad de todos! 🌍






🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DAEste curso te per...
29/09/2025

🚨 CURSO: INTERPRETACIÓN DE LOS REQUISITOS DE LA NORMA NTP-ISO/IEC 17025:2017 Y DIRECTRICES DE INACAL-DA

Este curso te permitirá interpretar sus principales requisitos y aplicarlos de forma práctica en tu organización. Al finalizar, serás capaz de:
• Comprender la estructura y alcances de la norma.
• Identificar los requisitos de gestión y técnicos clave.
• Reconocer cómo implementar controles para asegurar resultados confiables.
•  Relacionar la norma con la mejora continua y el reconocimiento internacional.

 📅 Fechas: del 24/10/2025 al 11/11/2025
 🕙 Horario:
• Viernes: 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
•  Sábado : 6:00 p.m. - 9:00 p.m.
📜 Certificado emitido por la Universidad Peruana Cayetano Heredia
👩‍🏫  Docente: Mg. Linda Rossi Solís
💸 Inversión: S/. 300.00
📱 Contacto: 969 334 889
 📧 Correo: citeacuicola.servicios@oficinas-upch.pe

📌 Presentación de Resultados 🚨 El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado Acuícola de la Uni...
09/09/2025

📌 Presentación de Resultados

🚨 El Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica Privado Acuícola de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (CITEacuícola UPCH) invita a la comunidad académica, científica y público en general a participar en el taller de difusión de resultados del proyecto:

“Optimizando la inocuidad alimentaria y promoviendo la exportación: Uso de nuevas metodologías de espectrometría de masa para la determinación de residuos veterinarios en langostinos en la costa norte del Perú”

📣 Código del proyecto: CONTRATO PE501088703-2024-PROCIENCIA

🕙 Fecha y hora: viernes 12 de septiembre de 2025 – 10:00 a.m.
📌Lugar: Plataforma Zoom
💻 Enlace: https://lnkd.in/eGYF23Wn
💻 Modalidad: Virtual

✨ “Este evento permitirá conocer los resultados de un proyecto que fortalece la inocuidad alimentaria y la competitividad del sector langostinero, mediante la implementación de metodologías acreditadas de análisis en el Perú”

¡Una oportunidad para dialogar sobre ciencia, tecnología e innovación al servicio de la acuicultura.!

🚀 ¡Sé parte de “Inspirando Futuro: Mujeres STEM que emprenden”! 🚀¿Te apasiona la innovación y quieres conocer historias ...
09/09/2025

🚀 ¡Sé parte de “Inspirando Futuro: Mujeres STEM que emprenden”! 🚀

¿Te apasiona la innovación y quieres conocer historias inspiradoras de mujeres que están transformando el mundo desde la ciencia y la tecnología?

🎯 Este evento es para ti si:
✨ Buscas inspiración para tu propio camino profesional
✨ Quieres conocer casos reales de emprendimiento STEM
✨ Te interesa el ecosistema de innovación peruano
✨ Deseas conectar con referentes femeninas en ciencia y tecnología
👉 Regístrate aquí: https://lnkd.in/eZsq34rv

Organizado por Bioincuba, la incubadora de empresas de la Peruana Cayetano Heredia, este encuentro promete ser una experiencia enriquecedora donde podrás:
🔬 Descubrir cómo las mujeres están liderando la innovación en sectores STEM
💡 Aprender sobre el proceso de emprendimiento en ciencia y tecnología
🤝 Conectar con una comunidad de profesionales visionarias
¡No te lo pierdas! Evento gratuito y abierto al público general.

hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag

📣 Las Cohortes de Nacimiento: Historia y sus Contribuciones a las Políticas Públicas✨ Inicio de clases: Lunes 17 de novi...
11/08/2025

📣 Las Cohortes de Nacimiento: Historia y sus Contribuciones a las Políticas Públicas

✨ Inicio de clases: Lunes 17 de noviembre de 2025
⏰ Horario: Lunes y miércoles, de 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
💻 Modalidad: Virtual
⌛ Duración: 4 semanas

¿Qué aprenderás?

