Cardiólogo. Dr. Samuel Merino Barrera

Cardiólogo. Dr. Samuel Merino Barrera ¡Excelencia en Cardiología!

Hace ocho meses le pedí a Francisco que averiguara cuánto costaba la membresía en el gimnasio Smartfit y a qué hora abrí...
13/10/2025

Hace ocho meses le pedí a Francisco que averiguara cuánto costaba la membresía en el gimnasio Smartfit y a qué hora abrían sus puertas. Así comenzó todo: primero con la caminadora y las pesas. En la evaluación inicial los resultados fueron desalentadores: exceso de grasa corporal y una hidratación deficiente. Aun así, empecé con cautela; mi rodilla izquierda, con condromalacia, me recordaba que debía avanzar con prudencia.

Tras dos evaluaciones, la entrenadora me sugirió un nuevo paso: unirme a las clases de Strong. Confieso que al principio me resistí. Siempre me genera cierta barrera lo desconocido. Pero un día decidí llegar más temprano… y descubrí que aquellas clases eran un verdadero desafío. Sudaba a chorros. Eran intensas, agotadoras, pero al terminar me sentía pleno: con más energía, más serenidad mental y una concentración renovada.

Con el tiempo, la constancia se volvió hábito, y el hábito, bienestar. He notado que los primeros beneficios son mentales: me siento más calmado, más en paz conmigo mismo. Solo por esa sensación vale la pena levantarse tan temprano. El segundo cambio ha sido físico: la pérdida de peso ha sido modesta, pero sostenida. En cada evaluación disminuye la grasa y aumenta el músculo. Y, curiosamente, algo en el cerebro parece activarse, empujándome a elegir mejor mis alimentos, casi sin pensarlo.

El sábado pasado, por primera vez en mi vida, visité a una nutricionista. Revisó todos mis parámetros y, al escuchar su evaluación, sentí una satisfacción inesperada: no aprobé con excelencia, pero tampoco reprobé. Aún queda camino por recorrer, aún hay grasa que perder, pero lo importante es que la motivación se ha vuelto combustible. Hoy tengo claro que es ahora o nunca. He comprendido que cuidarme es también una forma de cuidar a los demás.

¡Nuestro consultorio apoya mensualmente a la aldeas infantiles SOS!
26/09/2025

¡Nuestro consultorio apoya mensualmente a la aldeas infantiles SOS!

26/09/2025

Les quiero contar algo personal. Cuando le diagnosticaron a Emily cálculos en la vesícula con apenas 15 años de edad, me sentí nervioso esos dos días antes de la cirugía. El día viernes por la tarde sentía que iba a colapsar. Mi mente pensando lo peor, súper negativa, pero le dije a mi esposa: -"Lísbet, ya vengo"-. Me puse mi ropa de deporte, y corrí como nunca había corrido. Sudé, y sudé, pero sobretodo, dejé de pensar mientras corría. Encontré un oasis mental mientras daba cada paso. Luego del ejercicio, después de correr entré a un modo de calma indescriptible. Mis oraciones a Dios, el apoyo de mi familia, y amigos, más el ejercicio se combinaron perfectamente para darme una noche con un sueño profundo y el día de la cirugía mi mente estuvo todo el tiempo positiva y tranquila. Y aprendí algo, que muchas veces nos dejamos abrumar por lo externo porque nuestro interior no está bien. Cuando nos enfocamos en estar bien internamente, todo eso que parece estresante, después no lo es.

Enfoquémonos en estar bien internamente, y eso obligadamente nos lleva a ejercitarnos, dormir bien, y comer saludable.

¿Qué ustedes creen?

Iniciando sábado con un buen café y con una sensación interna de bienestar increíble.  Estoy enfocado en mejorar todas l...
20/09/2025

Iniciando sábado con un buen café y con una sensación interna de bienestar increíble. Estoy enfocado en mejorar todas las áreas de mi vida:

1. Mejorar el sueño. Dormir bien para mi es clave. De lo contrario me va muy mal.

2. Disminuir la carga y responsabilidades. A veces nos cargamos con obligaciones que no son nuestras, ahora estoy enfocado en mejorarme internamente. Lo demás tendrá que esperar. Si yo no estoy bien, ¿Cómo estará bien lo que me rodea?

