19/10/2025
Las estatinas son medicamentos muy usados para reducir el colesterol LDL (“colesterol malo”) y prevenir infartos o accidentes cerebrovasculares. Sin embargo, como cualquier fármaco, pueden causar efectos adversos, sobre todo en ciertos pacientes o con uso prolongado.
A continuación te detallo los principales daños o efectos negativos potenciales que pueden presentarse:
1. Efectos neurológicos
Pérdida de memoria o confusión leve: en algunos casos reversibles al suspender el medicamento.
Alteraciones del sueño: insomnio o sueños vívidos.
> Son poco frecuentes, pero deben vigilarse si aparecen tras iniciar el tratamiento.
2. Daño muscular (miopatía o rabdomiólisis)
Es el efecto adverso más conocido.
Puede presentarse como dolor muscular, debilidad, calambres o fatiga.
En casos graves (rabdomiólisis) puede haber destrucción muscular, elevación de CPK y daño renal agudo.
El riesgo aumenta con:
Dosis altas
Uso combinado con otros fármacos (p. ej., gemfibrozilo, amiodarona, antifúngicos)
Edad avanzada o insuficiencia renal/hepática
3. Alteración hepática
Las estatinas se metabolizan en el hígado.
Pueden elevar las transaminasas (ALT/AST), generalmente sin síntomas.
En casos raros, causan hepatitis inducida por fármacos.
> Por eso se recomienda control de función hepática cada pocos meses al inicio.
4. Alteraciones metabólicas
Aumento del riesgo de diabetes tipo 2:
Estudios han mostrado que pueden reducir la sensibilidad a la insulina, sobre todo en personas predispuestas (obesidad, síndrome metabólico).
Aun así, el beneficio cardiovascular supera este riesgo en la mayoría de los casos.
5. Posibles efectos en el sistema hormonal
Algunas evidencias sugieren que las estatinas podrían reducir los niveles de coenzima Q10 (ubiquinona), afectando la energía celular, sobre todo en músculo y corazón.
Esto puede contribuir a la fatiga o debilidad muscular.
> Algunos especialistas recomiendan suplementos de CoQ10 si hay síntomas.
6. Otros efectos menos comunes
Trastornos gastrointestinales: náusea, diarrea, estreñimiento.
Erupciones cutáneas o prurito.
Fatiga generalizada o debilidad.
Conclusión
Las estatinas salvan vidas en pacientes con alto riesgo cardiovascular, pero deben usarse con vigilancia médica, controlando:
Enzimas hepáticas
CPK (si hay síntomas musculares)
Glucosa en sangre
Revisión de interacciones con otros medicamentos