Comprenderás las influencias de factores que actúan en etapas tempranas de la vida sobre el estado de la salud y el riesgo de enfermedades en etapas posteriores.

Docentes destacados:

📌Dr. Luis Huicho, médico pediatra y Profesor Principal en UPCH; director del Centro MAMAWAWA e investigador RENACYT distinguido

📌 Mag. Carlos A. Huayanay Espinoza, coordinador de MAMAWAWA y experto en epidemiología, con más de 150 publicaciones en revistas indizadas de alto impacto.

✔️ Para quién es ideal: Graduados y estudiantes de diversas profesiones pertenecientes al sector público, privado o a la sociedad civil, educadores, ciudadanos y padres de familia interesados.

Para mayor detalle:
https://e.cayetano.edu.pe/programas/las-cohortes-de-nacimiento-historia-y-sus-contribuciones-a-las-politicas-publicas/

📣 Fundamentos de los Orígenes Tempranos de la Salud y las Enfermedades: Construyendo Ciudadanía Saludable✨ Inicio de cla...
11/08/2025

📣 Fundamentos de los Orígenes Tempranos de la Salud y las Enfermedades: Construyendo Ciudadanía Saludable

✨ Inicio de clases: Lunes 13 de octubre de 2025
⏰ Horario: Lunes y miércoles, de 7:00 p.m. a 9:15 p.m.
💻 Modalidad: Virtual
⌛ Duración: 4 semanas

¿Qué aprenderás?
Comprender los antecedentes históricos y los conceptos fundamentales de los orígenes tempranos de la salud y de las enfermedades.

Docentes destacados:

📌Dr. Luis Huicho, médico pediatra y Profesor Principal en UPCH; director del Centro MAMAWAWA e investigador RENACYT distinguido

📌 Mag. Carlos A. Huayanay Espinoza, coordinador de MAMAWAWA y experto en epidemiología, con más de 150 publicaciones en revistas indizadas de alto impacto.

✔️ Para quién es ideal:
Graduados, estudiantes, profesionales del sector público, privado, sociedad civil, educadores, ciudadanos y padres interesados en comprender cómo las experiencias iniciales de vida influyen en la salud y el bienestar a lo largo del ciclo vital

Para mayor detalle:
https://lnkd.in/eqRV52CW

📣 ¡Participa en nuestro próximo taller virtual! Taller de Difusión de Resultados del proyecto PROCIENCIA -  Proyecto: “I...
25/07/2025

📣 ¡Participa en nuestro próximo taller virtual!

Taller de Difusión de Resultados del proyecto PROCIENCIA - Proyecto: “Implementación de un protocolo de evaluación ecotoxicológica en ecosistemas intermareales y submareales someros ante derrames petroleros”

Contrato: PE501079372-2022-PROCIENCIA

📅 Fecha: Jueves 31 de julio de 2025
🕙 Hora: 10:00 a.m.
💻 Modalidad: Virtual

Enlace de acceso: https://lnkd.in/eF4dYbaS

🟢 ¡Una oportunidad clave para investigadores, estudiantes, gestores ambientales y público interesado en conservación marina y ciencia aplicada!

hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag
hashtag

🌎 Hoy 23 de marzo, marca un momento crucial para el planeta. Únete a millones de personas de todo el mundo en la Hora de...
24/03/2024

🌎 Hoy 23 de marzo, marca un momento crucial para el planeta.

Únete a millones de personas de todo el mundo en la Hora del Planeta, apaga las luces y únete a la lucha contra el cambio climático.

Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un futuro más sostenible para todos.





Dirección

Kilometro 60, 5 Carretera Cabo Blanco
Quebrada Verde
20830

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:30
Martes 08:30 - 17:30
Miércoles 08:30 - 17:30
Jueves 08:30 - 17:30
Viernes 08:30 - 17:30
Sábado 08:30 - 12:30

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CITEacuícola UPCH publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CITEacuícola UPCH:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram