20/10/2025
Imparten charla en el INCAN sobre regulación emocional y estrés
Pacientes, familiares y funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) participaron en una disertación sobre "Estrés y Regulación Emocional" basada en la práctica del mindfulness.
El término mindfulness se traduce al español como "atención plena", que es una práctica psicológica y meditativa que consiste en enfocarse en el presente: poner la atención de manera intencional en lo que está sucediendo en el momento actual: tus pensamientos, emociones, sensaciones corporales y el ambiente circundante.
La charla, impartida por el psicólogo y experto internacional Darío Santos, se desarrolló con interacción de los presentes en el área de Admisión del INCAN. Durante su exposición, que duró unos 30 minutos, Santos detalló la naturaleza del estrés, que definió como la tendencia del cerebro a ocuparse "no en la realidad, sino en la preocupación del pasado o el futuro, de los problemas".
Respiración y enfoque, herramientas de equilibrio
El especialista, con formación en instituciones como la Universidad Complutense de Madrid y Stanford, guió a los presentes a través de métodos prácticos para salir de ese estado de dispersión mental. El eje central fue un ejercicio de respiración, explicando que concentrarse en un punto específico, como la propia respiración, es vital para evitar la dispersión y "ayuda a equilibrar la mente", según sostuvo.
Santos condujo un momento de silencio en la sala para que los asistentes pudieran experimentar un cambio en su estado de ánimo, señal de un momento de tranquilidad recuperada.
Además de la respiración, el psicólogo recomendó a los presentes enfocarse en recuerdos agradables o en actividades que disfrutan (socializar, estar en compañía) como métodos eficientes para recuperar la calma en momentos de tensión.
Finalmente, el mensaje fue un llamado a la aceptación y la humanidad: "el dolor forma parte de la vida misma, pero no toda la vida es dolor". Subrayó la importancia de convivir con las dificultades, recordando que la experiencia del sufrimiento es universal, pues "lo que a uno le esté pasando, también a miles de personas les puede estar pasando".
La charla fue organizada por el servicio de Psicooncología del INCAN.