Instituto Neuroeducativo

Instituto Neuroeducativo Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Instituto Neuroeducativo, #117 Calle McKinley, Manati.

“Los ambientes son multiedades. Eso crea una comunidad que no se crea en ningún otro sistema educativo. Esos niños están...
10/11/2025

“Los ambientes son multiedades. Eso crea una comunidad que no se crea en ningún otro sistema educativo. Esos niños están juntos tres años, tú aprendes las dinámicas de ese grupo, los observas, los quieres, pertenecen a ti y tú perteneces a ellos”, expresó. Añadió que esa estructura permite que los estudiantes aprendan a vivir en comunidad, desarrollar empatía y practicar la solidaridad. ❤️

Durante el Encuentro de Educación Montessori en Puerto Rico, la profesora Vanesa Mulero González destacó cómo la pedagoga italiana integró la defensa de la niñez, la justicia social y la educación como pilares de una cultura de paz mundial. https://bit.ly/4qLIxvO

Sobre nuestra escuelita…A veces me preguntan cuán grande es nuestra escuela, cuántos estudiantes tenemos o cuántos salon...
23/10/2025

Sobre nuestra escuelita…

A veces me preguntan cuán grande es nuestra escuela, cuántos estudiantes tenemos o cuántos salones hay.
Y yo sonrío, porque la verdadera grandeza de una escuela no se mide por su tamaño, sino por lo que allí se aprende, se siente y se vive.

Lo que hace valiosa a una escuela no son sus paredes, sino lo que sucede dentro de ellas: niños que descubren, que piensan, que hacen preguntas, que se atreven a aprender desde la curiosidad y no desde el miedo; educadores que enseñan con conocimiento, pero también con paciencia, respeto y amor; familias que caminan junto a nosotros, no detrás ni delante, sino al lado.

Porque educar no es solo enseñar contenidos, es mirar al niño completo: mente, corazón y voluntad.

Nuestro Instituto no nació para ser enorme.
Nació para ser auténtico.
Para que ningún niño se pierda entre multitudes.
Para que cada familia sienta que aquí no deja a su hijo… sino que lo confía.

Aquí no contamos niños, los conocemos.
Sabemos quién le teme a las cucarachas, a las arañas, a los gusanos, a las alturas, quién guarda piedritas en los bolsillos, quién se queda en silencio cuando algo le duele, quién pregunta todo porque su mente no se detiene.
Y a todos los miramos con esa ternura que uno pone sobre lo que quiere cuidar.

No tenemos timbres apresurando el tiempo.
Tenemos voces que dicen: “no hay prisa, yo te espero”.
No buscamos perfección; buscamos humanidad.
Celebramos cuando leen, pero también cuando se atreven.
Valoramos cuando suman, pero también cuando comparten y ayudan.

No somos una escuela enorme… somos una escuela que abraza.
Una donde aprender no da miedo.
Donde equivocarse no es fracaso.
Donde el niño no se ajusta al sistema, sino el sistema al niño.

Y aunque no coleccionamos reconocimientos materiales, sí guardamos lo más valioso: miradas que confían, familias que se sienten acompañadas y niños que se sienten seguros, escuchados y libres de ser ellos mismos.

Gracias por elegir lo pequeño en un mundo que aplaude lo grande.
Por confiar en una educación que no grita, sino que susurra amor, paciencia y respeto. Por permitirme acompañar a sus hijos no solo a aprender… sino a florecer.

Con todo mi corazón,
Aila

́nconamor

🔤 Dividir palabras para descubrir su ritmo y sonido.En esta etapa, los niños aprenden a reconocer que cada palabra está ...
18/10/2025

🔤 Dividir palabras para descubrir su ritmo y sonido.

En esta etapa, los niños aprenden a reconocer que cada palabra está compuesta por sílabas: pequeñas unidades sonoras que dan forma al lenguaje.
Contar, separar y unir sílabas fortalece la conciencia fonológica, base esencial para leer y escribir con seguridad y comprensión. 🌱

Cada experiencia de análisis del lenguaje despierta atención, orden mental y una comprensión más profunda del lenguaje. 💫

✨ “Nunca ayude a un niño con una tarea en la que siente que puede tener éxito.” — María MontessoriEl verdadero aprendiza...
17/10/2025

✨ “Nunca ayude a un niño con una tarea en la que siente que puede tener éxito.” — María Montessori

El verdadero aprendizaje ocurre cuando el niño experimenta la satisfacción de lograr algo por sí mismo. 🌱
Cada intento, cada error y cada pequeño logro fortalece su confianza, su concentración y su amor por aprender.

