19/03/2023
Hoy 18 de Marzo en el día mundial del sueño queremos hacer hincapié en su importancia para el desarrollo cognitivo, neurológico, físico y emocional.
🧠Al dormir nuestros sistemas cardiovascular, digestivo, respiratorio, y el resto, toman un descanso. Pero es cuando nuestro cerebro más trabaja en la consolidación de nuestro desarrollo neurológico y cognitivo que repercute en nuestro desarrollo físico, emocional y nuestro aprendizaje.
Cuando no dormimos lo suficiente, a parte de que ❇️nuestro cuerpo no se desarrolla como debería, ❇️nuestro sistema inmune decae, ❇️nuestro sentido del humor se pierde, ❇️aumenta la frustración porque nuestra paciencia desaparece. Así como ❇️nuestras habilidades cognitivas como la memoria y la concentración se ven profundamente afectadas.
Entonces, cuidemos nuestro cuerpo y durmamos los que necesitamos:
☁️Bebés (0 a 3 meses): 14 a 17 horas.
☁️Bebés (4 a 12 meses): 12 a 16 horas.
☁️Niños pequeños (1 a 2 años): 11 a 14 horas.
☁️Niños en edad preescolar (3 a 5 años): 10 a 13 horas.
☁️Edad escolar (6 a 12 años): 9 a 12 horas.
☁️Adolescentes (13 a 18 años): 8 a 10 horas.
☁️Adultos: 7 horas.
🧠Es importante que cuidemos nuestro cuerpo y le demos el descanso que necesita. Cuida tu salud.