SONEP - Sociedad para la Neurociencia del Perú

SONEP - Sociedad para la Neurociencia del Perú SONEP, es la máxima entidad rectora de la Neurociencia del Perú y está adscrita desde el 2003, a la International Brain Research Organization IBRO. Pardo, PhD.

La SONEP es una sociedad sin ánimo de lucro fundada en 2003 como necesidad de los científicos peruanos a una transparencia y apoyo interdisciplinario en el inicio, desarrollo y avance de las ciencias que estudian el sistema nervioso y su manifestación hacia el medio externo, el comportamiento. Esta sociedad esta conformada por profesionales de diversas disciplinas que estudian el sistema nervioso y comportamiento desde términos moleculares hasta comportamentales. Abarca investigadores básicos y clínicos de diversos centros de investigación y docencia del Perú. Periodo 2022-2025

- Presidente: Luis Fernando Pacheco Otálora, PhD.
- Vicepresidente: Grace E. Pardo, PhD.
- Secretaria: Katerin Taboada Rossell, MSc.
- Tesorero: Enver Miguel Oruro Puma, PhD.
- Comunicaciones: Jorge Luis Linares Weilg, MSc./ Grace E. Período 2018-2021
- Presidente: Dr. Martín Tipismana Barrandarán
- Vicepresidente: Dr. Rey Rigoberto León Flores.
- Secretaria: Lic. Milagros Infante Cruz
- Tesorero: Dra. Laura Baquedano Santana

Periodo 2015-2018
- Presidente: Dr Luis A Aguilar M (UPCH)
- Vicepresidente: Dr Hugo Umeres (UPCH)
- Secretaria: Dra. Silvia Salinas (UNIFE)
- Tesorero: Ing. Richard Cisneros (U.Continental)
- Vocal: MSc. David Achanccaray (UNI/PUCP)

24/08/2025

🧬 Complejidad, educación y neurociencia: nuevas miradas para comprender el aprendizaje​

Conéctate a este webinar con el Dr. Enver M. Oruro, doctor en Neurociencias, investigador en neurociencia del apego y modelado computacional del cerebro, con una propuesta innovadora basada en la neurociencia morfodinámica.​

🎟 ¡Cupos limitados!​
📆 Fecha: 29 de agosto​
🕒 Hora: 7:00 p.m.​

💻 Regístrate gratis: https://bit.ly/4mQRhhj

17/08/2025

En el último episodio del podcast de ALADE, la Dra. Silvia Kochen nos invita a un viaje profundo por las múltiples dimensiones de la ciencia: la clínica, la social y la humana.

Médica neuróloga, investigadora del CONICET, y referente en epilepsia en América Latina, Kochen ha dedicado su vida a entender cómo las redes cerebrales se alteran durante las crisis, pero también a escuchar las redes humanas que sufren, esperan y resisten.

Su trabajo no se limita al consultorio o al laboratorio: Silvia también es documentalista. Bajo el seudónimo Sara Kochen, ha dirigido películas como Cannabis Medicinal y Primera Línea de Fuego, que visibilizan temas complejos desde el lenguaje del cine. Para ella, la ciencia también se comunica desde las emociones.

Habla con claridad sobre neurosexismo, sobre los sesgos de género que aún persisten en la investigación médica, y sobre la urgencia de incorporar nuevas miradas en la construcción del conocimiento.

¡Escucha el podcast en Spotify o en YouTube!

16/08/2025

🧠 Desarrollo cerebral, aprendizaje y plasticidad: claves desde la neurociencia para la educación​



Participa en esta Master Class con la Dra. Grace E. Pardo, investigadora en neurociencias y desarrollo de circuitos neuronales afectivos, para explorar cómo la plasticidad cerebral impacta en los procesos educativos y sociales desde una perspectiva científica integral.​


🎟 ¡Cupos limitados!​

📆 Fecha: 22 de agosto​

🕒 Hora: 7:00 p.m.​

💻 Regístrate gratis: https://bit.ly/4fHgFE0

https://www.linkedin.com/posts/respuestas-claras-para-mentes-curiosas_no-te-pierdas-la-ii-mesa-de-di%C3%A1logo-ugcPost-7...
18/05/2025

https://www.linkedin.com/posts/respuestas-claras-para-mentes-curiosas_no-te-pierdas-la-ii-mesa-de-di%C3%A1logo-ugcPost-7327731540325523457-X5gu?utm_source=share&utm_medium=member_desktop&rcm=ACoAAAQ1YDcBCU8VF9ybYmfjtgiXKdouyOimcq0

🌎✨ ¡No te pierdas la II Mesa de Diálogo sobre Laboratorios de Neurociencias en América Latina! 🗓 13 de junio 2025 ⏰ 10 am Perú | 09 am México 📍 Invitados especiales: 🔹 Dra. Laura Sánchez-Vinicitore (Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología, República Dominicana) 🔹 ...

🧠 Nuevo curso en Neurofisiología Clínica desde una mirada global 🌍La Facultad de Ciencias Biomédicas | Universidad Austr...
11/05/2025

🧠 Nuevo curso en Neurofisiología Clínica desde una mirada global 🌍

La Facultad de Ciencias Biomédicas | Universidad Austral lanza el curso:
"Actualizaciones en Neurociencia Aplicada y Práctica Clínica para el Sur Global".

📚 El curso tiene como objetivo proporcionar a los graduados en áreas afines a la medicina los últimos conocimientos sobre el funcionamiento del sistema nervioso a nivel celular y molecular, integrando los avances en neurociencia con las realidades clínicas y sociales del Sur Global. Para ello, se utilizará la plataforma Neurotorium, que permite explorar la neuroanatomía, la fisiología neuronal y la comunicación en las redes neuronales.

🔬 ¿Qué ofrece este curso?
✔️ Formación avanzada en mecanismos neurofisiológicos
✔️ Perspectiva regional y global
✔️ Cuerpo docente internacional

🎓 Avalado por instituciones de prestigio internacional:

Red Diplomacia Científica, Neurociencia, Tecnología y Sociedad (Red DICIENTS )

The International Decade of Sciences for Sustainable Development (UNESCO)

🤝 Con el auspicio de:

Neurotorium

Lundbeckfonden / Lundbeck Foundation

👩‍⚕️ Ideal para médicos, neurólogos, psiquiatras, neurofisiólogos, investigadores y estudiantes de posgrado comprometidos con una medicina más equitativa y contextualizada.

🗓️ Inicio: 08.09.2025
🔗 Más información e inscripción:
https://lnkd.in/dzyEND42

V Latin American Workshop on Computational NeurosciencesNovember 12-14, 2025 | LA PLATA, ARGENTINAThe Latin American Wor...
11/05/2025

V Latin American Workshop on Computational Neurosciences
November 12-14, 2025 | LA PLATA, ARGENTINA
The Latin American Workshop on Computational Neurosciences (LAWCN) is a regional biannual event that promotes dissemination of recent findings and ideas from the field of Neuroscience and, in particular, in its frontiers with computer science, engineering and artificial intelligence, among the Latin American community.

https://lawcn25.exactas.unlp.edu.ar/

Dirección

Urbanización Ingeniería Larapa Grande/San Jerónimo
San Hilarión

Teléfono

945082816

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SONEP - Sociedad para la Neurociencia del Perú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram