14/11/2025
La medicina hiperbárica (oxigenoterapia) ofrece beneficios como acelerar la curación de heridas (especialmente pie diabético y úlceras), combatir infecciones graves (como la gangrena), reducir la inflamación, estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos y mejorar la respuesta inmunológica al llevar oxígeno puro a tejidos dañados, siendo útil en casos de lesiones por radiación, intoxicación por monóxido de carbono y para salvar extremidades.
Beneficios principales
Curación de heridas: Acelera la cicatrización de heridas crónicas, úlceras diabéticas y lesiones por radiación, regenerando tejido, piel y vasos sanguíneos.
Combate infecciones: Mejora la eficacia de algunos antibióticos, inhibe bacterias anaerobias y ayuda a eliminar toxinas, siendo crucial en infecciones óseas (osteomielitis) y de tejidos blandos.
Lesiones por falta de oxígeno: Trata afecciones como embolias gaseosas, enfermedad por descompresión (buceo) e intoxicación por monóxido de carbono.
Medicina regenerativa: Estimula la producción de colágeno, promueve la actividad de células madre y mejora la circulación, ayudando en la recuperación de fracturas y quemaduras.
Efecto antiinflamatorio: Reduce la hinchazón y el daño en tejidos, limitando el daño cuando el flujo sanguíneo regresa tras una isquemia.
Otros usos: Se investiga para fibromialgia, migrañas, sordera súbita, parálisis facial y para mitigar efectos secundarios de la radioterapia en oncología.