Centro de Qi Gong Medicinal y Salud Meditativa

Centro de Qi Gong Medicinal y Salud Meditativa El QI GONG (Chi Kung) es una disciplina para el cultivo de la salud, tiene raices en el taoísmo ancestral.

El Tai Chi es un arte marcial interno inspirado en el taoismo y el Chi Kung, es una forma de meditación dinámica.

🕰️Totalmente de acuerdo.La verdadera salud, el verdadero bienestar, sostenible y consistente en el tiempo a mediano y la...
27/09/2025

🕰️Totalmente de acuerdo.
La verdadera salud, el verdadero bienestar, sostenible y consistente en el tiempo a mediano y largo plazo NO TIENE recetas de corto plazo.

✅Ejemplos de practicas para cultivo de buena salud, además de los que explica el dr. Jaramillo, que requieren tiempo disciplinado y dedicación cariñosa:

1. Aprender a respirar conscientemente.
2. Construir, cultivar un buen habito que reemplace uno no bueno.
3. Recuperar el funcionamiento regular y la esencia de un organo o sistema del cuerpo.
4. Aprender a cocinar y combinar los alimentos nutritivos con inteligencia.
5. Habituarse a meditar 30 mtos al día, para siempre.
6. Leer un libro por mes sobre temas variados.
7. Hacer ayuno de 24 horas 1 o 2 veces al mes, siempre.
8. Ser bueno en un arte, oficio, ciencia.
9. Mejorar las capacidades mentales y sensoriales.
10. Mejorar la flexibilidad, fuerza, potencia, velocidad fisicas y sea sostenible en el tiempo.
11. Lograr auto-conciencia.
12. Alcanzar los beneficios del Chi Kung, Tai Chi o Yoga.
Etc. Etc.

🌿Xie xie 🌿

🖼️CURSO DE PRIMAVERA 2025Tai ChiChi Kung (Qigong)YogaMeditación Sonrisa InteriorLibrosTé🗓️Todos los sábados, práctica re...
26/09/2025

🖼️CURSO DE PRIMAVERA 2025

Tai Chi
Chi Kung (Qigong)
Yoga
Meditación Sonrisa Interior
Libros


🗓️Todos los sábados, práctica regular, de 7-8.45am. Parque Zonal del IPD - Cusco.

Los esperamos. Dos primeras clases, libre. Pruebe si resuena con ud.

Xie xie 🙏


🌿Todo está cambiando en el orden natural, mantenerse rígido por mucho tiempo es ir contra el camino del viento.
22/09/2025

🌿Todo está cambiando en el orden natural, mantenerse rígido por mucho tiempo es ir contra el camino del viento.

EL VIENTO ENTRE LAS MANOS

En un monasterio cercano a las dunas de Tottori vivía un discípulo llamado Haru. Era conocido por su resistencia al cambio: no quería mudarse de celda, no aceptaba que cambiaran los horarios de las tareas y se enfadaba si algún ritual se hacía de manera distinta.

—La tradición debe permanecer intacta —decía con rigidez—. Si algo cambia, se pierde la pureza.

Un día, una tormenta de arena azotó el monasterio. Las dunas se movieron, los caminos desaparecieron y algunas puertas quedaron enterradas. Haru corrió hacia el maestro Genkai, preocupado:
—¡Todo está arruinado! ¿Cómo podremos vivir aquí ahora?

El maestro lo llevó a lo alto de una duna. Desde allí, observaron cómo el viento transformaba el paisaje en cuestión de horas.
—Mira bien, Haru. ¿Crees que el desierto está arruinado porque cambia?

—Pero maestro, ya no es el mismo lugar.

Genkai sonrió.
—Precisamente. El desierto es desierto porque nunca es el mismo.

Haru guardó silencio.

Durante semanas, ayudó a reconstruir los senderos. Cada día eran distintos, porque el viento seguía moviendo la arena. Al principio lo desesperaba, pero poco a poco empezó a disfrutarlo. Cada amanecer traía un nuevo paisaje, y lo que antes veía como pérdida, comenzó a verlo como regalo.

Una tarde, mientras caminaban juntos, Haru abrió las manos al viento. Sintió cómo pasaba entre sus dedos, imposible de atrapar.
—Maestro, creo que entiendo. Resistirme al cambio es como querer guardar el viento. Solo me cansa.

Genkai asintió.
—Y cuando lo sueltas, descubres que el viento no te roba nada: te refresca, te despierta.

Con el tiempo, Haru se convirtió en el más flexible del monasterio. Cuando había que cambiar las rutinas, sonreía. Cuando un hermano cometía un error, lo animaba diciendo:
—Todo fluye. Todo se transforma.