En el Instituto Neuroeducativo, acompañamos con respeto y paciencia, permitiendo que cada niño descubra su propia capacidad y reconozca su valor. 💫

✨ “Toda educación de la primera infancia debe basarse en este principio: favorecer el desarrollo natural del niño.” — Ma...
16/10/2025

✨ “Toda educación de la primera infancia debe basarse en este principio: favorecer el desarrollo natural del niño.” — María Montessori

Durante los primeros años de vida, el niño construye los cimientos de su mente, su cuerpo y su espíritu.
Nuestra labor como adultos es ofrecerle el acompañamiento, la guía y el ambiente que necesita para desplegar su potencial con libertad, alegría y confianza. 🌱

En el Instituto Neuroeducativo creemos en una educación que respeta los ritmos, celebra la curiosidad y fomenta el amor por aprender desde los primeros pasos. 💫

📣✨ ¡Ya casi llega nuestro Taller de Matemáticas Montessori!Este sábado, 18 de octubre, nos encontraremos virtualmente pa...
16/10/2025

📣✨ ¡Ya casi llega nuestro Taller de Matemáticas Montessori!
Este sábado, 18 de octubre, nos encontraremos virtualmente para explorar cómo las matemáticas se descubren desde la experiencia concreta hasta llegar a la comprensión abstracta.

💡 A través de este taller conocerás:
🌱 Cómo el niño construye el pensamiento lógico desde sus primeros años.
🔢 El rol de los materiales Montessori en el desarrollo de la mente matemática.
💬 Estrategias y reflexiones que podrás aplicar en tu práctica educativa o en el hogar.

🕘 Sábado, 18 de octubre | 9:00 a.m.
💻 Modalidad: Taller virtual
📲 Inscríbete aquí: https://forms.gle/bgv1AwxfWjXn9rTz9

💰 Pago: ATH Móvil Business a institutoneuroeducativo o por PayPal (envíanos un mensaje para indicar cómo proceder).

🌟 Si aún no te has registrado, ¡todavía estás a tiempo de reservar tu espacio!
Los cupos son limitados para garantizar una experiencia personalizada.

✏️ En el área de lenguaje, los niños descubren el poder de las palabras y la magia de la escritura. 💫Cada trazo es un pa...
16/10/2025

✏️ En el área de lenguaje, los niños descubren el poder de las palabras y la magia de la escritura. 💫

Cada trazo es un paso hacia la expresión, la lectura y la comunicación consciente.
A través de la práctica, la observación y la curiosidad, desarrollan precisión, coordinación y amor por el lenguaje. 🌿

En el Instituto Neuroeducativo fomentamos un aprendizaje vivo, donde escribir no es solo copiar letras, sino dar forma al pensamiento.

✨ “Los niños aprenden espontáneamente cuando el ambiente preparado les aporta lo necesario para satisfacer lo que su per...
15/10/2025

✨ “Los niños aprenden espontáneamente cuando el ambiente preparado les aporta lo necesario para satisfacer lo que su período sensible les exige.” — María Montessori

Cada detalle del ambiente tiene un propósito: invitar al niño a explorar, descubrir y crecer con libertad.
Cuando el entorno está cuidadosamente preparado, el aprendizaje surge de forma natural, guiado por la curiosidad y el deseo interno de aprender. 🌱

En el Instituto Neuroeducativo, el ambiente es más que un espacio: es una experiencia viva que inspira concentración, independencia y amor por el conocimiento. 💫

✨ En nuestro ambiente, los niños de diferentes edades aprenden y crecen juntos. 🌱La mezcla de edades permite que los may...
15/10/2025

✨ En nuestro ambiente, los niños de diferentes edades aprenden y crecen juntos. 🌱

La mezcla de edades permite que los mayores se conviertan en modelos y guías, mientras los más pequeños observan, imitan y aprenden con admiración.
Este intercambio natural fortalece la colaboración, el respeto y la empatía.

En el Instituto Neuroeducativo, cada grupo es una comunidad de aprendizaje donde todos enseñan y todos aprenden. 💫

👁️✋ “La educación de los sentidos debe preceder a la educación del intelecto.” — María MontessoriAntes de comprender con...
14/10/2025

👁️✋ “La educación de los sentidos debe preceder a la educación del intelecto.” — María Montessori

Antes de comprender con la mente, el niño aprende a través de sus sentidos.
Explora, toca, observa y compara. Cada experiencia concreta alimenta su curiosidad, construye conexiones y sienta las bases para el pensamiento abstracto.

En el Instituto Neuroeducativo, valoramos esa etapa en la que el aprendizaje se vive con todo el cuerpo — porque el conocimiento profundo comienza con la experiencia sensorial. 🌱

Dirección

#117 Calle McKinley
Manati
00674

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 17:00
Martes 08:30 - 17:00
Miércoles 08:30 - 17:00
Jueves 08:30 - 17:00
Viernes 08:30 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Neuroeducativo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Neuroeducativo:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram