20/11/2025
Los ejercicios tras nuca (como el press tras nuca o el jalón tras nuca) se consideran altamente lesivos para la articulación del hombro, y muchos expertos en fitness y fisioterapeutas desaconsejan su realización. El consenso general es que los riesgos superan con creces a los beneficios, sin ofrecer ventajas significativas sobre sus alternativas frontales.
Riesgos Principales
Tensión en el Hombro: Obliga a la articulación del hombro a adoptar una posición de rotación externa y abducción forzada para la que no está diseñada naturalmente, lo que aumenta la tensión sobre los ligamentos glenohumerales y el manguito rotador.
Pinzamiento Subacromial: Existe un alto riesgo de pinzamiento (impingement subacromial) de los tendones del manguito rotador (especialmente el supraespinoso) y la cabeza larga del bíceps entre el acromion y la cabeza del húmero, lo que puede provocar tendinitis, inflamaciones y, a largo plazo, desgarros musculares o roturas.
Estrés Cervical: Para llevar la barra detrás de la cabeza, a menudo se fuerza la cabeza hacia adelante, lo que genera un estrés innecesario y poco natural en la columna cervical.
Desventaja Biomecánica: La posición coloca al hombro en una desventaja biomecánica, lo que compromete la seguridad y la eficiencia del movimiento.
Alternativas Seguras
Debido a estos riesgos, se recomienda optar por ejercicios alternativos que trabajen los mismos grupos musculares de manera más segura y efectiva:
Press Militar Frontal (al pecho): Una alternativa excelente y más segura para el desarrollo de los deltoides y tríceps.
Jalón al Pecho (frontal): Preferible al jalón tras nuca para trabajar la espalda (dorsal ancho).
En resumen, los ejercicios tras nuca son desaconsejados por la mayoría de los profesionales debido al elevado riesgo de lesiones en hombros y cuello, sin ofrecer beneficios superiores a sus variantes frontales. Priorizar la seguridad articular es fundamental para un progreso constante y a largo plazo.