Un día, un novicio le preguntó:
—Hermano Haru, ¿cómo aprendiste a aceptar el cambio?

Él respondió:
—Dejando de luchar contra el viento. Aprendí que no soy menos porque todo cambie. Soy más, porque cambio con ello.

En el monasterio quedó la enseñanza del maestro Genkai, repetida por generaciones:

“Resistirse al cambio es morir en vida. Aceptarlo es descubrir que cada instante trae un mundo nuevo.”

🌌La práctica constante nos lleva a realizar los movimientos correctamente, realizar los movimientos correctos permiten l...
20/09/2025

🌌La práctica constante nos lleva a realizar los movimientos correctamente, realizar los movimientos correctos permiten la circulación fluida de la energía, si la energía fluye naturalmente la sangre purifica y alimenta a los 5 órganos y se regula su funcionamiento. Esencia y función en equilibrio permiten las condiciones para una vida en conexión amable con la vida.

🌠Los maestros de antes y de ahora siempre nos recomiendan PRACTICAR DILIGENTEMENTE. Esforzarse por comprender los principios y la esencia de cada movimiento y respiración.

🗓️Los esperamos en las prácticas regulares de todos los sábados de 7-8.45am en el parque zonal del IPD Cusco.


́ncusco ́n

La conferencia de Eckhart Tolle en Barcelona, en noviembre de 2007, se centró en la transformación de la conciencia huma...
18/09/2025

La conferencia de Eckhart Tolle en Barcelona, en noviembre de 2007, se centró en la transformación de la conciencia humana y el surgimiento de una "Nueva Conciencia" que permite despertar al verdadero ser en el presente, liberándose de la mente y el ego. Tolle explica que esta transformación está ocurriendo a gran escala y que la práctica de vivir en el momento presente es clave para experimentarla y alcanzar una mayor plenitud espiritual.

Puntos clave de la conferencia:

La Nueva Conciencia:
Tolle describe una transformación a nivel global donde los individuos pueden despertar a su verdadero ser, dejando atrás las limitaciones del ego y la mente repetitiva.

El poder del Ahora:
La enseñanza fundamental es la importancia de vivir en el momento presente, ya que es en el "ahora" donde se encuentra la plenitud y la conexión con el verdadero yo.

Superación del ego y el cuerpo del dolor:
Tolle explica cómo la mente crea un ego que nos atrapa en el pasado y el futuro, y cómo el "cuerpo del dolor", una acumulación de dolor emocional, puede ser disuelto al observarlo desde el presente, separando nuestro verdadero ser de él.

El verdadero ser:
La conferencia invita a los asistentes a conectar con la dimensión divina que es la esencia de quienes son, el corazón del universo.

Un mensaje universal:
A pesar de no estar alineado con ninguna religión en particular, el mensaje de Tolle es una invitación espiritual para todos, buscando una conciencia más elevada para transformar el mundo.

Conferencia en Barcelona de ECKHART TOLLE basada en su libro "el PODER del AHORA"Podéis disfrutar de Eckhart Tolle totalmente en ESPAÑOL sin necesidad de su...

El documental y libro "El Poder de la Intención" de Wayne Dyer explora la intención como una fuerza universal y energía ...
18/09/2025

El documental y libro "El Poder de la Intención" de Wayne Dyer explora la intención como una fuerza universal y energía creadora que nos permite co-crear una vida plena, conectándonos con una fuente de creatividad que poseemos. Dyer desmitifica la idea de que la intención requiere sacrificio, presentándola como una energía inherente que podemos utilizar para manifestar nuestros deseos y propósitos alineando nuestros sentimientos con nuestras metas. A través de ejemplos reales y principios filosóficos, enseña cómo liberar el ego y conectar con esta fuerza para crecer hacia nuestro verdadero potencial, fomentando la empatía, el perdón y la receptividad.

Conceptos clave del documental:

La intención como energía universal:
No es un simple acto mental, sino una fuerza que fluye en el universo y con la que todos podemos conectarnos.

Co-creación:
Al alinear nuestros sentimientos y pensamientos con nuestros deseos, podemos utilizar la intención para manifestar las cosas que deseamos en nuestra vida.

Liberación del ego:
El ego, con sus creencias erróneas sobre el valor personal, nos impide escuchar nuestra verdadera intención y su potencial. Dyer aboga por dejar ir el ego para permitir que la intención nos guíe.

Las "Siete Caras" de la Intención:
Dyer identifica facetas de esta energía, incluyendo la creatividad, la bondad, el amor, la belleza, la expansividad, la abundancia y la receptividad.