3. Ejercitarme diariamente. Este punto influye en el primero, en el sueño. Entre más ejercicio, y más intenso lo hago, mejor duermo. Llego más agotado a la cama, y duermo profundamente. Las clases de Strong me han funcionado muy bien.

4. Comer lo más saludable posible. Aunque este punto es el más delicado, pero estoy dispuesto a luchar con ese pensamiento de gordito. No todo es comer. -"No solo de pan vive el hombre"-.

5. Mejorar el ambiente en casa. Disfrutar las cosas sencillas. Salir al aire libre por la tarde. Jugar con los niños. Desconectarme del celular y aprovechar el tiempo.

6. Lectura diaria antes de dormir. Para mi es como un sedante. Duermo mejor cuando lo último que veo son las letras de una buena aventura.

No todo debe salir perfecto, pero se siente bien cuando busco el equilibrio. Cuando trato de traer buenos hábitos a mi vida. Creo que lo que me queda por vencer es mi mente comelona, pero se que lo lograré.

14/09/2025

Quiero enseñarle a comer saludable, pero parece que ganó la pupusa. No necesita hablar. Sus ojos lo dicen todo.

Para mi no son solo títulos. Son expresión de la voluntad de Dios sobre mi vida, de disciplina, esfuerzo, persistencia, ...
04/09/2025

Para mi no son solo títulos. Son expresión de la voluntad de Dios sobre mi vida, de disciplina, esfuerzo, persistencia, determinación, y visión de largo plazo.

El Consejo Superior de Salud Pública, y el Consejo Superior de las Especialidades Médicas exige que los atestados sean visibles para los pacientes. ¡Y me parece bien! Es la forma de demostrar a los pacientes lo que se ha estudiado, que se está certificado por las Instituciones gubernamentales para cuidar corazones.

Yo le digo a mis hijos: Estudien, prepárense, edúquense, no pierdan el tiempo, lean, aprovechen todas las oportunidades. No dejen escapar los minutos frente a las pantallas. Porque al final el éxito, la felicidad tiene mucho que ver con alcanzar todo el potencial que tienes.

-"Aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos"- (Efesios 5:16).

03/09/2025

-"Chequea tu presión arterial aunque no sientas nada. Sobretodo si tienes familiares hipertensos"-.

Mi madre, mi padre, mi hermana —vestida de rosado— y yo, con la cabeza inclinada, estábamos arrodillados, orando con fer...
30/08/2025

Mi madre, mi padre, mi hermana —vestida de rosado— y yo, con la cabeza inclinada, estábamos arrodillados, orando con fervor por su vida en el día de sus quince años. La oración dirigida por el pastor Jacobo.

En aquel entonces yo ministraba la alabanza en mi iglesia. Sin duda, una de las etapas más bonitas de mi vida. Hoy, desde mi nuevo discipulado como cardiólogo, ya no administro cantos, sino corazones. Y lo hago con la misma pasión y entrega con que alguna vez toqué aquellas teclas del piano.

Le dediqué mi infancia y mi adolescencia a Dios, a mi iglesia. Mi padre ahora me dice: -"Yo me sentía orgulloso cuando te veía tocar y adorar a Dios con el corazón. Por eso Dios te ha dado tanto ahora que eres adulto. Tu familia, tus hijos, tu profesión, todo te sale bien, porque decidiste dedicarle los años más bonitos a Dios"-.

Aparte de mis padres tuve mentores espirituales a quienes agradezco mucho: El pastor Jacobo, la pastora Carolina, hermana Gloria de Revelo, el pastor José de la Paz Palacios (Q.E.P.D) y muchos más.

¡Un buen cuadro, para una buena certificación!Y a veces pienso en el por qué somos pocos cardiólogos en El Salvador. Y e...
07/08/2025

¡Un buen cuadro, para una buena certificación!

Y a veces pienso en el por qué somos pocos cardiólogos en El Salvador. Y entre tantos factores, pienso que lleva una alta dosis de sacrificio, y estrés. Esta certificación en particular fue muy estresante. Espero pronto contarles todas estas anécdotas que he vivido en nuestro canal: https://www.youtube.com/.dr.samuelmerino3441

A partir de ahora el sello cambia. Cuando le extienda la receta vendrá con el número de especialista y la acreditación o...
24/07/2025

A partir de ahora el sello cambia. Cuando le extienda la receta vendrá con el número de especialista y la acreditación otorgada por el CONADEM (Consejo Nacional de las Especialidades Médicas).

Ya tengo el certificado que me avala como cardiólogo por haber cumplido todos los requisitos y haber presentado los atestados en regla.

Hoy es un día importante para mi, pero también esto les da seguridad a ustedes de que su corazón está protegido por los conocimientos de un cardiólogo debidamente acreditado.

"Doctor, yo estoy bien... eso no es nada."Una frase que escucho con frecuencia. Y ¿sabés qué? Curiosamente, muchas veces...
03/07/2025

"Doctor, yo estoy bien... eso no es nada."

Una frase que escucho con frecuencia. Y ¿sabés qué? Curiosamente, muchas veces la dicen los pacientes que más se complican después.

A veces creemos que si ignoramos una molestia, esta va a desaparecer sola. Que si no pensamos en la enfermedad, no existe. Que ir al médico o seguir un tratamiento es exagerado. Pero quiero decirte algo con todo respeto y cariño: minimizar no te protege, te pone en riesgo.

He visto pacientes que restaron importancia a su presión alta, a un dolorcito en el pecho o a la fatiga, y cuando reaccionaron ya estaban en emergencias o con su corazón dañado.

No te digo esto para asustarte, sino para invitarte a algo más valiente: mirar de frente tu salud y tomar cartas en el asunto a tiempo.

El fenómeno de los pacientes que minimizan sus síntomas o condiciones se conoce como negación o minimización defensiva, y se ha asociado con peores desenlaces clínicos en múltiples patologías, especialmente en enfermedades crónicas como las cardiovasculares o el cáncer.

Un estudio clásico en American Journal of Cardiology (1999) mostró que los pacientes post-infarto que presentaban altos niveles de negación tenían mayor mortalidad a los 6 meses. Se demostró que estos pacientes acudían menos a consultas de seguimiento, tomaban peor la medicación y se reincorporaban precozmente a actividades estresantes.

Los pacientes que minimizan suelen tener una combinación de:

• Bajo insight (poca conciencia de su enfermedad).

• Miedo inconsciente a la enfermedad: paradójicamente, cuanto más miedo sienten, más tienden a minimizar.

• Cultura de negación o machismo (muy común en varones), donde mostrar síntomas o buscar ayuda se asocia con debilidad.

A veces el cuerpo nos habla bajito… pero si no lo escuchamos, termina gritando. Y cuando grita, suele ser más difícil volver atrás.{

👂 Escuchá tus síntomas.
📅 Atendé tus controles.
💊 Tomá tus medicinas.
🧠 No te engañés pensando que no pasa nada.

Los médicos debemos ser empáticos con este tipo de pacientes, pero a la vez contundentes. repetir riesgos reales sin alarmar, pero sin suavizar.

Ya para finalizar mi querido paciente, recordá que cuidar tu salud no es ser débil… es ser inteligente. Y valiente. Porque los valientes no son los que niegan lo que sienten. Son los que actúan antes de que sea tarde.

Con aprecio,
Dr. Samuel Merino Barrera
Cardiólogo

Se me presentó una duda y quise investigar qué estilo de vida quiere Dios para nosotros. Físicamente: Dios quiere que cu...
02/07/2025

Se me presentó una duda y quise investigar qué estilo de vida quiere Dios para nosotros.

Físicamente:

Dios quiere que cuidemos nuestro cuerpo y que comamos correctamente:

¿Qué dieta Dios recomendaría?

Génesis 1:29

“Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla… y todo árbol en que hay fruto… os serán para comer.”

• Frutas
• Semillas
• Granos enteros
• Legumbres
• Frutos secos

Se le llama también dieta edénica: natural, sin procesar, rica en fibra, vitaminas y compuestos antioxidantes. Ideal para prevenir enfermedades crónicas.

La dieta edénica, también llamada dieta primitiva o dieta de Génesis 1:29, se refiere a la alimentación basada en frutas, verduras y granos que se describe en el relato bíblico de la creación como la dieta original de Adán y Eva. Se caracteriza por el consumo de alimentos en su estado natural, sin procesar, y enfatiza la importancia de una dieta basada en plantas.

Debemos comer plantas.

📖 Génesis 3:18

“Comerás plantas del campo.”
✅ Implica:
• Verduras de hoja verde
• Hortalizas
• Tubérculos (como el camote)
• Hierbas

Esta etapa incluye alimentos para la curación del cuerpo, fortalecimiento del sistema inmunológico y desintoxicación.

Consumo de carne permitido con límites (postdiluviano)

📖 Génesis 9:3-4
“Todo lo que se mueve y vive os será para mantenimiento... pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis.”

📖 Levítico 11
Lista de animales limpios e inmundos.

✅ Implica:
• Se permiten animales limpios: rumiantes con pezuña hendida (vaca, oveja, cabra) y peces con aletas y escamas.
• Se prohíben: cerdo, camarones, mariscos, aves carroñeras, reptiles.

🔴 Advertencia: Comer carne es una concesión (permitir con cuidado), no la dieta ideal (ver Daniel 1). Se permite con moderación, sin sangre, y solo de animales considerados “puros”.
¿Qué dice la ciencia?

International Agency for Research on Cancer (IARC) – OMS:

Clasifica la carne procesada (embutidos, tocino, jamón, salchichas) como carcinógeno del grupo 1 y la carne roja no procesada como probable carcinógeno (grupo 2A) para humanos.

Recomendaciones actuales de la American Heart Association:

-“Moderar consumo de carnes rojas a 1-2 veces por semana; preferir aves/pescado.

Carnes rojas procesadas: evitar en lo posible.

Ejemplos: salami, chorizo, mortadela, jamón curado, tocino.

Se recomienda evitarlas o consumirlas excepcionalmente, no más de 1 vez cada 15 días, por su vínculo con cáncer y aterosclerosis.
Visión bíblica sobre la carne:

• No fue parte de la dieta original (Génesis 1:29); fue permitida tras el diluvio (Génesis 9:3) como una concesión, no como ideal. La tierra quedó devastada.

• La carne de animales “limpios” (Levítico 11) puede consumirse, pero sin sangre ni grasa (Levítico 3:17), y con moderación.

• El modelo de Daniel (Daniel 1:8-16) mostró beneficios de una dieta basada en vegetales.

Conclusión:

Consumir carne roja magra no procesada en cantidades moderadas (2–3 veces por semana, no más de 500 g cocidos/semana) es aceptable y segura en la mayoría de las personas sanas, siempre que se acompañe de hábitos saludables.

Pero desde un enfoque preventivo y bíblico, lo ideal es reducir su frecuencia y preferir fuentes proteicas más limpias y menos inflamatorias.

Siguiente tema: ¿Qué dice Dios de trabajar en exceso? Se van a sorprender cómo la ciencia ratifica lo que ya la biblia había dicho.

Dirección

Edificio Diagonal. Local 307. Tercer Nivel. Contiguo A Hospital De Diagnóstico. Colonia Médica. San Salvador
San Salvador
1101

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 14:00
Martes 07:00 - 14:00
Miércoles 07:00 - 14:00
Jueves 07:00 - 14:00
Viernes 07:00 - 14:00
Sábado 07:00 - 13:00

Teléfono

+50323981346

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cardiólogo. Dr. Samuel Merino Barrera publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cardiólogo. Dr. Samuel Merino Barrera:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram