12/10/2025
💜
🌸 5 verdades legales que toda mamá en México debe saber (y que nadie te explica claro)
Porque no estás sola, y porque tus derechos —y los de tus hijos— no se piden: se exigen.
💜 1. Nada de acuerdos “por fuera”
Si hay hijos, todo debe pasar por un juez.
Nada de “nos arreglamos entre nosotros” o “te paso cada que pueda”.
Los acuerdos por fuera no sirven si él deja de cumplir.
📜 Solo un convenio o sentencia tiene fuerza legal.
💜 2. El juez decide la pensión, no tu ex
No es lo que “él cree justo”.
El monto lo fija un juez según ingresos, necesidades y estilo de vida de los hijos.
💰 Así que no, no puede decidir darte lo que se le antoje.
💜 3. Si tú cuidas, él paga
Cuidar también es aportar.
Si tú te encargas de los hijos, ya estás cumpliendo tu parte.
Él debe contribuir con dinero.
Porque la crianza tiene valor, aunque no se mida en pesos.
💜 4. ¿Fuiste ama de casa? Tienes derecho a una pensión compensatoria
Si te dedicaste al hogar y no tienes ingresos, puedes pedir una pensión al separarte.
⚖️ La ley reconoce que cuidar, limpiar, cocinar y criar también son trabajo.
💜 5. Derecho a una vida digna y plena
La pensión no solo es comida: también incluye vivienda, educación, salud y recreación.
🌷 La vida digna no es lujo, es derecho.
Y tu bienestar también importa.
✨ Conocer tus derechos es protegerte a ti y a tus hijos. No te calles, no te conformes. Infórmate y actúa.
📚 Fuente: Código Civil Federal y legislaciones locales en materia familiar.
👩⚖️ Consulta gratuita: DIF o Tribunal Superior de Justicia de tu estado.