El poder del perdón y la empatía:
Estas prácticas liberan la energía negativa, abriendo espacio para la intención y mejorando las relaciones al fomentar la comprensión y el respeto mutuo.

Un viaje hacia lo espiritual:
El documental evoluciona desde el desarrollo personal hacia una perspectiva espiritual, mostrando cómo la intención puede conducir a una vida más plena y llena de propósito.

Cómo aplicar la intención:

Alinear los sentimientos:
Asegurarse de que los sentimientos estén en armonía con los deseos para activar la fuerza de la intención.

Practicar la escucha activa:
Estar presente y sin juicios en las interacciones para fomentar la empatía y conectar con la intención de los demás.

Perdonar:
Liberar el peso emocional del pasado para no bloquear el flujo de la intención positiva.

Conectar con el propio potencial:
Al seguir la intención, uno puede crecer hasta convertirse en el ser robusto e inquebrantable que está destinado a ser.

EL PODER DE LA INTENCION Wayne Dyer Documental Completo con audio en españolEsta conferencia es UN INDISPENSABLE para mi, me encanta !!!⬇️Información sobre L...

El documental "La Clave del Misterio de la Vida" cuestiona la teoría de la evolución de Darwin, presentando la Teoría de...
18/09/2025

El documental "La Clave del Misterio de la Vida" cuestiona la teoría de la evolución de Darwin, presentando la Teoría del Diseño Inteligente como alternativa para explicar el origen y la complejidad de la vida. Expone la perspectiva de científicos como el Dr. Paul A. Nelson, Dr. Michel E. Behe y Dr. Stephen C. Meyer que, al examinar la vida en el interior de la célula, argumentan que la estructura y complejidad de los organismos sugieren la intervención de una causa inteligente, más que de un proceso puramente natural.

Puntos clave del documental:

Crítica a la Evolución Darwiniana:
El documental desafía la idea de que la vida se desarrolló únicamente a través de la evolución darwiniana, que dominó la ciencia durante 150 años.

Presentación del Diseño Inteligente:
Propone una alternativa: la vida es el resultado de un "designio de una causa inteligente".

Visión de los Científicos:
Científicos como Nelson, Behe y Meyer son presentados como defensores de esta teoría, quienes han formulado una hipótesis alternativa a la visión científica predominante.

Análisis de la Célula Viva:
El documental se adentra en el interior de la célula viva para explorar la complejidad biológica y encontrar indicios de diseño.

Búsqueda de Respuestas Alternativas:
El objetivo es formular una teoría que ofrezca una explicación diferente y más completa para el origen y la existencia de la vida.

Un documental muy interesante con información del trabajo de Paul A. Nelson, Michael J. Behe, Scott Minnich, Stephen C. Meyer y otros científicos.

El documental La Matriz de la Vida explora la intrincada red de factores que influyen en la salud humana, descubriendo e...
18/09/2025

El documental La Matriz de la Vida explora la intrincada red de factores que influyen en la salud humana, descubriendo el potencial curativo en diversas áreas como la bioenergética y la medicina holística a través de la investigación de médicos y científicos. La película sugiere que hay nuevas comprensiones sobre cómo estos factores interactúan para determinar nuestro bienestar.

Temas principales:

Red de factores:
La película se centra en la interconexión de elementos, como la alimentación, el ambiente, y las emociones, y cómo afectan la salud.

Potencial curativo:
Se presentan nuevas ideas sobre cómo encontrar formas de curación que van más allá de los enfoques médicos tradicionales.

Medicina holística y bioenergética:
El documental destaca la investigación de científicos y profesionales que exploran estos enfoques para sanar el cuerpo.

Documental que explica las teorías sobre la existencia de una Matriz de ordenamiento estructural y energético en el ser humano. Investigadores como James Osc...

13/09/2025

🖼️Mañana continuamos con las prácticas matitunas.

🦋Estamos en un mes primaveral dobde las mañanas son acompañadas por un sol que nace más temprano.

Los esperamos

https://www.youtube.com/watch?v=0q5y0yqg4Ns
11/09/2025

https://www.youtube.com/watch?v=0q5y0yqg4Ns

Película basada en la vida de René Mey, donde se explican las facultades tan extraordinarias que posee y que ha logrado gracias a la meditación profunda. La ...

Dirección

SAMANA WASI, Carretera Pumahuanca, Sector Ccatan//Ciudad Del Cusco , Distrito De Santiago
Urubamba
08001

Teléfono

+51913290001

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Qi Gong Medicinal y Salud Meditativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram