24/10/2025
SE HAN PREGUNTADO........
¿Por qué las familias toman la decisión de ingresar a su ser querido en un hogar de cuidado prolongado?
Mantener a un adulto mayor en su hogar suena, en teoría, como la opción ideal.
Sin embargo, la realidad diaria es mucho más compleja.
Sostener una casa y, además, garantizar cuidados seguros y constantes, representa una carga emocional, física y económica que muchas familias no están preparadas para enfrentar.
Uno de los mayores retos es la inestabilidad del personal contratado por cuenta propia. Aunque se confirmen turnos, es frecuente que las personas no se presenten, cancelen a última hora o simplemente abandonen el compromiso. Esto provoca un nivel de estrés enorme para la familia, que se ve obligada a cubrir emergencias o cambiar toda su rutina de vida para no dejar solo a su ser querido.
A eso se suma el gasto constante: alimentos especiales, pañales, medicamentos, electricidad, mantenimiento del hogar, productos de higiene, gas, servicio de agua, y suplidos médicos que se consumen a gran velocidad.
Cuando se trata de una persona que requiere supervisión y cuidado las 24 horas del día, los costos pueden alcanzar entre $3,000 a $5,000 dólares mensuales, y aun así no se garantiza la continuidad del cuidado ni la tranquilidad familiar.
La decisión que toma el familiar no es el abandono, sino de la responsabilidad de que su ser querido tenga la calidad de vida que se merece.
Muchas familias descubren, con dolor, que el amor no siempre basta para sostener un sistema de cuidado complejo.
Un hogar de cuidado prolongado ofrece estructura, personal con supervisión continua, protocolos de emergencia, compañía 24/7, y calidad de vida, algo que en una casa privada se hace cada vez más difícil de mantener.